Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El cantante puertorriqueño Freddy K está convencido que la salsa es el género que lo define. Después de incursionar en el ambiente urbano y la bachata, encontró en la salsa su hábitat musical natural. Tras un breve momento en que guardó silencio para trasladarse al pasado y recordar cuando diversos salseros llegaban hasta la casa para compartir con su padre -Freddy Kenton- añoró esos buenos tiempos.
“A mi papá se le conoce por el merengue, pero es un salsero de verdad. Todos sus amigos que lo visitaban en la casa, desde Andy Montañez hasta Frankie Ruiz eran salseros. Cuando estaba en el carro siempre lo que se escuchaba era salsa”, destacó Freddy K, vía telefónica desde Chicago.

El cantante afirmó que además de eso, su sangre materna –progenitora boricua- es la que más lo adentra a los ritmos salseros. Esa herencia boricua.
“Eso está en la sangre. Mi madre salsera… Yo nací con la música en mi sangre. Era parte de lo cotidiano. Nací en Río Piedras, Puerto Rico; y desde pequeño he estado en la música y el ambiente de entretenimiento. En estos momentos tengo un gran compromiso con la salsa. De corazón… Deseo aportar en seguir perpetuando este género y que permanezca en el sitial de siempre. Solo pido a las emisoras radiales un mayor apoyo y oportunidad a las nuevas generaciones de la salsa, que somos muchos y existe gran talento. Está bien recordar a los grandes maestros, los que abrieron el camino. Pero sería bueno brindaran oportunidad a los que deseamos seguir laborando por el género”, dijo el cantante que comenzó su carrera musical en 2007 en Chicago, Illinois.
Freddy K logró abrir un concierto a Pitbull; y a partir de ese momento, ha compartido escenario junto a grandes de la música como El Gran Combo, Sonora Ponceña, Ivy Queen y Eddie Santiago, entre otros.
“En 2008 comencé a componer canciones y empecé a cantar reguetón y bachata. Hacía reguetón y bachata, porque no quería comparaciones… siempre he deseado ser un artista propio, mostrar mi propio talento. Con la música urbana, si lo intenté, pero no era lo mío. Me crie al son de salsa y el merengue”, dijo Freddy K.

Tras participar en la apertura de un espectáculo de la India, conoció al pianista, director y productor Isidro Infante; quien después de escucharlo cantar quedó fascinado con su timbre de voz y estilo.
“Le gustó lo que escuchó… escribí un tema, se lo envié y empezamos a trabajar. Solté el sencillo y la gente respondió bien. Quiero aportar para que la salsa, que todavía es un género mundial, siga adelante. Quiero venir con algo sabroso y moderno, por eso me junté con Isidro y Nino Segarra”, señaló.
El resultado es la producción ‘Sabor y candela’. Un álbum disponible en todas las plataformas digitales y pronto en físico –disco compacto y vinilo- contiene nueve temas con arreglos de Infante, Segarra, Eric Blanco y Dariel Mur Velazco. Proyecto que cuenta con los cortes ‘Bandida’, ‘Mi Love’, ‘Guapa’, ‘Violeta’, ‘No la comparto’, ‘Si tú supieras’, ‘Mi lindo Puerto Rico’, ‘Dale candela’ y ‘Estar contigo’.
Comparten crédito en la producción ejecutiva: Freddy K, Isidro Infante, Nino Segarra y Richard Marcell y además, tiene la colaboración de excelentes músicos como Infante, Marcell, Christian Cuevas y Ceferino Cabán (piano y teclados), Christian Nieves (cuatro), Junior Irizarry y Pedro Pérez (bajo), Jesús Alonso y Julito Alvarado (trompetas) por mencionar algunos.
Freddy K busca personalizar su salsa con sus propias líricas. Exponer una temática romántica sin perder la esencia del sabor. Añadir y aportar con su estilo.
“Me gusta escribir mis propias canciones. Contar historias propias o ideas que nacen de las experiencias vividas. El corte ‘Estar contigo’ ha gustado mucho. Eso me da un entusiasmo fabuloso, porque deseo con ansias el respaldo de mi gente. Es de gran orgullo poder hacer salsa y que, mi disco pueda estar al lado de los que grabó mi padre. Es tremenda sensación. Estos son nuevos tiempos y los artistas tenemos que tomar el reto de aportar cada uno con lo suyo”, exclamó el cantante residente de Chicago hace dos décadas.