Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La comedia “La verdadera historia de Cuca Gómez” provoca la reaparición de uno de los personajes icónicos de la televisión puetorriqueña de los años ’80.
El comediante Otilio Warrington (“Bizcocho”) retoma la caracterización de una mujer negra y empoderada que hizo historia en la pantalla de Telemundo… Ahora en un libreto de Alexis Sebastián Méndez, “Cuca Gómez” -quien tiene oficinas en Asia, India y Latinoamérica- enfrentará un juicio por culpa de una demanda de su archi-enermiga “Loba Sofía” (la actriz Marilyn Pupo). En el pleito se develará un misterio sobre la vida de ‘Cuca Gómez’, quien cuenta, además, con un jet privado y adquirió el “Cuca Tower” en Nueva York para sus oficinas centrales, ubicado justo al lado del Trump Tower, según la inventiva del escritor.
“Cuca Gómez” hizo su entrada triunfal con “retraso” al encuentro con los periodistas, porque su inseparable ayudante “Gloria” (Tita Guerrero, en el personaje magistralmente interpretado por Rosita Velázquez) la llevó a Guayama, al confundir Santurce. En un principio, su participación fue en vídeo y luego de forma presencial provocando carcajadas de principio a fin con sus ocurrencias. “Gloria” entregó -por orden de ‘doña Cuca’- un regalo a los miembros de la prensa, que consistió de un pote’ denominado ‘Cuca Love’, un nuevo producto desde Guatemala, que todo lo que echen va adquirir un perfume que hará que el hombre se enamore de una dama cuando pase por su lado.
En un aparte para la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Bizcocho resaltó conmovido, “la sorpresa inmensa ha sido la reacción de la gente. Se han vendido prácticamente todas las funciones. La gente en la calle está contenta. Me saludan y dicen, ‘¡qué bueno que traes a ‘Cuca’ otra vez!’. Yo después de estar tanto tiempo fuera de las tablas y de la televisión, que me reciban así me llena de mucha emoción y mucho orgullo, sobre todo, porque tengo a mi lado trabajando en esta obra a todos mis compañeros, a mi hijo Alí y a mi nieta. Me llena de emoción que a estas alturas de mi vida, cuando todo el mundo piensa que son las postrimerías de tu vida, pues uno vuelve a retomar las cosas por sus fueros. Me siento muy contento, gracias a Dios. ¡Le doy gracias al público y a la prensa del País!”.

La producción teatral subirá a escena el viernes 23 de junio en el Centro de Bellas Artes de Caguas, con otras funciones el sábado 24 y domingo 25 de junio. De ahí se moverá el sábado 8 de julio a Bellas Artes de Santurce. En conferencia de prensa en este recinto, se anunció, precisamente, la apertura de la octava función que será el domingo 9 de julio. Estará, además, en cartelera el sábado 12 de agosto en el Centro de Bellas Artes de Humacao, y el sábado 26 y domingo 27 de agosto en el Teatro Yagüez de Mayagüez.
Otros miembros del elenco son Braulio Castillo, René Monclova, Adrián García, Luis Antonio Rivera (Yoyo Boing), Waleska Seda, Alí Warrington, Erik “Chicho” Rodríguez, Gil Viera (‘Colibrí’) y una aparición especial de Lourdes Collazo, todos bajo la dirección de Gilberto Valenzuela, en una producción de Alexandra LLC. En el personaje de “Cuquita” (“Cuca Gómez” cuando estudiante) estará Tairís Warrington, hija de Alí Warrington y nieta de Bizcocho.
La productora Alexandra Fuentes agradeció -por cámara, ya que no puedo estar presente por otro compromiso profesional- al comediante Otilio Warrington y su personaje de “Cuca Gómez”, por “permitirnos tener contacto directo nuevamente con su público. De poder disfrutar de esta figura con la que muchos crecimos, que muchos dejamos entrar a nuestra casa y nos divirtió por muchos años y como queda mucho, mucho, mucho de ‘Cuca Gómez’ no podíamos esperar más tiempo para presentarla nuevamente y conectarla con su público que tantos deseos tiene de verla y queda evidenciado en el gran apoyo que le han dado al proyecto”.
Alexis Sebastián Méndez reconoció, por su parte, que través de su libreto de “La verdadera historia de Cuca Gómez” estarán presentes de manera indirecta los escritores Shorty Castro y Felipe San Pedro. “Yo estoy usando aquí la creación de otras mentes y le estamos dando nuestro sabor, primero por mi experiencia de haber producido un show de ‘Los Kakukómicos’ hace 10 años, con quien estuve trabajando el libreto con el señor Shorty Castro… Tengo las cosas que pude haber aprendido de Shorty, más la familia me confió todos los libretos que él tenía guardados, que incluían los de ‘Los Kakukómicos’. Así que tengo libretos de ‘Cuca Gómez’ suficientes para haber estudiado…” (Agregó que hace algunos años, coinicidió con la viuda de Felipe San Pedro, libretista de casi todos los programas de Paquito Cordero y uno de los creadores de “Cuca Gómez” junto a Shorty Castro).
El director Gilberto Valenzuela dijo, en tanto, en el encuentro con la prensa, “me siento privilegiado de estar con este grupo maravilloso de compañeros. ‘Cuca Gómez’ reúne un elenco extraordinario, compañeros de muchos años y otros que se están integrando al grupo… Y el libreto de Alexis que, también, es la base para lo que estamos haciendo… Agradecer a Otilio que verdaderamente es la pieza integral de este proyecto”. (Valenzuela es responsable, al mismo tiempo, del diseño de escenografía)
Los boletos para toda la gira de “La Verdadera Historia de Cuca Gómez” se encuentran a la venta en ticketera.com.

Equipo de la obra:
Gerente de producción – Juan R. Ward Cid
Asistente de Producción – María de los Ángeles Castellano Torres
Asistente del director / Regidor – Aníbal Rubio
Diseñador de Luces / Dirección técnica – Enrique Benet
Realización de escenografía – Luis Muñoz
Vestuario – Abigaíl Vargas
Musicalización – José “Chenan” Martínez
Maquillaje – Linda Arcay
Coreógrafo – Carlos Hernández
Utilería y ambientación – Elixander Negrón
Arte gráfico original – Gio Camacho
Artista gráfico – Jesús López
Fotógrafo – Edwin “Chimbo” Cordero
Filmación y edición – Omar Mendoza
Locutor – Gerardo Ortiz
Asistente de Producción – Sofía De La Cruz
Asistente de Producción – Lilliam Irizarry