Sonia Valentín ante la ‘nueva televisión’

La asesora del presidente de TeleOnce y productora ejecutiva destaca que en la actualidad es fundamental integrar la TV convencional con el teléfono.
Sonia Valentín tiene la encomienda de brindar asesoría directa a Lenard Liberman en distintos asuntos aunque, en estos momentos, permanece muy enfocada en el Departamento de Noticias. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Sonia Valentín, asesora del presidente de TeleOnce, Lenard Liberman, y productora ejecutiva -quien exteriorizó su satisfacción por su entrada a TeleOnce- está entregada en cuerpo y alma a sus funciones para poder complacer lo más rápido posible a los televidentes y llevar el canal a otro nivel.

“Estoy contenta y agradecida de la oportunidad. Es un ambiente alegre, de mucha fraternidad, de mucho apoyo y trabajo en equipo. Un canal que tiene mucho por delante para desarrollar y espacio para la creatividad en ese sentido. Eso me inspiró e inspira, también, a unirme a ese equipo”, indicó, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

La productora se encuentra sumamente confiada ante los retos que representa esta nueva etapa profesional. (Foto suministrada)

Su nombre sonó fuertemente durante los pasados 16 años -en que laboró en Wapa TV- como una posible ficha clave para ser contratada por otros canales televisivos del País, que requerían de sus servicios profesionales. “Siempre escuché, pero mientras estuve al aire (me hallaba) contenta del trabajo que hacía. Ya en la última etapa me resultó muy interesante el acercamiento, no necesariamente me tomó por sorpresa. Sabía que se había rumorado que querían hacer unos proyectos nuevos”, abundó. Valentín fue productora -junto a Alba Nydia Díaz- de “Entre nosotras” y “Juntos en la mañana” en el Canal Cuatro. Tuvo una participación como talento en “¡Viva la tarde!” y, posteriormente, llegó a ejercer como gerente de producción de la estación y productora ejecutiva de dos ediciones de Miss Universe Puerto Rico.

Hoy Valentín tiene la encomienda de brindar asesoría directa a Liberman en distintos asuntos aunque, en estos momentos, permanece muy enfocada en el Departamento de Noticias. En los medios se ha comentado que está a cargo de encaminar el retorno de “Tu mañana”. Su escueto comentario fue “se dicen muchas cosas, pero me gusta esperar que los proyectos se anuncien y tengan su desarrollo completo para luego presentarlos al público. El canal tiene cuatro ediciones de noticias…Ya fue público en el ‘Upfront’ que van a lanzar el noticiario de la mañana”.

Con la filosofía de trabajo de que “el público se respeta y siempre quiere más”, la también actriz habló sobre la situación que enfrenta la industria televisiva. “Está pasando por la misma etapa que el País completo, como crisis para reclutar personas, empleados, (en este caso) productores, camarógrafos… A lo mejor, crisis en áreas de conocimiento general. Tú preguntas quién es fulano y a lo mejor nadie sabe. Eso no es solo en la televisión… La televisión debe ser un espejo de lo que está pasando en nuestra sociedad, no solo entretener. Tenemos que reflejar un poco lo que somos. Por eso, para mí es importante el desarrollo de producciones locales en televisión que demuestren quiénes realmente somos como pueblo”.

Explicó que la televisión sigue hablándole a las personas mayores, porque en Puerto Rico es la gran mayoría de la población. “Esa es la realidad, aunque no queramos verlo. Hay que incluir a la gente joven, pero la realidad nuestra, lo que dice el censo, es que en Puerto Rico, sus habitantes -en su mayoría- son personas mayores”, precisó.

Sonia Valentín enfatizó que hay que integrar la televisión convencional con “la nueva televisión que es el teléfono, todo lo que podemos acceder a través de éste…. La clave está en la integración de ambos medios. Definitivamente, en la televisión convencional siguen estando más los adultos y las personas mayores de cierta edad. ¡Esa es la realidad! Que los jóvenes no encuentran espacio en la televisión no necesariamente lo creo, porque cuando miras los ‘ratings’ hay momentos donde lo tienen porque un contenido los atrajo. La situación ahí es la programación de los contenidos”.

Añadió convencida, “necesitamos hacer contenido para jóvenes y necesitamos hacer contenido para adultos. Que no hay tanto contenido para jóvenes, ¡cierto! Que los contenidos mayores son para adultos cuando miramos la programación, ¡sí! Eso tiene que ver, además, con las ventas y el poder adqusitivo”.

Otro punto que la asesora televisiva defiende es incluir un bloque de noticias internacionales en los noticiarios, a pesar de estar consciente de que en la actualidad es más fácil conocer lo que sucede a nivel global.

Nace temprano su pasión por las artes –

Entre sus 8 y 10 años, ya Sonia Valentín reveló a su madre que quería ser actriz, dejándola pasmada. “Yo recitaba de memoria desde los tres años… Ya al entrar al noveno grado hacía obras de teatro en la escuela y organizando clubes de drama. Participé muy joven en programas como A millón’, representando a mi escuela y gané. Al entrar a la universidad, estudié Comunicaciones y lo empaté con el teatro”, detalló.

Justo a los 13 o 14 años realizó su primera obra teatral -como parte del pueblo- en el Teatro Francisco Arriví, con la fenecida directora Victoria Espinosa… ¡Lo demás es historia!

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Arlene revive sus días en Anexo 3

La cantante habla del exitoso proyecto que integró con sus compañeros de estudios, Lou Briel y Julio Ortiz, con quienes se reencontrará ‘A las puertas del Ocho Puertas’.
Leer más

Con la mira puesta en el cine

El actor puertorriqueño Éktor Rivera continúa abriéndose paso en Estados Unidos tras protagonizar los filmes ‘Sugar Plum Twist’ y ‘Groundswell’ para Hallmark Channel.
Total
0
Share