Celebran Los Hermanos Rodríguez

Los músicos neoyorquinos de herencia cubana entregan el proyecto ‘Reunited Live at Dizzy’s Club’.
Los Hermanos Rodríguez poseen un extenso recorrido por la escena del jazz latino. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El talento e ingenio musical de los Hermanos Rodríguez está a otro nivel. Robert y Michael son unos excelentes instrumentistas, compositores y arreglistas, que cuentan con un recorrido grandioso y privilegiado.

A Robert Rodríguez (pianista) tuve la oportunidad de verlo tocar en la última presentación artística de Ray Barretto (1929-2006) en Puerto Rico; y lució fuera de serie. De hecho, formó parte del álbum de Barretto ‘Time is Time Was’, donde legó una pieza exquisita en honor a ‘Manos Duras’ titulada ‘One for Ray’. Además de trabajar con virtuosos músico del nivel de Roy Haynes, Charlie Haden, David Sánchez, Dave Samuels, Joe Locke, Paquito D’ Rivera y Dave Weckl.

El nuevo proyecto de Robert y Michael Rodríguez fue grabado en vivo desde Dizzy Club en Nueva York. (Foto suministrada)

Por su parte Michael Rodríguez (trompeta y fliscorno) grabó en ‘Jam Miami’ junto a Chick Corea; ‘Trumpet Evolution’ de Arturo Sandoval; ‘Land of the Sun’ de Charlie Haden, junto a Gonzalo Rubalcaba y Joe Lovano; Roy Haynes, David Sánchez; y artistas de la excelencia de Quincy Jones, Bob Minzter, Gonzalo Rubalcaba y Kenny Barron, entre otros.

El binomio desde 2003 ha legado una serie de producciones bajo el concepto de los Hermanos Rodríguez, mayormente influenciados por el jazz latino con fuertes influencias de guarachas, sambas, boleros y tumbaos; sin perder de perspectiva su aportación dentro del jazz moderno.

Tras romper el hielo como solistas con ‘Introducing the Rodríguez Brothers’ han dejado magníficas huellas con los proyectos ‘Conversations’, ‘Mood Swing’ e ‘Impromtu’; y entregan ahora, ‘Reunited Live at Dizzy’s Club. El álbum grabado en vivo con formato de quinteto contó con el apoyo adicional de Adam Cruz (batería), Ricky Rodríguez (contrabajo) y Anthony Almonte (percusión).

La producción es un banquete de jazz latino nutrido de excelentes composiciones, arreglos e improvisaciones. Celebración de gran calibre para los hermanos Rodríguez que se han mantenido con una fuerte presencia dentro de la escena del jazz latino.

El proyecto grabado en vivo abre con el tema original de Robert ‘Gitmo’s Groove’ donde prontamente conspira una agradable conversación entre piano y fliscorno que da paso a las ricas improvisaciones de Robert y Michael que, como podrán imaginar adornan con solos espectaculares a través de todo el disco. Un acertado y sabroso solo de Adam Cruz (batería) pone tremendo fin al corte.

El grupo pronto comenzó a tocar en el Festival JVC en el Bryant Park, el Festival de Jazz de Siracusa, el Festival de Jazz de Islandia, el Festival de Jazz de Newport y realizó también una gira por España. (Foto suministrada)

‘Guayaquil’ con una introducción rítmica de Ricky Rodríguez (contrabajo) da pie forzado a un tema que posee distintas variaciones rítmicas con las improvisaciones de Robert (piano), Anthony Almonte (tumbadoras) y Michael (trompeta) haciendo de las suyas en la postrimería del tema.

Una bien lograda tripleta rítmica de bajo, batería y tumbadoras afinca el protagonismo de la trompeta y los adornos exquisitos del piano para entregar el ‘Impromptu’ de Michael.

‘Descargation’ cuenta con un extenso y espectacular solo de contrabajo que evoca de ricura en el marco de jazz latino e influencias de ritmos cubanos. La improvisación de Ricky permite recordar las ocurrencias musicales de grandes maestros como Cachao o Andy González.

Los aires brasileños llegan con ‘Love Samba’ creación de Robert que vuelve a crear un hábitat de conversación y destaque para los hermanos Rodríguez. Oportunidad para abordar otras vertientes que demuestran la versatilidad y cultura musical del binomio.

La velocidad baja en la balada-jazz ‘Lulu’s Song’ donde el ‘mood’ suaviza el ambiente sin dejar caer el ánimo que se percibe de los presentes en el Dizzy Club en Nueva York.

‘Minor Things’ da punto final con un mazacote extraordinario a palo de batería y tumbadoras; con el gran acompañamiento rítmico y de improvisación de los otros instruementos.

Loas y fanfarria para un proyecto refrescante de jazz latino con la etiqueta particular de los Hermanos Rodríguez.

 

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Barreto supera lo ‘Espectacular’…

Josué Barreto presentó un concierto muy bien delineado, que transportó al público de la algarabía a la nostalgia, rindiendo homenaje a grandes de la música de distintos ritmos.
Total
0
Share