Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Como dirían en el argot de calle, ‘está que corta’. Así de sabrosa se muestra la nueva producción del vocalista Gilbert Félix y el percusionista Georgie Padilla, ‘Nunca es tarde, si la salsa es buena’. Un documento musical obligado para todo salsero de la mata. Otro dicho bueno para describir la grabación sería ‘aprende chiquitín’.
Gilbert Félix sobresale guapachosamente en la parte vocal y Georgie Padilla -tumbadoras, bongó, timbal y voz- en complicidad junto a la Orquesta Pa’ que afinque. La trayectoria del dúo salsero es de rumba, son, guaguancó y guarachas; por lo que están bien familiarizados con lo presentado en el nuevo proyecto.

El cd abre con el tema que da título a la producción ‘Nunca es tarde, si la salsa es buena’ de la autoría de Eduardo Villanueva. En el bravísimo tema, sobresale un excelente solo de tres a cargo de José Iván Rodríguez; y un sonido implacable de las trompetas (Jan Duclerc y Piro Rodríguez). Un pequeño aperitivo de lo que muestra el disco.
‘La cumbita’ de Ismael Rivera es interpretada al estilo de Félix, donde Padilla aporta un solo extraordinario de tumbadoras. Remembranza de la buena, de un tema arrollador, respaldado por el coro de Vilma Santiago, Manolo Ruiz, Kuitín Correa y Machi Rodríguez (también ingeniero de grabación).
‘Yo soy Cheo’ es un canto de loa para el cantor José Cheo Feliciano (1935-2014), donde el vocalista hace alusión a éxitos y temas popularizados por el mimado de Puerto Rico. La sonoridad del vibráfono -Rolando Morales- brinda un ambiente nostálgico y con clase al corte de la autoría de Jaime Adames y arreglo musical de Manolo Navarro.
‘Amnesia’ presenta un toque romántico, que, sin perder esencia, disminuye la velocidad sin restarle sabor a lo expuesto hasta el momento. Gamalier González (trombón) aporta un solo destacado para afincar la onda del tema.
De otro lado, Luis Marín, Mariano Morales y Rafael ‘Bodo’ Torres (piano), Nicolás Santiago (flauta), Cheo Cruz (timbal); Joey Hernández (güiro y maracas), Phillips Villalobos, Efraín Hernández (bajo) y Benitza Toro (voz), añaden condimento al disco bailable de principio a fin.
‘Pancho Cruzao’ letra de Junior Santos y arreglo de Padilla, transita entre lo jocoso y criticón, cargado de sabor. Mientras, ‘Tus cadenas’ imprime una cadencia particular con la magnifica conexión de un coro al unísono; y la añadidura de la flauta con pinceladas de charanga.
Otro corte de gran fuerza e impacto es ‘Capitán’ un tema original y popularizado por Tony Pabón (La Protesta) repleto de alegría y cadencia. Arreglo de Tito Rivera, quien añadió su toque, respetando el sonido original de la canción. Félix, también deleitó con soneos e improvisaciones propias, que preservaron la esencia original del espectacular corte. ‘En cuarentena’ de Manuel de Jesús y arreglo de Tito Rivera, brinda un cierre bravo, y deja con los deseos de escuchar más. Un trabajo tremendo de Félix y Padilla, que a son de ritmos guapachosos documentaron un disco de excelencia.