Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El experimentado actor José Félix Gómez agradece que el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) lo honre con la dedicatoria de la 53 edición del Festival de Teatro Internacional, a celebrarse del 30 de septiembre al 12 de noviembre en varios escenarios del País.
“Me dedican el Festival pese a mi persona. No me gustan mucho los reconocimientos. Pienso que uno trabaja, esto es parte del trabajo. En esta ocasión, es una distinción muy particular e importante”, afirmó el excatedrático de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, de donde se jubiló en 2010. Ejerció como profesor por 36 años. Luego de eso, dio talleres de interpretación en la Universidad Interamericana, pero optó por el descanso.

Gómez resaltó, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, que admira mucho a sus colegas, por lo que se cuestiona la razón para ser seleccionado para este homenaje. “¡Hay mucho talento en Puerto Rico! Tenemos unos actores maravillosos…. Lo acepté, aunque al principio dije que nunca iba a aceptar reconocimientos”, precisó.
El histrión admitió que el anuncio de la distinción lo ha hecho, “reflexionar mucho sobre mi carrera, mi quehacer…. Yo nunca he celebrado los años que llevo en el arte. Pienso que la carrera del actor no se acaba. En mi caso, he pasado a escribir libretos. He escrito tres libretos para óperas (‘Frenesí’, ‘¿Y los pasteles?’ y “Redención’) que se han estrenado aquí y fuera de Puerto Rico”.
Apasionado del teatro musical –
José Félix Gómez, quien fungió como productor ejecutivo, diseñador y autor en Teatro del Sesenta, es un apasionado -desde niño- del teatro musical, género por el que tiene predilección y en el que arrasó en funciones con “Pedro Navaja”, que marcó su trayectoria.
Aseguró que desea hacer una investigación en Puerto Rico sobre los musicales, porque aquí “ha pasado al margen de la historia del teatro”.

El exprofesor universitario explicó que tras el azote del huracán María, los temblores y la pandemia del Covid-19, “ha sido propicio” para tomar mayor fuerza la realización de musicales en nuestro país. Destacó que el actor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda ha logrado los premios más importantes en el teatro musical con sus dos exitosas piezas “In The Heights” y “Hamilton”, abriendo “otra coyuntura”. Enfatizó, “no solo hacemos musicales, sino que los puertorriqueños lo hacemos mejor que se puede y podemos hasta innovar”, mencionando que llevó el hip hop a este género teatral. Y para completar, hay una “generación grande (de talentos) que cantan, bailan, actúan y tocan instrumentos”.
Sorpresivamente, este referente del teatro puertorriqueño elogió al actor y cantante Luis Obed Velázquez, representante de esta nueva generación. “Lo vi el otro día haciendo una obra dramática y dije, ¡madre mía!, pero este chico canta, baila y es actor…’ En el camerino le dije, te voy pedir permiso para darte un beso de viejo, de abuelo, de papá emocionado por ver actores tan buenos en mi país, que pueden hacer desde un musical hasta drama. ¡Poca gente puede hacerlo!”. Luego, lo citó aparte- en un café- para darle unas directrices, “de lo que todavía debe añadir a su trabajo ‘pa’ que nadie te coma los dulces’. ¡Es un ser maravilloso! Le dije, tú tienes imagen; los feos tenemos que pujar más”.
José Félix señaló, por otro lado, que “si yo soy actor es porque Idalia Pérez Garay me empujó. Yo estudié dirección escénica y la disfruto mucho, pero es de lo menos que he hecho en la vida”.
Para terminar el tópico sobre el impacto del musical a nivel local, Gómez sí apuntó que aún está limitado a una clase social que tiene dinero, porque “ver ‘Hamilton’ no es barato, ni aún ver ‘La Carreta’ es barato”, esto debido a los costos de producción”.
El personaje que marcó su carrera –

El actor José Félix Gómez respondió, “ese es un ser que me persigue” cuando lo abordamos sobre el impacto de “Pedro Navaja” en su trayectoria. De entrada, confesó que “yo no quería hacer el papel. En el momento, la imagen que tenían en Puerto Rico y Latinoamérica de ‘Pedro Navaja’ era la que vendió Rubén Blades, que gracias a eso es parte del éxito. ¡Fue muy atrayente! No lo quería hacer quizás anticipando todo lo difícil que me fue. ¡Yo le hice la guerra al papel! Pero, Idalia (Pérez Garay) insistió que por disciplina de compañía lo tenía que hacer”.
Rememoró que el día del estreno su madre subió al escenario al final con su familia y besó a todos. “Vino donde mí, me besó y abrazó, y por lo bajito me dijo, ‘la obra es un éxito, todo el mundo está bien, menos tú… ¡Mañana es otro día!”.
Gómez comentó que las razones para estar en guerra con el personaje fue que no tuvo un buen proceso de ensayo ni dirección. “¡La pasé fatal! ¡Fatal! Al punto de que decía que no quería hacerlo”, confesó. Inmediatamente, comenzó un proceso personal y mejoró su interpretación alcanzando la aprobación contundente del público y elogios de la prensa y del público desde República Dominicana y Nueva York (Estados Unidos).
Trabajos recientes –
¡El retiro no existe en su vida! José Félix Gómez ha aparecido, en años más recientes, en el musical “Mamma Mía!”, sustituyendo a Carlos Esteban Fonseca en dos funciones, y “La Actriz” con Johanna Rosaly. En cine participó en “El cumpleaños de la abuela” (que no ha estrenado), “PicandoaAlante” (de Teatro Breve, en una intervención mínima), “El karaoke” (del director Transfor Ortiz) y “Los lunes a las 9” basada en el programa “No te duermas”, que animó Tony Sánchez “El Gángster”.
El artista está confirmado para la obra “Tío Vania” de Antón Chéjov y que protagoniza Miguel Diffoot, a escena del 10 al 13 de noviembre en el Teatro Victoria Espinosa en Santurce, como parte del 53 Festival de Teatro Internacional del ICP.
“Tío Vania”, presentada por Anilom Inc, es una obra icónica del teatro universal, en la que la vida de los personajes se ve alterada por la aparición de una pareja. Cuatro hombres y cuatro mujeres en plena madurez, llenos de deseos y pasiones cruzadas. Las funciones de jueves a sábado serán a las 8:30 de la noche y domingo, a las 5:00 de la tarde. Puede adquirir los boletos en PRticket.com.