Laureles para ‘El Tsunami de la Salsa’

La Cámara de Representantes rinde honor al trompetista y director de orquesta Luis González por su trayectoria de 50 años en la música.
El trompetista Luis González (tercero de izquierda a derecha) junto a su hijo Eddie Charbonier, su esposa Elizabeth Chinea y el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, al recibir las distinciones otorgadas en la ceremonia de ayer. (Foto Vicente Toledo Rohena para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El aviso de tsunami volvió a convertirse en amenaza, y siempre que se trata de ‘El Tsunami de la Salsa’ se manifiesta en un hecho consumado. Enhorabuena un caudal arrollador de elogios a un ser humano especial, Luis González.

González agradeció los honores al celebrar 50 años de carrera musical. (Foto Vicente Toledo Rohena para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La Cámara de Representantes de Puerto Rico rindió un merecido reconocimiento al trompetista y director de orquesta, por una brillante carrera de 50 años en el quehacer musical. Familiares, amigos, compañeros de su orquesta, colegas y fanáticos, llegaron hasta la sala Julio Tomás Martínez en la Casa de las Leyes para ser testigos de los actos protocolarios.

Un recinto lleno de personas que decidieron apoyar al músico arecibeño, abrazaron y celebraron el homenaje a Luis González con gran alegría y entusiasmo. Entre las personalidades del ambiente musical dijeron presente el glorioso timbalero Willie Rosario, el productor y músico Frank Ferrer, la leyenda del trombón Reynaldo Jorge, el veterano vocalista de El Gran Combo, Jerry Rivas; y el pianista y arreglista Isidro Infante, entre otros. También, fue acompañado por su esposa Elizabeth Chinea.

“El Tsunami de la Salsa” recibe un emotivo abrazo del representante Eddie Charbonier durante la actividad. (Foto Vicente Toledo Rohena para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El representante del Distrito 1 de San Juan, Eddie Charbonier Chinea (hijo de Luis González) fue el primero en hablar, desde sus propias vivencias. Resaltó sobre la pasión y compromiso del músico en su extensa carrera de 50 años, y en su vida privada como esposo, padre y puertorriqueño. Con elocuente locución y palabras que afloraron grandes momentos de sentimientos. Habló del impacto en su vida y el gran cariño y admiración que siente.

Por otro, el presidente de la Cámara, Rafael Hernández Montañez, resaltó las grandes cualidades del homenajeado y su gran aportación a la salsa. Aunque el presidente cameral se identificó como un seguidor del rock, no pudo distanciarse de la herencia salsera. Destacó los logros de González, quien lleva cinco décadas repartiendo sabor por el mundo.

Un emocionado ‘Tsunami de la Salsa’ se acercó al podio y dio gracias a los gestores del homenaje y los presentes. Narró sobre sus experiencias musicales de 50 años, no olvido a su mentor -Ray Barretto- y directores de orquesta como Willie Rosario, Bobby Valentín, Luis ‘Perico’ Ortiz y Roberto Roena, quienes le brindaron oportunidad de tocar en sus respectivas bandas.

Figuras como Frank Ferrer y el maestro Willie Rosario se dieron cita en el Capitolio para unirse al homenaje. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

De igual forma, se expresó de su orquesta, la cual está vigente desde 2009. Las grabaciones discográficas de González han formado parte de la selección de las ’20 Producciones Más Sobresalientes del Año’ distinguidas por la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Primero, en 2010 con el disco ‘Tributo a un gigante’; posteriormente, en 2015 con la producción ‘Si te preguntan’; y en 2022 con el proyecto ’50 años mi música… Mi pasión’.

“Me siento muy feliz, honrado y privilegiado por esta deferencia de parte del presidente de la Cámara, Rafael Hernández Montañez… pasé momentos hermosos en compañía de mi esposa, mi hijo -que me hizo llorar con sus palabras, mi familia, algunos de los muchachos de la banda, amigos y colegas. No soy muy de elogios ni reconocimientos, pero me lo pasé bien. Quienes me conocen saben que soy un obrero de la música y la trabajo con pasión. Me encantó ver personas de mucha importancia para mí, como el maestro Rosario y Frank Ferrer. Me dio mucha alegría verlos ahí”, expresó González con gran emoción.

El cantante Jerry Rivas, de El Gran Combo de Puerto Rico, también se sumó a la celebración de los 50 años de trayectoria de Luis González. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El trompetista arecibeño, siempre se ha caracterizado por ofrecer trabajos de alta calidad sonora y abraza la salsa con sabor y elegancia. El respeto por el género es el ingrediente principal que le permite ser un custodio poderoso del género.

“Tengo un compromiso conmigo que me obliga hacer buena música. Ese compromiso se extiende al público y mis mentores -Ray Barretto, Luis Perico Ortiz y Bobby Valentín, por mencionar algunos- de que tengo la responsabilidad, de seguir trabajando en pro de la buena música. Hay que seguir con el legado de los grandes maestros, y lo mío, es brindar música de calidad. Existen dos clases de música, la buena y la mala. Así que, sigo con la buena música”, destacó el líder de orquesta.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share