Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
David Santiago ha recibido el elogio de medios locales que destacan que posee una de las voces icónicas de la interpretación poética tanto en Puerto Rico como a nivel internacional.
Aunque agradecido por esa distinción, él indica que su compañero Luis Enrique Romero, con quien tendrá el evento “De bohemios y locos…todos tenemos algo de poetas” – en cartelera este domingo 1 de octubre en el café teatro Punto Fijo del Centro de Bellas Artes de Santurce- igualmente merece ese reconocimiento.
Santiago destacó que, junto a Romero, “hemos sido dos voces primordiales en lo que es la declamación”. Hace referencia a que este último perteneció al grupo Cimarrón, de Brunilda García, que fusionaba canciones con poesía. Por su lado, él tenía su grupo Musas y Cantares en Ponce. Desde ese momento, lo invadía la inquietud de unir ambos conceptos en algún concierto poético-musical, pero Brunilda era paciente renal -condición que Santiago enfrenta ahora- y por los altibajos de salud de ella no pudieron lograr el encuentro.

A pesar de que no se puede dar el junte de ambas agrupaciones, por lo menos, al fin, compartirá escenario con Luis Enrique Romero, pilar del grupo Cimarrón.
Resaltó con admiración, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, que “la voz de Luis Enrique Romero ha sido galardonada en grabaciones de poesías dedicadas a Miguel Hernández en España y otros países… La mía ha pasado, también, fronteras en España, Colombia, Costa Rica y México”.
El experimentado declamador ponceño adelantó que el espectáculo, que iniciará a las 4:00 de la tarde, tendrá poesía y música, ya que cantarán boleros y temas folclóricos, más salpicará la tarde con elementos de jocosidad e historia cultural. “Es una especie de viaje a través de toda la identidad puertorriqueña”, sentenció.
Además de declamador de quilates probados, David Santiago ha sido actor, locutor radial, periodista, escultor, escritor y pintor. En la actualidad, no tiene visión por el ojo derecho y muy poca por el izquierdo, lo que limita su trabajo de artesanía y pintura, según indicó.
Como locutor realiza reportajes culturales en Radio Católica 88.9 FM para el programa sabatino de noticias “En vivo desde Ponce”. En esa misma emisora participa recitando en “Música y poesía”. A la vez, interviene en el espacio “De aquí pa’l pueblo” de NotiUno, impactando la zona sur del País, ofreciendo narraciones de cada pueblo al que se lo dedican.
En cuanto a la poesía se halla muy activo escribiendo; al igual que ha lanzado cuentos para niños.
En mayo pasado brindó un taller de declamación, que es un arte “en extinción”. Aclaró, como punto final, que hay una diferencia marcada entre recitar y declamar.