Riqueza musical en Edgardo Monserrat

El cantautor abordó sus múltiples talentos durante su concierto en la Sala Sinfónica Pablo Casals, apoyado por músicos que se convirtieron en protagonistas de la velada.
El cantautor Edgardo Monserrat regresó a los escenarios con su concierto presentado en la Sala Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Los años han sido el mejor aliado de Edgardo Monserrat, porque lo han convertido en un artista multifacético: cantautor, músico, arreglista… Su evolución en el escenario es impresionante y así lo evidenció durante “Monserrat Ahora: El Concierto”, una amena velada musical, efectuada la noche del sábado 17 de junio en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce.

La evolución del talentoso cantante y compositor se evidenció en su presentación “Monserrat Ahora: El Concierto”. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Aquel joven que ganó a sus 18 años el Festival de la Voz y la Canción de Puerto Rico es hoy un artista de quilates probados, ¡completo!

Una selecta audiencia – que fue llegando poco a poco al recinto – disfrutó de principio a fin del espectáculo. La oferta musical de Edgardo Monserrat inició con “Siénteme” de su autoría, que tuvo una intervención del bailarín Randall Correa en un baile de bomba.

Esa primera canción, al igual que en “Waves”, presagiaban que el show de Monserrat prometía, aunque en esas dos interpretaciones lució demasiado pendiente a sus músicos como para ajustar detalles o dar instrucciones, estando de espaldas a los espectadores en varias ocasiones.

La conexión directa con la audiencia se logró más adelante, principalmente al escucharlo cantar más sus letras con amplio dominio. A lo largo de la noche fue deslumbrando con sus creaciones “Vida”, “De la noche a la mañana”, “Báilame suave” (resaltando el violinista), “Querida Lucía”, “El amor”, “Amor de Luna”, “Mujer prohibida”’ y “Este loco”, esta última se la grabó Olga Tañón en balada y merengue. Algunas canciones formarán parte del disco que lanzará próximamente -según manifestó- y se unirá a las producciones “Tiempo para amarte”, “Hasta que digas mi nombre”, “Maldición divina” y “Siénteme”.

El artista demostró la excelencia de su equipo de músicos de manera muy efectiva. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Igualmente, la entusiasta concurrencia lo aplaudió por arropar con su estilo, “SOS”, “Lo bueno y lo malo”, “Mami Blue” (en una brillante ejecución de la banda), “Voy a perder la cabeza” (tema de la exitosa telenovela “Cristina Bazán” protagonizada por José Luis Rodríguez y Johanna Rosaly), “Adoro”, “Historia entre tus dedos” y “Quiero que me beses”.

Edgardo Monserrat susurraba al hablar, lo que impidió que se entendieran muchos de sus comentarios desde la última fila. Aún así, una de sus expresiones se escuchó claramente en todos los rincones del recinto: “Hay tantas cosas que quedan por hacer y pido a Dios que me dé sabiduría”. A renglón seguido, agradeció al público y a su familia el respaldo continuo que le han otorgado.

La presentación que contó con numerosos aciertos alcanzó su mejor momento al interpretar un emotivo  popurrí dedicado a los padres, que incluyó “La Malagueña”, “Te quiero, te quiero” y el impostergable himno “Mi viejo”, original del cantautor argentino Piero, en el que Edgardo Monserrat tuvo como invitado especial al patriarca de la familia en voz y piano, Edgardo Díaz.

Los cómplices mayores del cantante y compositor boricua en el escenario fueron sus talentosos músicos: Carlos Sánchez (en trompeta, batería y voz), Natanael Molina (piano), Kalani Trinidad (flauta/saxofón), Franky Torres (violín), Ramón Vázquez (bajo), Mariela Mendoza (percusión), Orlando Laureano (cuatro), Carlos Ruiz (batería), Xino Carrasco (guitarra) y Xavier Marcano (percusión). ¡Aplausos a todos por ser ejemplos de nuestra excelencia musical!

Monserrat contó con la participación de su progenitor, el pianista Edgardo Díaz. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Monserrat Ahora: El Concierto” merece igualmente un sonoro aplauso por su innegable evolución musical demostrada durante toda la velada en la Sala Pablo Casals. Como bien dijo en una reciente entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, es esa amplitud la que le ha permitido que sus arreglos nazcan desde raíces primarias, como son la bomba, los palos de flamenco, la rumba y la salsa.

El cierre del encuentro se asomó con Monserrat entonando “Mi Diosa” de su autoría. Y con el aplauso final el artista selló en alto su regreso a los escenarios nacionales.

Cabe destacar que el espectáculo brindó, además, una excelente oportunidad al protagonista de la noche de exhibir sus dotes como artista plástico ya que algunas de sus obras adornaron el escenario.

Solo una nota al margen queda para la producción: la grabación del concierto hizo que por instantes se afectara la visibilidad para el lado izquierdo del primer nivel por la interrupción de las cámaras.

Por lo demás… damos la bienvenida a Edgardo con toda su riqueza musical.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

De ensueño El Gran Combo

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Nunca se bailó en el Choliseo como…
Total
0
Share