Sencillamente… ¡excepcional!

El magno concierto ‘40 razones’ que presentó Juan Vélez en el Centro de Bellas Artes evidenció que estamos ante ‘¡un artista completo!’
El joven cantante Juan Vélez sentó cátedra de su excelencia artística en el concierto “40 razones” que presentó en el Centro de Bellas Artes. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Juan Vélez es un gran artista. De esos que su talento y creatividad brotan hasta por los poros. Así lo evidenció la tarde/noche del domingo 30 de julio en la Sala de Drama René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce, recinto donde tantos actores han estado en la piel de un sinnúmero de personajes -porque muchos pierden hasta la cuenta- pero en su caso él se presentó con su mejor arma, su voz, entregándose en cuerpo y alma a una audiencia que tuvo cautiva por ¡tres horas!

Vélez deleitó a su público en un concierto de tres horas de duración. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Vélez llegó, cantó y encantó. Y la excusa perfecta para tener este encuentro con sus seguidores fue celebrar su cumpleaños. Aunque nació el 2 de agosto, lo festejó días antes porque anhelaba tener ese abrazo musical con su público que lo aplaude a nivel profesional desde que compitió y ganó en 2007 la cuarta edición de “Objetivo Fama” (Univisión Puerto Rico).

De Juan, “El Magnífico” -como lo bautizó en ese momento el licenciado Roberto Sueiro, jurado del programa- al cantante de hoy ha habido una metamorfosis impresionante… El concierto “40 razones” fue el escenario ideal para demostrarlo.

Luego de una introducción musical a cargo de una banda de primerísimos músicos, el hijo predilecto de Coamo comenzó el primer tema, “Así es mi vida” a las 6:10 de la tarde, resaltando luego de culminarla que hay que “disfrutar la vida”.

Esta sala -que siempre lo ha estremecido- vibró con su música, con su poderío vocal, en canciones de entrada como “Buscando tu sombra” y “Tu espacio vacío”, esta última con un impactante solo del trompetista Luis Aquino y hasta el coro de la multitud que llenó el auditorio.

El artista probó su versatilidad y dominio musical. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Para complacer una petición, Juan entonó “Cámara lenta” para recordar “ese primer beso que no se olvida”. Durante el transcurso de la melodía se escucharon varios “¡te quiero!”, “¡te amo!”.

La cita musical continuó con “Para siempre” con el público adueñándose del coro. Inmediatamente, el solista dio su saludo oficial, “buenas noches, familia… Gracias por estar aquí, sé que su tiempo es valioso”. Prometió una velada especial repleta de canciones que llevaba tiempo sin interpretar. “No puedo hablar mucho porque salimos a las 10:00 (de la noche)”, bromeó… Agradeció a Dios y “a la vida porque ha sido justa y buena conmigo”.

El exponente evidenció su gusto y dominio de la salsa durante todo el espectáculo, empezando con “Largo viaje”.

Un emocionado Juan Vélez habló sobre la primera vez que se escuchó en la radio y de cuando grabó su primer disco. “Eso es especial. ¡La vida te cambia completamente! Ese primer disco es especial”, manifestó.

Juan cantó a dúo con Christian Pagán un tema del cantautor Amaury Gutiérrez. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

De la inspiración de Claudia Brant y Luis Fonsi presentó “Abandonados”, que dedicó a Glori, una fiel fanática a la que le expresó, “te amo, mi amor. Gracias por tu amistad”.

“Tú no sospechas”, “Cómo decirte adiós” -versión en salsa de un tema que popularizó Ricky Martin- y “Equivocándome en ti” enloquecieron a los presentes que no dejaban de lanzarle piropos por su condición física y talento. Vélez relajó sobre aquellas personas a las que no le gusta revelar la edad, rememorando los reencuentros de las clases graduadas de escuela superior.

El primer invitado de “40 razones” fue Christian Pagán, ganador de “Idol Puerto Rico” y con quien Juan compartió estelares, recientemente, en el musical “Jesucristo SuperStar” en Bellas Artes de Caguas. Ambos se unieron en “Cada vez que pienso en ti”, letra de Amaury Gutiérrez.

Su fuerza interpretativa se evidenció aún más en “Lo inventamos tú y yo”, “Hoy no importa”- con el grito de un caballero que dijo, “Juan, ¡estás bien bueno!”, arrancando carcajadas de los asistentes- y “Mil razones”.

Vélez acompañó con la guitarra a su compueblano, el cantautor Mikie Rivera. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Aprovechó la noche para estrenar la salsa “Sabes”, que compuso durante la pandemia del Covid-19, respaldado por una pareja de bailarines de Essence Academy. Luego, la gente lo aplaudió igualmente en “Nunca pensé encontrarte”.

El intérprete exteriorizó su respeto y admiración por el cantautor Mikie Rivera. “Es una persona que quiero mucho y ha sido de mucha inspiración para artistas puertorriqueños y del mundo”, manifestó. Rivera mencionó, en tanto, que compuso “Gaviota de abril” cuando Juan tenía como 10 años. Recordó que lo llenó de emoción enterarse que éste había cantado uno de sus éxitos en su primer concierto.

A aquellas personas que llegan a tu vida alterándola a nivel emocional y luego desaparecen, “dejándonos sufriendo” dedicó “Como antes”.

¡Lo próximo de “40 razones” fue a otro nivel! El maestro Cucco Peña y el cantautor José Nogueras dieron un espaldarazo a Vélez en su noche de celebración. Primero, Peña y Vélez cantaron la salsa “Idilio”, con la participación del renombrado bajista Ramón Vázquez. Acto seguido, entró Nogueras para los tres juntarse en el clásico “Amada mía”. Nogueras se quedó con Juan en “No me digas que es muy tarde ya”, composición del primero y que grabó “El Niño Bonito de la Salsa” Ismael Miranda.

El intérprete contó con José Nogueras y Ángel “Cucco” Peña como invitados. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Como en sus días en “Objetivo Fama”, en que causó sensación con su versión de “Se supone” (de Luis Fonsi), Juan volvió a ganarse la aprobación al interpretarla. De esa forma comenzó otro momento memorable del concierto, cuando primero apareció Víctor Santiago para cantar a dúo con su amigo dos versiones de “Cuando acaba el placer”. Después el mexicano Iván Oswaldo López (Iván “La Voz”) regaló su privilegiada voz en “La Almohada”, que hizo famosa José José. Juan presentó a Iván como “una de mis voces preferidas”.

Los tres finalistas de la cuarta edición del programa (2007) arrebataron a todos con “Devuélveme la vida”. En la sala se encontraba la productora del programa “Objetivo Fama”, Soraya Sánchez.

La deliciosa jornada musical fue llegando al final con las melodías “Con mi soledad” y “Te tengo o te perdí”. El concepto Keme Gusta aportó a la despedida de Juan con un popurrí en honor al dominicano Juan Luis Guerra.

Los tres finalistas de “Objetivo Fama” unieron sus voces en la interpretación del tema “Devuélveme la vida”. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La primerísima banda, reforzada por una sección de cuerdas, estuvo integrada por Armando Sánchez (guitarra), Carlos Valencia (cello), Ceferino Cabán (director y pianista), César Ayala (trombón), Chrystal Villalongo (viola), Edgardo Rosaly (viola), Francisco Barbosa (bongó y percusión menor), Glenn Díaz (trompeta), Hugo Díaz (saxofón), Jorge Laboy (guitarra), Galdy Santiago (congas y percusión menor), Jochabed Vélez (coros), Jorge David Marcano (batería), Juan Daniel Cruz (violín), Junior Alvarado -(bajo), Karlo Flores (violín), Keren Torres (cello), Leticia Medina (violín), Luis Aquino (trompeta), Némesis Mangual (violín), Noelia Cruz (violín), Reinaldo Robles (contrabajo), Ricardo Rivera (teclado), Ronaldo Rivera (coros), Valeria Martínez (violín) y Yamil Otero (viola).

¡Necesitamos más talentos como Juan Vélez en los escenarios nacionales! Ciertamente, Puerto Rico cuenta con muchísimos prospectos en la música contemporánea. Mas entre ellos, este joven coameño ha probado desde su debut que es clase aparte en la lista selecta de excelencia. Él atesora y respeta el escenario; tiene disciplina y vocación. Juan ama la música y sabe llegar a la fibra más íntima con su dominio y versatilidad interpretativa. Sin temor a equivocarnos, estamos ante un artista completo. Y su evolución sobre el escenario confirma que hay más de “40 razones” para aplaudirlo.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

¡Carmita Jiménez vive!

El recuerdo de la inolvidable Dama de la Canción volvió a estremecer a su pueblo en un concierto memorable celebrado en Caguas.
Leer más

Regalo a los sentidos

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Con una escasa concurrencia, que no se…
Leer más

Sentimiento y corazón

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El jazz siempre supone un encuentro entre…
Total
0
Share