Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Un abarrotado Moneró Café Teatro Bar en Caguas, fue el escenario íntimo y mágico para el cantautor Glenn Monroig y su propuesta ‘Lado B’. Dirigido por su inseparable cómplice musical Frankie Suárez (piano), Glenn deleitó a los presentes con piezas que, por motivo de tiempo, no expone con frecuencia en sus conciertos; y brindó una primicia con varios temas inéditos que formarán parte de su nuevo EP.

El acostumbrado dominio espontáneo y sincero del cantautor rápidamente embrujó al público entusiasta que llegó para celebrar una noche de puro sentimiento, vivencias y los comentarios jocosos del artista. Un excelente grupo de amigos y seguidores disfrutaron del dinamismo del cantautor.
Los cortes ‘Sola’ y ‘Después de hacerte el amor’ rompieron el hielo de una noche encantadora para los fanáticos que cantaron desde sus mesas, las líricas inolvidables y clásicas del autor de ‘Tu y yo’ y ‘Casitas de cartón’.
El sentimiento, pasión y entrega –elementos plasmados siempre en sus encuentros- se convirtieron en los protagonistas toda la noche. El tema ‘Si supieras’ parte de la producción ‘Tropical’ fue de gran emotividad al dedicarlo al Carlos Camacho (Tempo 70 y Los Hispanos), recientemente fallecido. Momento conmovedor donde recordó cuando Camacho cantó el tema ‘Si supieras’ en el Festival internacional de la Canción en Perú y trajo un premio para Puerto Rico.

Los buenos momentos siguieron en el afloro del recuerdo cuando llegó la pieza ‘Dejaré de verte’. Explicó que esta letra, no es sobre una relación amorosa de pareja, sino, que es una lírica de padre e hijo. Recordó que su progenitor (Gilberto Monroig) fue quien le dio el pie forzado –primeras líneas- para desarrollar un tema en donde le decía que, a pesar que no podían verse con frecuencia –en ese tiempo Gilberto residía en Cabo Rojo y Glenn en San Juan- su amor por él era inmenso e inagotable. Otro instante emotivo ocurrió en escena, al acercase Paloma Suau –hija de crianza del artista- y fundirse en un extenso y sincero abrazo con el cantautor. La conexión de estas dos vidas, contagió de alegría el lugar y se enlazó con fuertes aplausos.
‘Quiero escribirte un bolero’, corte nuevo de su próximo EP cautivó con acostumbrado estilo interpretativo. Improvisaciones de Jorge Laboy (guitarra eléctrica) y Frankie Pérez (saxofón) adornaron con elegancia. Otra pieza debutante ‘La bolsa o la vida’ añadió dinamismo a la noche íntima, incorporando pizcas de ‘rap’. La primera parte de la presentación culminó con ‘Está dañao’.

Después de un breve receso, entró a escena para interpretar ‘Algún día’ donde el piano certero y sentimental de Suárez desató una perfecta combinación de convergencia con el tema. ‘Con un puñal’ fue la antesala de uno de los momentos más imponentes de Glenn en la noche, cuando interpretó magistralmente la pieza ‘Sin tu cariño’ un hermoso canto al amor y la necesidad que tenemos del más grande de los sentimientos. ‘Y entonces volviste a herir’, la siempre esperada ‘Causa perdida’, ‘Solo’ y ‘Por siempre’ culminaron una noche íntima y mágica del cantautor puertorriqueño.
Egui Sierra, Fernando Muscolo, José Ruiz e Iris Martínez completaron el equipo de colegas y cómplice que acompañó al cantante.
El encuentro con Glenn Monroig resultó en un deleite que combinó letras inolvidables, repletas de sentimiento, melodías enriquecedoras; y compartir sincero, ameno y espontáneo, al que nos tiene acostumbrado. Aplausos para Glenn.