Brilla Karla Marie en el Tapia

La cantante celebró el centenario de la cantautora Myrta Silva en el teatro capitalino en compañía de varios colegas y la dirección musical de Ángel ‘Cucco’ Peña.
La joven cantante Karla Marie cosechó nuevos aplausos con su presentación del viernes dedicada a la inolvidable Myrta Silva. (Foto Vicente Toledo Rohena para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Una vez más, la cantante Karla Marie brilló con su homenaje a ‘La Reina de la Guaracha’ Myrta Silva en esta ocasión, en el histórico Teatro Tapia en Viejo San Juan. ‘Siempre contigo Myrta’ (100 años) fue un espectacular encuentro, donde la joven intérprete deleitó con los temas inmortalizados por la cantautora arecibeña. Una potente orquesta dirigida por el maestro Ángel ‘Cucco’ Peña e invitados como Zayra Pola, Norbert (Norberto Vélez), Dagmar y el grupo Tamboricua aportaron grandemente a la mágica noche musical.

Karla Marie contó con la dirección musical del maestro Ángel ‘Cucco’ Peña. (Foto Vicente Toledo Rohena para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El presentador de la velada, Francisco Zamora entró a escena en medio de aplausos del público que aguardaba con ansias, el inicio del espectáculo. El maestro de ceremonia tranquilizó la euforia del soberano, pronosticando que, el evento sería uno fuera de serie. Pronóstico que atinó perfectamente.

Prontamente, la orquesta liderada por Peña inició con un popurrí instrumental de las canciones de la recordada ‘Gorda de Oro’ como cariñosamente se le decía; mientras se apreciaban visuales de la cantautora en diversas etapas de su carrera musical.

Llegó al escenario Karla Marie para regalar ‘Nada’. Rápidamente, se ganó los aplausos del auditorio con su dominio escénico. Se movió de un lado a otro de la tarima demostrando fuerza interpretativa y su característica gracia. Cucco Peña, además de dirigir participó como instrumentista, formando parte de la sección de trompetas.

El sabor fue en aumento con la bomba ‘Puerto Rico canta y baila’. Bailadoras de bomba adornaron con sus vestuarios y sus pasos el rico tema. Anécdotas, datos e historias sobre la cantautora aportaron a la presentación que fluyó de manera natural. Es importante destacar, las atinadas intervenciones de Zamora, quien mantuvo una química y comunicación efectiva con Karla Marie. También, el dúo recordó como Myrta conoció al compositor Rafael Hernández e hizo entrada a su Cuarteto Victoria. Todo sirvió de antesala para el tema jocoso ‘Camina como Chencha’.

La bomba “Puerto Rico canta y baila” fue uno de los temas con los que la intérprete ilustró la versatilidad de Myrta Silva como compositora. (Foto Vicente Toledo Rohena para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El corte ‘Yo no lloro más’ trajo la primera invitada de la noche, Zayra Pola. La polifacética artista expuso un sabroso solo de timbal, dejando claro, el dominio percusivo. Pola, además de destacarse en el timbal –logró euforia en el auditorio- acompañó vocalmente a Karla Marie. Un explosivo junte femenino. Después de la candela dejada en la tarima, Pola tuvo una participación con la banda del maestro Peña. La canción de su autoría ‘Polita’ puso a mover al público desde sus asientos, por su gran descargue en el timbal y vibrante interpretación vocal. Tras una gran ovación, la percusionista se despidió del auditorio.

‘Qué corto es el amor’ integró la presencia de Norberto Vélez, que en compañía de Karla Marie acertaron con el tema. Superando molestias en su espalda, que por poco lo hace cancelar su parte en el programa musical, el poder de la música y el compromiso brindó fuerzas al vocalista para lograr realizar su participación. Inmediatamente, Norbert volvió a cantar, esta vez en solitario la composición de Rafael Hernández, ‘El Buen Borincano’. Extraordinarias improvisaciones de cada uno de los trompetistas añadió un extra al corte.

Zayra Pola aportó su ritmo percusivo en el programa musical. (Foto Vicente Toledo Rohena para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Zamora regresó a escena y brindó su anécdota, cuando a los 12 años de edad, conoció a Myrta Silva. Otros datos de la cantautora puertorriqueña y una interacción interesante con Karla Marie dieron paso a un popurrí de canciones en homenaje a Celia Cruz -cantante que reemplazó a Silva- tras su salida de la Sonora Matencera.

Karla Marie cambió nuevamente de vestuario –estuvo regia toda la velada modelando creaciones de Carlos Alberto- e interpretó el popurrí que incluyó entre otras ‘Toro mata’, ‘Bemba colorá’, ‘La vida es un carnaval’ y ‘Quimbara’.

La sorpresa de la noche fue la entrada a escena de Lynda Morán -sobrina de Myrta- quien recreó el personaje Madame Chencha, del popular programa ‘Tira y tápate’. Mediante un monólogo, Morán -en el papel de Madame Chencha y frente a la famosa bola de cristal- destacó la misión de la joven cantante de perpetuar el legado de la cantautora. Con otro precioso cambio de vestuario, Karla Marie le cantó a Myrta, el icónico bolero ‘Que sabes tú’ y la apasionada ‘Tengo que acostumbrarme’ que con un arreglo exquisito, culminó con una pizca de ritmo brasileño. Morán se despidió del público.

La cantante compartió escenario con Dagmar como artista invitada. (Foto Vicente Toledo Rohena para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Otra invitada muy especial, Dagmar, se unió a la cantante para impartir sentimiento en ‘Cuando la lluvia cae’. Dagmar ofreció lo mejor de su talento y recibió muestras de cariño del público. Expresiones de afecto, gritos y aplausos causaron mucha alegría a la artista, que dio gracias al soberano por mantenerla siempre en sus oraciones y llenarla de bendiciones. Además interpretó ‘Bésame mucho’ con un poco de sazón y guapachoso ritmo; y un dúo sensacional con Cucco Peña, en la danza ‘‘Alondra de los bosques’.

El tema ‘Loca’ fue el preámbulo para cantarle ‘Feliz cumpleaños’ a Peña. Tras tener al público como respaldo en el coro, el director y trompetista agradeció por el detalle de recibir hasta un bizcocho, y narró la historia, cuando con 17 años formó parte de la orquesta de Myrta Silva. Aprovechó el momento para destacar, que la cantautora logró escribir más de mil canciones.

El recuerdo de Myrta Silva se acentuó con la presencia de Lynda Morán rememorando a su inolvidable “Madame Chrencha”. (Foto Vicente Toledo Rohena para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La bomba y la plena continuaron alegrando la jornada. Tamboricua y las bailadoras de bomba encendieron el Teatro Tapia, que fue testigo hasta de un cabezudo representativo de Myrta. Karla Marie dio gracias a los familiares de la cantautora, al público que abarrotó la sala, a varios colegas que dijeron presente; y al Municipio de San Juan que convocó e invitó para esta propuesta musical.

La cantante culminó su espectáculo con ‘Esos no son de aquí (Cuchiflitos)’, pieza perfecta para cerrar con broche de oro, una noche musical encantadora; Karla Marie volvió a brillar.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share