Festival de Bomba y Plena celebra 50

La gran fiesta de aniversario tendrá como escenario la Placita de Santurce el viernes, 13 de octubre.
El 50 aniversario del Festival de Bomba y Plena será dedicado a su presidente y fundador, Pedro “Capitol” Clemente. (Foto suministrada)

Los amantes de la buena música, la alegría y la cultura puertorriqueña tienen una cita el viernes, 13 de octubre, para celebrar en grande el 50 aniversario del Festival de Bomba y Plena, dedicado a su presidente y fundador, Pedro “Capitol” Clemente. Por primera vez desde su fundación, esta gran fiesta que honra y resalta la herencia musical africana se llevará a cabo en la Placita de Santurce.

En esta ocasión tan especial, la actividad contará con una magnífica selección de agrupaciones que contagiará al público con su ritmo. Entre ellas se encuentran, Yubá Iré, Majestad Negra de Loíza, Pleneros del Truco, Edwin Clemente y Cuembero y La Pochi Band “Viva la Música”. El variado espectáculo comenzará a las 4:00 y finalizará a las 11:00 p.m. La actividad, como de costumbre, es gratuita y abierta al público general.

La historia del Festival de Bomba y Plena se remonta a 1973, cuando Clemente y un grupo de estudiantes universitarios decidieron tomar acción para conservar y resaltar el legado musical de las culturas africanas que en aquel momento estaba en peligro de quedar en el olvido. Ese mismo año, este apasionado de la bomba y la plena -junto a un grupo de colaboradores- se dio a la tarea de comenzar a conceptualizar el evento, cuya primera edición se llevó a cabo el año siguiente en el barrio Monte Grande, de Piñones. Desde entonces, más de un millón de personas han asistido a las diferentes ediciones del junte musical, celebrado en diferentes pueblos de la isla, especialmente en la zona costera. Además, sobre 400 grupos musicales se han presentado en el evento.

la celebración en la Placita de Santurce contará con la participación de grupos como Yubá Iré, Majestad Negra de Loíza, Pleneros del Truco, Edwin Clemente y Cuembero y La Pochi Band “Viva la Música”. (Foto suministrada)

“Hoy podemos ver el fruto del trabajo que realizamos cada ano. Para cada edición, aparecen más grupos, ya hay gestores culturales promoviendo la bomba y la plena. Las comunidades crean sus propios bombazos y plenazos”, comentó Lucy Torres Roig, directora del Festival de Bomba y Plena, Corp.

Esta gesta ha sido posible, en gran parte, debido al compromiso y dedicación del homenajeado de este año.

“Con una pasión inquebrantable, Capitol Clemente ha trabajado incansablemente para preservar nuestras tradiciones. No solamente organiza y lidera el festival, sino que es un defensor de la cultura y un gran maestro para las nuevas generaciones de puertorriqueños que desean continuar honrando nuestra afrodescendencia y todas las manifestaciones que la distinguen”, apuntó Torres Roig.

Entre las aportaciones del festival, también resaltan 200 talleres educativos sobre música ofrecidos en comunidades de diferentes pueblos. Estos han servido para promover el interés de grandes y chicos en la bomba y la plena, para que continúen escuchándose a lo largo y ancho del archipiélago.

Además, los 50 carteles conmemorativos creados por destacados artistas plásticos de Puerto Rico. Entre ellos, Rafael Trelles, José Alicea, David Goitía y Nelson Sambolín. La colección ha sido expuesta en diferentes espacios del país y Estados Unidos. El cartel de este año fue realizado por Jorge Vargas.

“Esto es parte de lo que queremos seguir trabajando. Continuar con la parte educativa de movernos a las escuelas, junto con la exposición, a diferentes pueblos”, sostuvo López Roig, al invitar al pueblo a disfrutar de este festival, ya convertido en un referente de la cultura puertorriqueña.

Este año, el evento cuenta con el auspicio de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, la Comisión conjunta de fondos legislativos para impacto comunitario y el municipio de San Juan.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share