Entre retos y proyectos Ignacio Peña

El cantautor elabora múltiples propuestas simultáneamente que convergen de forma efectiva con su mensaje musical.
El cantautor Ignacio Peña acaba de editar una nueva versión en vinilo de su aplaudido debut discográfico ‘El mundo al revés’. (Foto Kauri Adamsoo)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Es un artista que se autoimpone no interrumpir su caudal creativo. Un músico capaz de enlazar y establecer puntos de convergencias para sus múltiples proyectos. Elocuente y genuino, así es el multifacético cantautor Ignacio Peña, quien pasa por un momento prolífero de interesantes propuestas con el fin de comunicar sus inquietudes, dilemas y preocupaciones. Se encuentra trabajando con la culminación de un proyecto musical con el que, lleva años en proceso ‘Song for the Fall of an Empire’. También, labora el retomar de su disco conmemorativo de sus 20 años en la música -primer álbum grabado en 2000- y reeditado con nuevos arreglos, más dos temas nuevos ‘El mundo al revés’. Y, además, la documentación visual de un viaje realizado a Londres y que, poco a poco expone en -ignaciopena.net- de forma digital.

“Estoy trabajando varios proyectos. Retomé lo relacionado al disco ‘El mundo al revés 20’ (2021) una reedición con nuevos arreglos refrescantes y dos temas nuevos de mi primer álbum que salió el 3 de octubre de 2000. Ya son 23 años en la industria. Lo reedité en disco compacto y vinilo. Deseaba celebrar en ese entonces, los 20 años. Quería hacer un concierto, pero por asunto de la pandemia tuvimos que hacer un evento virtual. Busqué los músicos que grabaron en esa época e hicimos el disco de nuevo de arriba abajo”, explicó el cantautor que llegó hasta la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

El artista ha estado documentando su reciente visita a Londres en su portal digital ignaciopena.net. (Foto Kauri Adamsoo)

‘El mundo al revés 20’ cuenta con Peña (compositor, voz, guitarra y piano), Tony Rijos (guitarra), Isaac Sakko (bajo), Antonio Expósito (piano, teclados y programación) y Rai Torres (batería). Temas populares de la producción: ‘Un retrato de la luna’ y ‘Por si acaso’; y las canciones añadidas, ‘Ya Pablo’ y ‘2020 Helter skelter’ todos grabados en vivo y refrescantes arreglos.

“Durante la pandemia hice mucho ‘live streaming’. También trabajé muchos de los ‘live streaming’ de mis amigos músicos como Vivanativa, Puya y otros”, dijo el músico que, mantiene su residencia desde hace tiempo en Puerto Rico, luego de un tiempo en Texas de 2005 hasta 2012.

“Llevo muchos años trabajando un proyecto muy importante y que, es muy complicado y visualizo cómo lo lanzo. Es un proyecto conceptual sobre ‘la deuda’ que, en esencia es historia de la colonización… historia de la guerra, dinero y el sistema capitalista. Al final, si se va a contar la historia de eso, se terminará por contarse muchas cosas. Este disco se llama ‘Song for the Fall of an Empire’. Empecé a lanzar sencillos en 2019 y llegó la pandemia. Cada canción es un capítulo, una historia. He lanzado como siete canciones, pero ahora me preparo para sacar el disco completo. Un proyecto muy particular por su complejidad. Fui tirando canciones para que la gente las fuera conociendo. Ese es el próximo proyecto grande que tengo en agenda”, detalló el cantautor.

‘El mundo al reves’ marcó la entrada de Ignacio Peña al mundo de ls grabaciones. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Soy un sanjuanero que llegué a esto, en mi búsqueda de entender muchas cosas como puertorriqueño viviendo en Texas. Este es mi disco, donde trato de explicar la historia… Nos hablan tanto de colonialismo, imperio americano, la deuda y otros dilemas y nadie explica nada. Empecé este proyecto hace como 12 años tratando de entender muchas cosas. En Texas conocí a un grupo de nacionales de allí, hablando de independencia y separarse del imperio. A través de eso llegué a esto. Sigo en busca de respuestas”, destacó.

“Desde pequeño soy fanático del rock británico (Los Beatles, Def Leppard, Sting) y el año pasado, fui por primera vez a Londres. Me trasladé por un mes y medio a Londres, y me llevé un fotógrafo. Un viaje espiritual, el viaje de mi vida. El concepto es ver y caminar Londres conmigo. He preparado como un libro digital en mi vlog y estoy lanzando poco a poco los distintos lugares en donde estuve. Está en inglés y español. Básicamente una invitación a caminar conmigo por distintos lugares importantes dentro de la historia musical del rock británico. Por ahora, es una presentación digital, pero en algún momento espero hacer copias físicas”, dijo el artista que, también es conocido por sus excelentes trabajos audiovisuales, editor de vídeos y creador multimedios.

En Londres pudo visitar lugares emblemáticos en el desarrollo del rock británico. (Foto Kauri Adamsoo)

Es prohibido olvidar que el egresado de Berklee College of Music en Boston fue creador del contenido visual para WIPR en dos interesantes e impactantes serie de cortos llamados ‘Soy de una raza pura’ y ‘Por qué conmemoramos’ con los que logró dos premios Emmy.

En su trayectoria musical, tras el lanzamiento de su álbum debutante ‘El mundo al revés’ en 2000; inició una gira que lo llevó a participar de festivales en Argentina, Venezuela, Panamá y Estados Unidos. La producción fue destacada como una de las más sobresalientes del año por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

En 2010, realizó el ambicioso proyecto ‘El gran debate del planeta tierra’, un concierto multimedia educacional diseñado para escuelas. La propuesta logró invitaciones para brindar charlas y conferencias educacionales a universidades en Puerto Rico y Estados Unidos. Además, recibió un grado honorario del Sistema Universitario Ana G. Méndez por su contribución a la educación.

La evolución del cantautor se atestigua en producciones como ‘Anormal’,  ‘Bletzung’ y ‘El gran debate del planeta tierra’. (Foto Kauri Adamsoo)

 

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

‘Manny Manuel es una escuela’

Eddie Ricardo rinde homenaje musical al merenguero en un concepto denominado ‘Pégate de Mi Mambo, Tributo al Rey de Corazones’, junto a su orquesta.
Total
0
Share