Caguas celebra su Festival de Teatro

El centenario Teatro Luis M. Arcelay de la ciudad criolla será el escenario del encuentro histriónico que se presentará del 6 de octubre al 5 de noviembre.
El actor Josean Ortiz protagoniza el unipersonal “Bola de Nieve” que se presentará los días 6, 7 y 8 de octubre en el Festival de Teatro en Caguas. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas presenta la cartelera del XLIV Festival de Teatro de Caguas, a celebrarse del 6 de octubre al 5 de noviembre de 2023 en el centenario Teatro Luis M. Arcelay de la ciudad criolla.

Durante cinco fines de semana la ciudadanía podrá disfrutar de las producciones teatrales que se presentarán libre de costo con cupo limitado.

Afiche promocional del encuentro teatral. (Foto suministrada)

Las funciones se llevarán a cabo viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 4:00 p.m. Para reservar boletos se puede comunicar al 787-653-8833 extensiones 1800, 1826 y 1842, mientras duren.

A continuación, la variada cartelera que conformará la cuadragésima cuarta edición del Festival de Teatro de Caguas

Bola de Nieve
6, 7 y 8 de octubre de 2023

Unipersonal biográfico musical del cantante, pianista y compositor cubano Ignacio Villa. Esta producción, protagonizada por el actor Josean Ortiz, ha recibido grandes elogios en y fuera de Puerto Rico. Del mismo modo ha sido merecedora de importantes premios teatrales.

Migrantes, un juego de roles
13, 14 y 15 de octubre de 2023

Marcelo y Bernardo son pareja hace cinco años; ambos personajes se sumergen en una búsqueda sin respuesta, sobre las diferentes construcciones del amor. Mediante recuerdos y anécdotas revivirán historias pasadas, así como también imaginarán el futuro.

Malas de los nervios
20, 21 y 22 de octubre de 2023

Una comedia de situación en la que se podrá disfrutar de muchos mensajes y críticas sociales. Sobre todo, presenta un mensaje fundamental sobre el amor propio y la responsabilidad afectiva que tiene cada cual con las demás personas que rodean su círculo emocional.

Ta’ Kitao
27, 28 y 29 de octubre de 2023

Un joven producto de un hogar destruido por el vicio del alcohol busca escaparse de la realidad refugiándose en el mundo de las drogas del cual sale. A lo largo de la trama se aprecia cómo se destruyen sus relaciones y el calvario que sufre un ser humano en adicción, así como los sueños y metas que en su propia tragedia logra visualizar. Basada en historias reales.

Los Imprudencers
3, 4 y 5 de noviembre de 2023

El mundo anda inmerso en una gran ola de tecnología y redes sociales que está sumergiendo a las personas en una demencia digital sin precedentes. Los Imprudencers abordan estos temas por medio de la comedia y números musicales. Se presentan las consecuencias del mundo moderno y sus excesos con el fin de crear conciencia sobre el uso mesurado de las redes sociales.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Primerísima actriz… sin farándula

Sonia Rodríguez interpreta a la progenitora del sastre homosexual mulato Francisco Sabat, en la obra de corte histórico que se presentará en Bellas Artes de Santurce.
Total
0
Share