Eric Delgado expone situación WIPR

Aseguró que ‘todos los empleados regulares se encuentran y continuarán trabajando en las 42 producciones anunciadas a principios de este año’.
Eric Delgado, presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (CPRDP). (Foto captura / WIPR TV)

La noticia corrió como pólvora en las redes sociales. Un logo de WIPR en blanco y negro – en señal de luto – parecía ilustrar el sentir de un amplio sector de la clase artística del País.

La no renovación de un nutrido grupo de contratistas en el área de servicios profesionales puso nuevamente sobre el tapete la situación económica por la que atraviesan las emisoras del pueblo de Puerto Rico. Ante ello, el presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (CPRDP), Eric Delgado, envió un mensaje oficial a la prensa, indicando que “WIPR-TV y WIPR-Radio se encuentran y permanecerán funcionando como de costumbre y contando con todos los empleados regulares que allí laboran”.

“Hoy (viernes 29) vencen 54 contratos relacionados con diversos servicios prestados a la Corporación. De estos se han renovado 30. Por ende, el número se reduce a 24. Igualmente, 18 contratistas firmaron en julio pasado y sus acuerdos vencen en diciembre. Así las cosas, continuaremos trayendo y firmando a otros contratistas, según las necesidades y los presupuestos entrantes a las emisoras del pueblo de Puerto Rico. De hecho, existen otros 25 servicios profesionales adicionales, para una producción de una comedia de situación que se anunciará próximamente. Estos entraron en febrero pasado, se les renovó en julio y continúan con nosotros hasta junio de 2024. Nuevamente, como ocurre constantemente en toda empresa privada y agencia pública, se proseguirá añadiendo personal, según exista la necesidad contractual”, indicó el presidente de WIPR en mensaje escrito distribuido a los medios por su asesora en comunicaciones, Yolanda Rosaly.

“Insisto en que, entre otras cosas, una sana administración se basa en la contratación a base de necesidades y presupuestos. WIPR no es la excepción. Aquí se trabaja bajo esos preceptos, produciendo y brindando programación de primera calidad para toda la familia. Porque, si no lo hace WIPR, ¿quién lo hará?” agregó Delgado.

“Ningún empleado regular ha sido ni será reubicado en lugar alguno, pues no existe la necesidad de hacerlo. Aquí todos continuamos, como siempre, trabajando arduamente -apoyados por ingresos propios- en la realización de producciones locales que, como anunciamos a principios de este año, suman 42, convirtiéndonos en la emisora local con mayor realización de proyectos hechos en Puerto Rico. Junto a esto, contamos con programación educativa de alto nivel para el deleite de todos los televidentes, como por ejemplo ‘#Desafío 2023’, presentada hace unos días y que espero se encuentren disfrutando”, concluyó el presidente de la CPRDP.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share