28 años de labor en Bellas Artes

Jetppeht Pérez de Corcho Morgado pasa revista desde sus primeros días limpiando el estacionamiento del recinto cultural, hasta convertirse en su gerente general.
Jetppeht Pérez de Corcho Morgado, gerente general del Centro de Bellas Artes de Santurce, fue reconocido recientemente por su labor como servidor público por la Cámara de Representantes de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Hace unos días la Cámara de Representantes honró a varios servidores públicos, entre ellos, Jetppeht Pérez de Corcho Morgado, gerente general de la Corporación del Centro de Bellas Artes de Santurce. La moción de felicitación fue unánime… Al mismo tiempo, obtuvo la Medalla Presidencial Carlos “Johnny” Méndez Núñez por su trabajo a favor del pueblo puertorriqueño.

El homenajeado está próximo a cumplir 28 años de labor en el primer centro artístico del País. (Foto suministrada)

Pérez de Corcho Morgado cumplirá -el próximo 21 de octubre- 28 años de servicio al público, todos en el recinto cultural y de entretenimiento. Comenzó labores en los años ’90 durante un empleo de verano limpiando en el área del estacionamiento y luego solicitó trabajo, con funciones a tiempo parcial.

Destacó que “siempre he tenido vocación por el servicio público. Durante parte de mis primeros años en la Universidad Puerto Rico hablábamos los estudiantes (con) los profesores de graduarnos e ir al servicio público. Siempre pensé que, de esta manera, podía aportar algo al País. Al llegar a Bellas Artes en esos primeros días y meses me enamoró y no he encontrado la forma de buscar otro lugar. He tenido ofertas de empresas privadas y otras agencias. Definitivamente, Bellas Artes me amarró”. (Fue nombrado a su puesto ejecutivo a principios de 2017 por el entonces gobernador Ricardo Rosselló, siendo confirmado en mayo).

El funcionario admitió que estos años han sido, “de muchos retos” por todo lo que ha ocurrido, primero el huracán Irma, luego la devastación de María que dejó sin energía eléctrica a Puerto Rico y la pandemia del Covid-19 que limitó los aforos, entre otras restricciones.

Fuente restaurada en la plazoleta principal del Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

En entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular reveló que la prioridad en su plan de trabajo inmediato al llegar a su puesto fue mejorar la infraestructura del edificio, porque estaba deteriorada por los años de construcción, como también las salas, la boletería y el sistema de acondicionadores de aire.

Además, resaltó que quería “visibilizar al Centro” ante la aparición de nuevos recintos. “¡Se ha logrado! Ya se ha invertido alrededor de 7.5 millones en mejoras a las instalaciones, al estacionamiento, se han instalado cortinas nuevas, sistemas de cámaras y alarmas de fuego, alfombras; los pasillos y techos están pintados. Ahora mismo estamos instalando todo el sistema de extracción de humedad del teatro nuevo y pintando el edificio principal. Ya se pintó la Sala Sinfónica y el Pabellón de las Artes… Se restauró la fuente, sin cambiar la forma original… Si las instalaciones están en buenas condiciones, el productor tiene unas facilidades que puede ofrecer al público para que se sienta a gusto y esto redunda en ahorros para nosotros. Estos equipos nuevos han reducido gastos en agua y energía eléctrica”. (Las nuevas butacas de las salas serán cambiadas, confiando en que pueda hacerlo antes de diciembre).

Pantallas instaladas en el área de boletería de la institución. (Foto suministrada)

Añadió que las obras de arte van a ser restauradas – empezando con el Mural de las Musas de Augusto Marín- por una asignación especial del gobernador Pedro Pierluisi, al igual que para el Museo de Arte de Puerto Rico. Paralelo a ese proyecto de restauración, el gerente general de la Corporación del Centro de Bellas Artes de Santurce creará un fondo total para que filántropos y otros ciudadanos puedan donar para que no haya que esperar tantos años para proteger esas obras que son patrimonio del pueblo.

El gerente general anunció que está en agenda la construcción del Pórtico de las Artes, con un teatro al aire libre en la Plazoleta Juan Morel Campos. Ese proyecto se encuentra en la fase de subasta, en espera de propuestas, para evaluarlas e iniciar la adjudicación antes de octubre.

“Se va a abrir la plazoleta principal hacia la Avenida Ponce de Léon… Se van a restaurar todas las aceras hasta la Avenida de Diego. Se va a (ensanchar) la acera para que el público pueda transitar más seguro… La Plazoleta ya está iluminada con alumbrado nuevo… El Teatro al Aire Libre, en la parte de atrás donde está la Sala Sinfónica, tendrá camerino, baño y escenario permanente para atraer a un nuevo público”, agregó.

Instalación de máquinas de cobro de estacionamiento en el área del vestíbulo. (Foto suministrada)

Ya el Centro de Bellas Artes adquirió el equipo necesario para que el público pueda pagar el estacionamiento, además de en efectivo, con tarjeta de crédito y servicio ATH. Aclaró que en la caseta del guardia hay una máquina para cobro con tarjeta y se colocaron máquinas nuevas en los vestíbulos del edificio principal y en la Sala Sinfónica.

Aprovechó para informar que Musas y Eventos en la Plazoleta Juan Morel Campos cuenta con una variada oferta culinaria disponible antes y después de las funciones.

Sobre la oferta de entretenimiento, Pérez de Corcho Morgado recalcó, por otro lado, que “no censuro ningún proyecto. Todos se evalúan como un proyecto único. A diferencia de mis predecesores, he tratado de que la oferta de eventos no compita. Trato de distribuirlos durante todo el año para que el productor no se afecte, ni haya competencia desleal, que el público tenga qué escoger al ser la oferta más variada”. (Aseguró que próximamente hará el anuncio de musicales para 2024).

La página web de Bellas Artes de Santurce sufrirá cambios y estará más activa, esto cuando se integre una moderna plataforma de boletería.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Lissy Estrella asume su riesgo

La cantautora, que se presentará este sábado 12 de agosto en el Tapia, admitió que ‘la carrera de las artes es bien cuesta arriba’.
Total
0
Share