Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
A través de los años la televisión puertorriqueña ha contado con expertos en artes culinarias. Década a década hemos tenido figuras que han aportado conocimiento – y humor – al arte difícil de la alimentación. De una época a otra hemos ido cambiando nuestro menú, alterando los gustos que iban desde lo típico y tradicional, hasta las importaciones y la terrible realidad de la llamada comida chatarra. Pero en fechas recientes el acontecer de la vida misma nos está llevando hacia un cambio de regreso a las raíces de los frutos que se cultivan en nuestra tierra. Y frente a esta nueva tendencia está el Chef Ventura Vivoni a través de WIPR TV.

“Hay mucha gente a la que le gusta cocinar y a quien no, pues le entretiene ver a los demás cocinar”, indicó de inmediato al abrir su entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
En tono campechano el maestro de la cocina recordó que. durante la pandemia del Covid-19, se presentaron muchos tutoriales de cocina que el público seguía por las redes sociales.
Vivoni explicó que muchas personas no saben cocinar por “vagancia” o dejadez. Ante ello prefieren abrir una lata, aunque eso atente contra la salud. Por ello considera que está en los profesionales en estos menesteres educar sobre el particular.
“¡Para que vivas saludable tienes que ponerte a cocinar!”, sentenció con precisión.
Esa relación del puertorriqueño con su alimentación conlleva un tema de peso, muy importante para el chef Vivoni: la seguridad alimentaria del País.

Informó que en Puerto Rico se importa más del 90 por ciento de lo que se consume.
“En tiempos de emergencia hemos visto cómo terminan comiendo latas de salchichas y cosas que no conllevan nada bueno para el organismo. Necesitamos abrir los ojos de la gente. ¡Necesitamos que Puerto Rico produzca más!”, agregó.
Ante ello, el chef sí expresa su satisfacción ante el hecho de que ha ido surgiendo una nueva cepa de agricultores que está trabajando la tierra a conciencia. Junto a ellos destaca que también ha ido en aumento un sector de consumidores que está muy pendientes a la alimentación. Ambos sectores – encabezados mayormente por jóvenes – están en aumento creando así vientos de cambio en el menú culinario del país.
Muy activo en WIPR TV –
El Chef Ventura Vivoni continúa en WIPR TV con la undécima temporada de “Travesías con sabor”, que arrancó bajo la dirección de la fenecida Sarita Arroyo. Tras su partida del plano físico él habló con la entonces asistente Angélica Mercado, quien ahora está al frente de esas funciones, para tomar las riendas como productor del espacio televisivo.

El objetivo del programa en sus inicios era llevar la mesa a los huertos, granjas o fincas en Puerto Rico para hacer platos nuevos con lo que ellos tenían, buscando brindar más exposición al agricultor. En otras temporadas le han dado diferentes enfoques, como uno dedicado a la mujer agroempresaria. En la próxima edición -cuando el canal dé el visto bueno para grabar- lo dirigirán a los restaurantes que tienen finca o huertos.
El chef Vivoni fue parte el año pasado de un proyecto con el Departamento de Agricultura para educar y promover los ingredientes básicos de la canasta puertorriqueña. Visitó escuelas vocacionales para orientar y realizar una competencia, pero no fue televisado en su totalidad, solo el último episodio…. Ahí se le ocurrió al equipo ir a la Ana G. Méndez en Carolina a realizar la temporada “Chef Boricua Edición Profesionales”, que está saliendo al aire cada martes, a las 8:00 de la noche, y al día siguiente en PRTV+.
En la actualidad, el experto graba “Chef Boricua Aficionados” y luego hará lo propio con “Chef Boricua” (con estudiantes de escuelas culinarias). Vivoni funge como productor y jurado junto a los chefs Miguel Campis y Víctor Tricoche (de la Escuela Hotelera).