Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La vida y legado de “La Dama de la Trova”, Luz Celenia Tirado, marcó a Yezenia Cruz. Prueba de ello es que este domingo 27 de agosto, a las 3:00 de la tarde, en el teatro de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan, presentará la segunda función de “A Luz Celenia desde el amor”. La primera fue el 9 de octubre de 2022, con gran aceptación del público que llenó el recinto para rendirle homenaje póstumo y como parte de la serie “A las puertas del Ocho Puertas”.

En esta ocasión, Cruz tendrá una nueva cita musical dentro del concepto microconcierto educativo, siendo éste el cuarto. “Ahora queremos celebrar su vida, porque a principios de este mes (agosto) Luz Celenia cumpliría 94 años”, indicó.
La talentosa trovadora destacó que el tributo del año pasado dejó grandes satisfacciones al distinguir una figura de ese nivel. “La realidad es que descubrir el alcance que tuvo esta mujer a través de Latinoamérica es algo impresionante. La gente absorbió muy bien lo que quisimos proyectar dentro del escogido que hicimos del repertorio. Mucha gente ni sabía que esos temas le pertenecían a ella. Fue tener esa oportunidad de presentarlas de manera diferente… Luz Celenia siempre decía que dentro de sus espectáculos si no interpretaba una décima sentía que no había cantado. ¡La llamaban ‘La Jíbara de las Lomas’ o ‘La Dama de la Trova’! La relacionaban muchísimo con la trova puertorriqueña, pero la realidad era que su repertorio va más allá. En este escogido vamos a cantar solo una décima, lo demás son valses, corridos, guaracha, plena, ¡hasta bachata!”, enfatizó emocionada.
Yezenia recurrirá solo a algunos temas de la primera función de “A Luz Celenia desde el amor”, ya que incluirá otros que le grabaron tantos talentos, como Julio Jaramillo y Felipe “La Voz” Rodríguez, que no pudo entonar en aquella ocasión.

Informó, además, que su esposo, el trovador y cantante Eduardo Villanueva, tendrá una intervención especial en el evento, ya que su rol principal es como percusionista. Al mismo, la acompañarán el maestro del cuatro Edwin Colón Zayas y su hermano, el guitarrista Bill Colón Zayas.
Yezenia añadió, “he admirado muchísimo el trabajo y la figura de Luz Celenia. La aportación que hizo dentro del folclore en una amplia gama. Estamos hablando de guaracha, de vals, de un montón de géneros musicales que forman parte de nuestro folclore. Tengo un compromiso personal, en la medida en que las fuerzas me lo permitan, de mantener viva su figura. Contamos con Odilio González que interpreta la música de Luz Celenia Tirado. Me gustaría dentro de lo que pueda aportar yo trabajar también su figura en mis espectáculos. Obviamente, por razones de ciertos (derechos) no puedo interpretar su repertorio donde quisiera. ¡Lo vamos a hacer en la Fundación Nacional para la Cultura Popular! En mis espectáculos incluyo números musicales que fueron su bandera y no los escribió”.
El impacto de los microconciertos educativos –
Yezenia Cruz aprovechó para hablarnos del impacto que ha ganado el concepto microconcierto educativo, junto a Eduardo Villanueva en la FNCP. “Ha sido muy interesante. Es abrir un mercado totalmente nuevo y traer figuras del folclore nuestro que tienen su edad y peso dentro de lo que es el género es un poquito complicado… Decidimos entonces trabajarlo a las 3:00 de la tarde, pues es una hora en que la gente salió de la misa, puede almorzar y darse la vuelta por el Viejo San Juan. Todos los microconciertos son de diferentes temas. Tenemos mucha documentación a nivel didáctico para establecer en tiempo y espacio lo que hacemos. ¡La experiencia ha sido bien interesante!”, abundó.
Eduardo Villanueva, esta vez será invitado especial

El experimentado trovador Eduardo Villanueva fue figura central con Yezenia Cruz en “A Luz Celenia desde el amor”, como parte de la serie “A las puertas del Ocho Puertas” en 2022, ahora será invitado especial de su esposa.
Recordó que en el evento anterior estuvo tocando la guitarra eléctrica, mientras Mariano Jurado “Juradito” se desempeñó en el cuatro. Este domingo, él será percusionista, más compartirá escenario con los hermanos Colón Zayas para darle “otro color” al repertorio del microconcierto de su mujer.
La figura de Luz Celenia es respetada por Eduardo Villanueva desde siempre porque la conoció gracias a su padre José Miguel Villanueva, trovador nacional y quien estuvo con la orquesta nacional Mapeyé. “Estamos bien contentos porque la figura de Luz Celenia merece que se mantenga en el recuerdo. Por cuestión de derechos de autor uno no puede tocarla en las plazas o ciertos lugares, pero la Fundación Nacional para la Cultura Popular sí cuenta con ese respaldo. Se puede hacer esa contribución para mantener (viva a nivel musical) a ella y otras figuras”, culminó.