Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Gary vive y vivirá a través de su música y gran aportación. Su bajo eléctrico tomará una pausa, pero sus arreglos y composiciones continuarán dejando huellas. Fue mucho lo recorrido con Moliendo Vidrio y Plena Libre; un legado extraordinario.
Familiares, amigos y colegas acudieron al llamado para brindarle un aplauso infinito a Gary Núñez, quien falleció el sábado 14 de octubre a los 71 años. Partió físicamente, pero su aportación y música queda para la posteridad. La reunión formó parte de un acto de recordación y homenaje a su vida.
Gilberto Santa Rosa, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, la cantante Jacqueline Capó, Jerry Rivas (vocalista de El Gran Combo), el productor y músico Frank Ferrer, Silverio Pérez y el percusionista Sammy García, entre otras personalidades, llegaron hasta la funeraria para unirse al abrazo de un gran puertorriqueño.

La música no se detiene. Plena Libre viene de realizar dos espectáculos en Colombia de la mano de Luis Gabriel Núñez (LuisGa) hijo de Gary y Valerie Cox. Tal y como había pedido Gary, desde que supo de su condición de salud y se vio afectado para continuar al frente de Plena Libre, no se canceló ningún compromiso y Plena Libre continuó con su agenda.
Con el nuevo disco ‘Cuatro esquina’ Plena Libre está de celebración por sus tres décadas en la música. ‘Cuatro esquinas’, ‘Mi plena’ y ‘El criticón’ son algunos de los temas incluido en el proyecto discográfico número 16 del respetado grupo musical, fundado por Núñez en 1993.
Igualmente, el músico fundó el grupo de nueva trova Moliendo Vidrio en 1975. El grupo conocido al principio como Moliendo Vidrio con el pecho estuvo integrado por Emmanuel ‘Sunshine’ Logroño, Iván Martínez, Rosita Velázquez y Pedro Villalón. Después de la salida de Rosita Velázquez se unió la cantante y actriz Carmen Nydia Velázquez. A partir de 1977, Moliendo Vidrio dio comienzo a una fructífera etapa de grabaciones en donde sobresalió su primer disco titulado ‘Moliendo Vidrio’ y su siguiente propuesta ‘Maravilla encarcelada’. Más tarde entregó proyectos musicales basados en los cuentos de Abelardo Díaz Alfaro y la producción músico-teatral ‘Bandera, vida y obra de Rafael Hernández.
Tras un llamado de LuisGa de no a la tristeza y sí celebrar la vida de su progenitor, los panderos comenzaron a escucharse. Plena Libre tocó para celebrar la vida de Gary. La música retumbó al lado de un pandero posado ante una bandera y una enmarcada foto de Gary. Gracias Gary, descansa en paz.