Juan Vélez con ’40 razones’

El cantante repasa su carrera musical rumbo a su concierto del domingo 30 en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Juan Vélez se prepara para presentar su concierto en el Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El talentoso cantante Juan Vélez tiene “40 razones” para celebrar. El artista busca cualquier excusa para estar cerca de su público y, en esta ocasión, qué mejor que por su cumpleaños. La cita será el domingo 30 de julio, a las 6:00 de la tarde, en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Vélez escogió específicamente la Sala de Drama René Marqués porque “tiene intimidad y es una de mis salas preferidas”. Allí llevará a los espectadores por aquellos temas que ha sonado en la radio local y que ha grabado, y otros que popularizó en el reality show “Objetivo Fama”, en el que se alzó con una arrolladora victoria en su cuarta edición en 2007. Por supuesto que su lado tropical estará presente con algunas canciones. El show “variado”, como lo describió, se extenderá por dos horas, enfatizando que estará enfocado en las baladas que estremecieron a los puertorriqueños.

La evolución del intérprete coameño en el pentagrama popular es más que evidente. (Foto suministrada)

Este orgullo de Coamo admite que todos los días evoluciona como persona y vocalista, porque “vamos aprendiendo… ‘Objetivo Fama’ fue una escuela bien amplia, fuerte, intensa. Había que trabajar tanto y estábamos expuestos a muchas cosas del ambiente, de lo que tiene que ver con un artista. Fue un taller completo. Salimos con la experiencia de cómo se prepara un show, cómo comenzar a hacer el disco, cómo ir un estudio de grabación, cómo trabajar frente a las cámaras en televisión y las entrevistas semanalmente con los medios”.

Abundó que “he puesto en práctica todo eso y seguimos aprendiendo de cómo va el negocio (del entretenimiento) subiendo y bajando, cómo van cambiando los géneros musicales. Yo viví ese cambio de la época del CD que se movió a todo lo digital. Uno va adaptándose a eso sin dejar de hacer música, sin dejar su esencia. ¡Interesante! Lo importante es que Puerto Rico es tan musical que hay mucho taller. Hay espacio para seguir haciendo música y vivir de la música en nuestro país”.

El primer contacto de Juan Vélez con la música fue durante su niñez en la iglesia. “Fue mi mayor taller. Me crié en una iglesia cristiana, evangélica, y ese carisma que la caracteriza, que incluye esto de la música. Por parte de mi mamá vengo de una familia completamente musical. Todos cantan. Mi mamá es una excelente cantante, igual mi hermana. ¡De ellas aprendí!”.

Sin imaginar lo que sería su vida profesional, esa primera canción que lo prendó fue el éxito “Inexplicable”, de corte cristiano. “Yo cantaba el tema en todas las esquinas. Emulaba lo que mi madre hacía. Yo comencé a cantar música secular después de mis 17 años… Cantantes como René González, Marcos Witt y Jerry Marzán fueron una influencia bien grande en mi desarrollo”.

El cantante aspira a llevar su arte a escenarios del extranjero. (Foto FB/JV)

En la actualidad, el Juan que enamoró a un pueblo -siendo su predilecto desde el inicio de la cuarta temporada de “Objetivo Fama” (Univisión Puerto Rico)- admitió que esa meta que anhela alcanzar es “salir con mi música a otros mercados. Ver de qué forma podemos llegar a República Dominicana, Colombia, Perú, Chile, Argentina… Son mercados que valoran mucho lo que se produce en Puerto Rico. No he tenido esa experiencia. Podemos producir música para esos mercados. Es algo que no he hecho y quisiera que pasara en mi carrera”.

El carismático intérprete entiende que es el momento, quizás usando como mano amiga a la diáspora boricua en Estados Unidos, que siempre atrae a otros latinos a eventos de cantantes y actores de nuestro país, lo que podría ser un trampolín para entrar a esas plazas internacionales. Insistió que por las redes sociales le escriben mucho solicitando su presencia. “¡Sería formidable!”, recalcó.

Juan Vélez reveló que, a su juicio, lo más difícil en la música para talentos en desarrollo de su generación es producir un disco. “Es un poquito cuesta arriba por el asunto económico… Igual, creo que, además de eso, es cómo ese artista que viene desarrollándose tiene la capacidad de ajustarse, si su enfoque es comercial y llegar a las masas, ajustarse a lo que está pasando ahora. Yo vengo de la balada, de grabar un disco completamente orgánico con una batería en vivo, con instrumentos en vivo y ya casi no se hace eso. Puede ser complicado para un artista que haya estudiado música, que toque un instrumento. Cómo hacer cosas orgánicas y que eso pueda gustar a las masas hoy, que están más acostumbradas a la música prácticamente sintética, a lo que produce una máquina. Yo prefiero hacer música de manera orgánica. En el concierto ’40 razones’ es lo que vamos a proponer… ¡Es un reto grande hacer eso!”.

Debut discográfico de Juan con su hermana Jocabed cantando música sacra. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Aunque Juan Vélez es un artista completo, con mucha versatilidad musical, acepta qué es lo más que saborea, que disfruta en cuanto a ritmos. Hace la salvedad de que “se me hace difícil porque son mundos distintos y me fascina cantar una balada poderosa con una banda espectacular pero, también, hacer un bolero con un piano es otro universo… Ahora que conozco un poco más el merengue, de pronto digo que es otra cosa súper sabrosa. ¡Se me hace un poco complicado! Esto de la versatilidad es un poquito complicado. Pero, la balada guarda algo especial y es lo más que he hecho e identifico”.

En el escenario cantará la salsa “Sabes”, que había anunciado su lanzamiento, sin embargo, lo pospuso hasta el disco.

El concierto “40 razones”, que planifica grabar, es una producción de Oro Entertainment, en colaboración con Inclusión Media Group y G. Ramos Productions.

Guarda gratos recuerdos de ‘Jesucristo Superstar’ –

Juan Vélez recibió elogios por su actuación en el renombrado musical “Jesucristo SuperStar”, en escena a finales de marzo y principios de abril en Bellas Artes de Caguas. Cuando recibió el acercamiento, Vélez no conocía mucho de esa producción de fama mundial.

Juan atesora la experiencia de haber protagonizado recientemente la ópera rock “Jesucristo Superstar”. (Foto captura)

Al comenzar a estudiar el proyecto se dio cuenta que “era un reto increíble”, sobre todo, al saber que una figura del calibre internacional como Camilo Sesto lo había protagonizado. Su formación cristiana lo impulsó, lo llevó a “tener una conexión muy genuina, real, con el personaje (de Jesús)”.

“Respeto mucho lo que fue el sacrificio de Jesús por nosotros. Me disfruté mucho el papel de Jesús. Además, de lo que hicieron Christian Pagán, Braulio Castillo, Ana Isabelle y todos los compañeros. Creo que fue un junte muy lindo y una experiencia completa”, culminó diciendo.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Red Shadow y sus pasiones

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Red Shadow es un profesional de retos, al…
Total
0
Share