Premio Suncoast para ‘En pocas palabras’

El destacado actor Tony Chiroldes elogia a los estudiantes de UPR Arecibo, que lo entrevistaron para el mini documental que ganó un galardón.
La entrevista realizada al actor puertorriqueño Tony Chiroldes para la serie “En pocas palabras” por estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo ganó premio Suncoast en categoría documental. (Foto captura)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, se alzaron con el prestigioso galardón Arte/ Entretenimiento/ Asuntos Culturales (Arts/ Entertainment/ Cultural Affairs) en los Premios de Producción Estudiantil (Student Production Awards 2023), Capítulo Suncoast, por el mini documental de cinco minutos “En pocas palabras… Tony Chiroldes”.

Yorlennis Vega y Luis Olivencia realizaron la entrevista al destacado actor puertorriqueño que posee una vasta trayectoria en Estados Unidos, adonde se trasladó en 1993. El proyecto para UPRA Web Tube fue supervisado por la profesora Anilyn Díaz, con el respaldo de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP).

La profesora Anilyn Díaz junto a los estudiantes ganadores Luis Olivencia y Yorlennis Vega de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El experimentado histrión Tony Chiroldes hizo un alto en medio de los ensayos de lo que podría ser un nuevo proyecto para iniciar este fin de año para felicitar a los jóvenes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, por la distinción. “Fue la entrevista que me hicieron unos estudiantes maravillosos en la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan, durante uno de los viajes a Puerto Rico poco después del musical ‘In The Heights”, dijo.

Chiroldes elogió a los jóvenes por la amena entrevista, resaltando “tenían unas preguntas bien precisas y cubriendo muchas bases de mi vida y trayectoria. Fue un logro el proceso de edición que hicieron de la entrevista… La experiencia fue muy agradable porque estudiaron, ¡hicieron la tarea! sobre mi trayectoria, con información de la página web de la FNCP (www.prpop.org) y la mía en Internet. Me sorprendió, también, las fotos que presentaron. ¡Ellos hicieron su asignación! Se dedicaron a estudiar sobre mí y mi carrera antes de hacer las preguntas para que tuvieran sustancia”.

Enfatizó que “el premio no es mío, ¡es de los estudiantes! Me alegro que haya sido con el episodio en que yo salí. ¡Se atrevieron y lo lograron! Es importante que esta juventud invente, que se ponga a hacer lo que tiene que hacer”.

Los estudiantes realizaron una amplia investigación sobre la trayectoria del actor antes de filmar su entrevista. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Para Tony Chiroldes es crucial que figuras del arte, cultura y entretenimiento tengan un contacto directo con las nuevas generaciones, como también que éstas reconozcan a los artistas con trayectorias de peso “para que no se olvide”. Insistió que “fue un intercambio de ideas durante una mañana. Como en esta etapa de mi vida ofrezco talleres, pues eso me encanta. ¡Esto me brinda vida! Es bueno que ellos puedan alimentarse con mis experiencias, a la vez que yo aprendo”.

El reconocimiento a los estudiantes de UPRA es un argumento de peso viniendo de un actor que también ha ejercido las labores de periodista. De hecho, en Puerto Rico Chiroldes trabajó en la década de 1980 en la sección Por Dentro del periódico El Nuevo Día. Posteriormente el actor fue redactor de la sección Estilo del periódico El Mundo donde se convirtió en el primer periodista puertorriqueño en cubrir la premiación del Oscar.

Interviene en la serie ‘Manifest’ de Netflix –

Chiroldes en un reciente episodio de la serie “American Horror Story: NYC”. (Foto suministrada)

Por otro lado, el histrión que reside en Nueva York se halla también muy entusiasmado por su participación en la serie “Manifest”, disponible por la plataforma de streaming Netflix. “Es una serie que corrió por tres temporadas. La fanaticada revivió la serie, por lo que hicieron esta cuarta temporada… Me contrataron para lo que iba a ser una intervención y se convirtió en cuatro de los últimos seis episodios (14, 16 18 y 20). Hago de un tipo (el jardinero ‘Héctor’) que guarda esperanza de que salgan de este sitio de detención… Son unos pasajeros que en un vuelo hacia Nueva York pasan por un evento sobrenatural y cuando aterrizan el mundo ha adelantado cinco años…”, comentó. (Los protagonistas de “Manifest” tienen visiones que predicen el futuro o ayudan a solucionar algún problema de la vida de cada uno de ellos).

Chiroldes llegó al personaje por medio de una audición ya que necesitaban un actor que dominara el canto. Apareció en escena hasta con el protagonista Josh Dallas.

El histrión boricua es la voz del personaje “Mister Ramírez” en “Alma’s Way”. (Foto suministrada)

El rodaje fue durante la pandemia del Covid-19 en unos estudios en Queens, donde se hallaba el avión. Tuvo que filmar cumpliendo al pie de la letra con los rigurosos protocolos, sometiéndose a pruebas constantemente. Sus cuatro episodios contaron con diferentes directores, incluyendo a la actriz principal.

Chiroldes aparece, además, en el último episodio de la serie “American Horror Story: NYC”, en la piel de un médico.

El actor estará en el Desfile Puertorriqueño de Nueva York, acompañando la carroza de la serie de PBS Kids, “Alma’s Way”, en la que es la voz de un personaje llamado “Mister Ramírez”.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Afianzado a sus raíces Luis Deniz

El saxofonista cubano radicado en Toronto debutó con un disco en solitario donde enlaza las raíces musicales de su Camagüey junto a las vertientes del jazz.
Total
0
Share