Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El cantante y arpista Frao ha asistido, en más de una ocasión, al concepto “¡Vive la Bohemia!” de Julio Enrique Court en la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan. Este sábado, 28 de octubre, a las 8:00 de la noche, regresa pero como invitado especial.
Durante la cita musical “Boleros… A son de arpa y piano”, el artista interpretará temas del cancionero latinoamericano como “El reloj” y “Bésame mucho”. “Me encuentro afinando los últimos detalles”, indicó, prometiendo una velada exquisita junto a Court.

Efraín Ramos -su nombre de pila- completó un bachillerato en canto en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde tuvo la oportunidad de “enfrentarme con el arpa y lo vi como una posibilidad para mí…”. Puntualizó que “el arpa es similar al piano y a la guitarra. Yo pensé que era posible acompañarme con este instrumento”.
Al mismo tiempo, tomó cursos de arpa con Elisa Torres, primera artista de la Orquesta Sinfónica. “¡Así comenzó todo este experimento! Ya van para 13 años brindando servicios musicales con mi concepto de voz y arpa en distintos tipos de eventos, en su mayoría privados, entiéndase, bodas, aniversarios y actividades corporativas”, apuntó.
Frao mencionó que en Puerto Rico, “como mucho, hay 20 arpistas y la mayoría es una generación nueva que se está levantando. En general, Puerto Rico no conoce mucho sobre el instrumento. Soy, básicamente, el único aquí que está ofreciendo servicios tocando y cantando. Es sumamente raro alguien que esté tocando arpa. Como mucho, somos seis los que estamos haciendo eventos con el arpa”.
El también profesor de técnica vocal en la Universidad del Sagrado Corazón admitió que no tiene la visión del arpa como un instrumento clásico, dirigido exclusivamente a una orquesta y para tocar música del ayer. “Yo lo utilizo de manera no tradicional”, enfatizó.

A pesar de ser un virtuoso con el arpa, se considera más cantante. “¡Toda la vida he cantado!”, destacó. Su repertorio como intérprete sobresale por su versatilidad, con temas en inglés y español, no urbanos.
Admitió que el arpa dificulta -en cierta medida- tocar canciones movidas. Mayormente para sus presentaciones ya ha seleccionado con antelación lo que va a entonar, por la complejidad del instrumento.
En su diario vivir se cultiva escuchando música nueva, más éxitos del ayer. A su catálogo suma números que la gente le recomienda para su voz.
Emocionado Julio Enrique Court de cantar acompañado de un arpista –
Al experimentado actor y cantante Julio Enrique Court le encanta presentar bohemias distintas, para así sorprender a su público fiel. Invitó a Frao tras una recomendación de un seguidor asiduo de “¡Vive la Bohemia!”.
“Esta bohemia dará un toque diferente a lo que hemos hecho. Interpretaremos dos temas a dúo… Estoy emocionado porque nunca me he presentado con un arpista. El sonido del arpa es celestial. Tengo una curiosidad muy grande de cantar con él y acompañado del arpa”, precisó Court.
El maestro Cuqui Rodríguez formará parte de la velada.