Wilda Rodríguez regresa al Moneró

La periodista como parodista, caricaturiza y satiriza con su pluma y su voz, la actualidad y la clase política puertorriqueña.
Wilda Rodríguez expondrá en el Moneró su nueva cosecha de apuntes satíricos sobre la situación política y social del País. (Foto suministrada)

La parodia política de Wilda Rodríguez regresa a Moneró Café-Teatro y Bar con más de 25 arreglos musicales sobre la situación política del país. “¡Hasta las tetas, 2023! el espectáculo, subirá a escena hoy viernes 1ro de septiembre a las 8:00 pm y el domingo 3 a las 4:00 pm en lo que se ha convertido en la plaza teatral del momento, localizado en el tercer nivel de Bellas Artes de Caguas.

Wilda, como parodista, caricaturiza y satiriza con su pluma y su voz, la actualidad y la clase política puertorriqueña. La periodista, que ha cultivado el arte de la parodia musical, por décadas, trabaja lo que llama “parodia gorda”, un estilo que va más allá del mensaje burlesco y toca el estado de ánimo de los puertorriqueños frente a su clase política.
Los maestros Modesto Delgado en piano y guitarra, José “Pucho” Ruíz en la trompeta, Erick Pérez en la percusión y Tony Masucamba en el bajo vuelven a acompañar a la periodista en su espectáculo que fue uno de los más grandes éxitos de Moneró Café Teatro y Bar en el 2022.

“¡Hasta las Tetas, 2023!” incluye: rock, rap, salsa y baladas famosas que serán reinterpretadas por este conjunto en el que todos cantan. El Cancionero de esta edición de ¡Hasta las Tetas! (la edición pasada se convirtió en un artículo de colección), se repartirá antes del evento, para que el público los acompañe a reír y cantar las parodias.

Los boletos de ¡Hasta las Tetas 2023! que se presenta hoy 1ero de septiembre a las 8:00 pm y el domingo 3 a las 4:00 pm están a la venta en Ticketera. Para más información, el público puede comunicarse al 787-627-0211

Sobre Wilda Rodríguez –

Wilda Rodríguez escribe parodias políticas desde la década de 1970 tras el fallecimiento de su buen amigo y colega Eddie López, creador de los Rayos Gamma a fines de los años 60 junto a Horacio Olivo, Silverio Pérez y Jacobo Morales. Llegó a colaborar con ese grupo, destacándose sus parodias para los Rayos Gamma en Nueva York.

Ha escrito parodia, comedia y hasta sátira política para otros y para su propia interpretación. Ha sido libretista de comediantes de la talla de Awilda Carbia y Lizmarie Quintana. Su pieza teatral Congreso N.P.I. (Ni puta idea), un vodevil sobre el activismo político de un grupo de prostitutas, fue un éxito de taquilla en el desaparecido Pier 10 en 1999. Su parodia musical “Rayos y centellas” (2011) llenó a capacidad la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce; el Club Tropicoro del Hotel San Juan, el Teatro La Perla de Ponce y el Teatro Yagüez de Mayagüez.

Como periodista, en su faceta más seria, Wilda Rodríguez tiene una trayectoria respetable que siempre ha estado unida a su activismo por la democracia y el periodismo puertorriqueño. Fue presidenta de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico, Jefa de Información de El Nuevo Día, y directora de noticias de Radio WADO en Nueva York, entre otros. Se le distingue como analista, columnista y estratega en comunicación política. Es además escritora de novelas y de ensayos académicos sobre su oficio.

En la actualidad mantiene un análisis político radial los lunes en WPAB de Ponce y está próxima a publicar un nuevo libro sobre periodismo puertorriqueño.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Cuarentena a son de salsa

En medio de la cuarentena el actor Ricardo Álvarez convierte su “aburrimiento” y su innata creatividad en vídeos…
Total
0
Share