En todas… Zayra Pola

La percusionista y cantante bayamonesa se encuentra a manos llenas repartiendo sabrosura y cadencia en diversas propuestas musicales.
Zayra Pola fue una de las artistas invitadas al pasado concierto ‘Tito Puente 100: Una celebración sinfónica del Rey del Mambo”. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El contagioso ritmo del timbal retumba por todos lados. No solo por su guapachoso estilo de repicar las pailas, sino que también en sus toques de bongó y batería. Todo esto, sin hablar de la potente y definida voz. Zayra Pola representa todo lo dicho y más. Y en las últimas semanas, el nombre de la artista bayamonesa reafirma que está en todas partes repartiendo su esencia y talento.

Desde su colaboración en el espectáculo con la cantante Karla Marie en Teatro Tapia, ‘Siempre contigo Myrta 100 años’ -a principios de septiembre- la timbalera no detiene el paso. Luego llegó la oportunidad de unirse a la merenguera Giselle en el concierto ‘Entre tacas y canciones’ donde formó parte de una poderosa banda femenina.

La joven percusionista se perfila como una de las grandes revelaciones de 2023. (Foto José Rodríguez para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Posteriormente recibió la invitación para formar parte del especial de Banco Popular ‘Salsa, sabor, evolución’. Además, dijo presente en el junte del salsero Norberto Vélez y otros colegas en la segunda entrega de la exitosa propuesta ‘Sesiones de la Loma’; y en días recientes, legó una excelente participación en el tributo a ‘El Rey del Timbal’ en el espectáculo ‘Tito Puente 100: Una celebración sinfónica del Rey del Mambo’ junto a la Filarmónica de Puerto Rico.

“Guao… estoy bien contenta y agradecida por todas estas maravillosas oportunidades que he tenido en las últimas semanas. Bien entusiasmada, porque se está dando la oportunidad para hacer lo que nos gusta, exponer nuestra música. Espacios para que podamos esparcir nuestras propuestas”, destacó la compositora del tema ‘Te va gustar’, título de su primer proyecto discográfico.

“Tuve el privilegio de acompañar a Karla Marie y también, de hacer un tema; y exponer el talento que me entregó Dios de tocar el timbal y llevar alegría con mi música. Fue un verdadero honor decir presente en una noche que, se rendió tributo a Myrta Silva, una gloria de mi Puerto Rico”, destacó.

Tras esa oportunidad de encender la tarima y ganarse a los presentes con su timbal, otro llamado llegó. Acompañar a Giselle en su concierto de trayectoria ‘Entre tacas y canciones’ un convite eufórico musical en donde la cantante estuvo respaldada por una orquesta confeccionada por féminas.

La percusionista y vocalista participa en el nuevo especial del Banco Popular, “Salsa, sabor, evolución”. (Foto suministrada)

“Con Giselle fue algo bien emocionante. Además de la picardía y fuerza interpretativa de Giselle, tuvo la gran iniciativa de montar una banda exclusivamente de mujeres poderosas. Ahí toqué timbal, batería y bongó. En lo que fue una noche bien explosiva”.

De igual forma, personal de la producción del especial ‘Salsa, sabor, evolución’ del Banco Popular se comunicó con la percusionista para invitarla a formar parte de la tradicional propuesta anual de la institución bancaría. Su parte, un interesante y vibrante segmento en que participó al lado del timbalero y cantante Manolito Rodríguez, el salsero Luis Vázquez y el baterista David Rivera.

“Grabar para el especial de Banco Popular fue una experiencia extraordinaria, interesante y más, que lo dediquen a la salsa. Esta invitación es algo que valoro de una manera especial. Participé en uno de los temas icónicos de El Gran Combo, que es una de mis orquestas favoritas. Pude compartir tarima con los colegas Manolito Rodríguez, Luis Vázquez y David Rivera en un encuentro bien emotivo y de mucha unión. Pudimos sentir una vibra muy positiva, algo muy lindo para nosotros y para el género. Fue sinceramente lo que sentimos todos. Un trabajo en equipo para honrar a nuestros maestros. Salimos contentos por esta gran oportunidad y por recibir la confianza de creer en las nuevas propuestas de la salsa”, dijo con sinceridad Pola.

Otra destacada puesta en escena se celebró en la segunda edición en vivo de las ‘Sesiones de la Loma’ de Norberto Vélez, esta vez en el Parque Agroturístico en Dorado. El anfitrión dio paso a que invitados como Zayra Pola, Carlos Nevárez, Michelle Brava, Karla Marie, Christian Alicea, Lorna Marcano y Kayvan Vega regalarán al público sus talentos en una actividad respaldada a pesar de las inclemencias del tiempo.

Zayra reafirmó su calidad en la segunda edición en vivo de las ‘Sesiones de la Loma’ de Norberto Vélez. (Foto José Rodríguez para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Eso estuvo brutal, el público estaba sorprendido de ver tanta cara nueva y de buena calidad. Allí, cada uno presentó su azúcar y sabor. Todos exponentes de una nueva generación, como lo llama Norbert ‘La nueva fuerza de choque’. Un espacio creado dentro del concepto de ‘La Loma’ para darle el chance a la nueva generación. Le doy gracias a Norberto por hacer este evento y por pensar en cada uno de nosotros. También, se sintió una conexión y unidad brutal. Estábamos todos en la misma sintonía”, señaló entusiasmada.

De otra parte, se unió a la Filarmónica de Puerto Rico y Tito Puente Jr., en el concierto ‘Tito Puente 100: Una celebración sinfónica del Rey del Mambo” abrazando el centenario del nacimiento del aclamado timbalero boricua. Un tributo a ‘El Rey del timbal’ precisamente en donde fue su última presentación de su vida, Centro de Bellas Artes en Santurce. Otros músicos como la cantante cubana Aymee Nuviola, el salsero Willito Otero y Charlie Sepúlveda (trompeta) bajo la dirección de Ángel Vélez.

“Ser parte de esa celebración y tributo es inolvidable. Poder rendir este homenaje a ‘El Rey del Timbal’ no tengo palabras para describir el honor recibido. Estoy muy agradecida… la deferencia y trato fue tan bueno que, hasta me permitieron seleccionar el tema en que participaría. Escogí ‘El Rey del Timbal’ entre tantas canciones, porque me parece un corte bien icónico del maestro Puente. Lo he tocado en el pasado, pero en esta ocasión con la Filarmónica fue un privilegio. Agradecida de Tito Puente Jr., quien me regaló unos palitos de tocar timbal en nombre de su padre. Que honor. Pensaba que compartiríamos tarima, pero me entregó el número completamente para que lo hiciera. Incluso instó a los coristas a cambiar el coro a ‘la reina del timbal’ y me presentó de igual forma. Algo inolvidable”, concluyó la artista que se perfila como una de las grandes revelaciones de 2023 en el pentagrama popular.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Honor para Las Romanceras

El repertorio, merecedor del primer lugar en Murcia, España, consistió de melodías concebidas exclusivamente para el cuatro puertorriqueño.
Total
0
Share