Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La historia del político, ensayista y periodista cubano José Martí (1853-1895) es llevada nuevamente a los escenarios en Miami, Florida, basada en sus “Versos sencillos” (primera edición en 1891). José Julián Martí Pérez fue el fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra de Independencia, muriendo en combate. Al mismo tiempo, se le da el crédito de haber iniciado el modernismo literario en Hispanoamérica.
La producción “José Martí, El Musical… Versos de Cuba, Canciones de Libertad” -escrita y dirigida por Oscar Gómez- tendrá funciones este viernes 22 de septiembre y sábado 23, a las 8:00 de la noche, en el Teatro Manuel Artime en la Ciudad del Sol. La dirección musical está a cargo del maestro José Negroni. El elenco lo encabezan Jorge Hernández (como narrador y José Martí) y Nicole Samara (puertorriqueña, también narradora). Con la participación de Ana del Rocío, Jesús Brañas, Freddy Lugo, Daco Corleone, Dena Barros y JeraHabana. Durante la puesta en escena se escuchará la voz del actor cubano-estadouniense Andy García.
El pianista José Negroni repite como director musical –
El reconocido pianista José Negroni vuelve a fungir como director musical del proyecto, luego de haber trabajado en el mismo en 2019, durante la puesta en escena en el Adrienne Arsht Center en Miami.

“Este musical comenzó en España y luego en México. El director y escritor Oscar Gómez es amigo mío. Él ha producido desde Celia Cruz, Raphael, Rocío Dúrcal y una serie de artistas impresionantes; también es escritor y poeta. En 2018 me comentó sobre el proyecto y le dije que sería lindo hacerlo en Miami. Se dio la oportunidad de montarlo una noche con mucho éxito en el Adrienne Arsht Center”, informó Negroni. Añadió que el musical inicia y finaliza con “Guantanamera”, resaltando dentro de un promedio de 20 canciones.
Fue este director musical quien recomendó a Ana del Rocío, Nicole Samara y a Jorge Hernández (cubano) para el proyecto.
Además de Negroni, la banda se halla conformada por los músicos Nomar Negroni (batería; su hijo), Eduardo Calle (saxofón & flauta), Franklin Reytor (tres y guitarra), Daniel Berroa (percusión) y Edward F. Bradley (bajo).
José Negroni dejó entrever que sería un acierto que “José Martí, El Musical… Versos de Cuba, Canciones de Libertad” se presentara en Puerto Rico. “Perfectamente… y con la cultura que hay en Puerto Rico más todavía”, recalcó sobre esta producción de Oscar Gómez, quien en la década de 1970 dio alas a la musicalización de la obra del patriota cubano, cuyas canciones fueron grabadas en el clásico discográfico “Versos sencillos” del grupo español Laredo.
Ana del Rocío: “Ser parte de este proyecto es muy importante” –
En la Fundación Nacional para la Cultura Popular nos comunicamos con la cantaora de flamenco Ana del Rocío para que nos hablara más a fondo del proyecto. La artista realizó la audición por invitación del pianista José Negroni, siendo seleccionada como corista de la banda, y con una aparición como Leonor Pérez, la madre de Martí, y en uno de los poemas, “Los zapaticos de rosa”.
“Estoy muy contenta porque José Martí es un personaje histórico, un prócer. Uno siempre conoce a los personajes históricos en el colegio y la universidad, pero en el musical más a fondo su historia y cómo luchó por la libertad de Cuba y murió a sus 42 años… Tuvo un destierro hacia España y viajó por diferentes países como Estados Unidos. Abogó, además, por la libertad de Puerto Rico y las Antillas. Ser parte de este proyecto es muy importante y, sobre todo, de la mano de Oscar Gómez, quien tiene una trayectoria inmensa en la música, y de José Negroni, qué te puedo decir…”, expresó.

Resaltó que lleva más de dos semanas ensayando de forma intensa. “Han sido horas largas, pero todos estamos muy comprometidos con el proyecto. ¡A todos nos encanta!”, afirmó.
Ana del Rocío se encuentra sumamente entusiasmada porque fue estudiante de teatro musical en la Universidad de Puerto Rico, más formó parte de Teatro Lírico por cinco años. A nivel local no ha hecho teatro musical, lo que le encantaría, porque la aleja de su zona de confort.
Nicole Samara: “Es una forma muy creativa de contar la vida de José Martí” –
La actriz y cantautora puertorriqueña Nicole Samara había formado parte de “José Martí, El Musical…Versos de Cuba, Canciones de Libertad” en 2019 como corista, esto luego de su intervención en “La Verdadera Historia de Pedro Navaja” a cargo del director boricua Edgar García.
En esta ocasión, el director y productor Oscar Gómez le hizo un acercamiento como narradora del proyecto y, también, en el rol de la madre de Martí y encarnando la visión de Martí de la mujer. “Es una forma muy creativa de contar la vida de José Martí, de manera diferente a lo que estamos acostumbrados y a como lo conocí en la escuela, escuchando algunas de sus poesías. En realidad, no sabía lo más importante de su vida y su lucha por Cuba”, indicó sobre la producción de Oscar Gómez junto a The Music Island Event.
La artista, que ha aparecido en varios musicales en su país como “Érase una Isla” y “Rent”, tiene muy definido sus planes inmediatos. Ella integró Gíbaro de Puerto Rico. Después del azote del huracán María en 2017 se trasladó a Estados Unidos, sin embargo, viaja con frecuencia a su patria.
En su faceta de cantautora lanzará próximamente algunos temas, comenzando por el primer sencillo que estará disponible en noviembre. Anhela continuar desarrollándose como solista y en el teatro musical, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos.