Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Determinación, esfuerzo y dedicación. Estas tres palabras describen muy bien al jugador de tenis de mesa, Derek Orlando Torres Nieves, un corozaleño enfocado en escalar peldaños gloriosos para su País. El atleta de 23 años tuvo contacto con el deporte de la raqueta y la mesa desde los ocho o nueve años; y a partir de los 11 ya había decidido practicarlo a tiempo completo.
El deporte de tenis de mesa corre por la sangre. Su padre, el entrenador en esta disciplina, Orlando Torres es su gran inspiración, apoyo y ayuda; junto a los entrenadores John Marrero y Eladio Afanador (padre del tenista de mesa olímpico Brian Afanador).

Derek Torres es un joven acostumbrado a vencer obstáculos y trabajar con tesón la búsqueda de sus sueños. No se amilana ni se deja vencer fácilmente. ¿Por qué practicar el tenis de mesa?
“No debo jugar deportes de contactos físicos… Fui operado de corazón (síndrome del bebé azul) cuando tenía cuatro meses de nacido. Pero a pesar de eso llegué a jugar béisbol. Recuerdo que, a los 12 años participé en un torneo escolar regional en Bayamón y me eliminé en la primera ronda. A partir de ese momento comencé a mirar el tenis de mesa como un reto bien grande”, dijo Derek Torres en visita realizada a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
“Le dije a mi papá, el año que viene es el campeonato regional y lo quiero ganar. Deseo tener un trofeo en mis manos o una medalla colgada en mi cuello. Empecé a practicar todos los días. Me nutría y tomaba fuerzas viendo a mis compañeros, cuando los recibíamos en el aeropuerto al ritmo de bomba y plena. Esas energías me ayudaron y entusiasmaron”, señaló Torres Nieves.
El 2018 tuvo la oportunidad de representar a Puerto Rico en el Campeonato del Caribe (categoría adulta). Una experiencia que avivó sus sentimientos de jugar por su Puerto Rico. Destacó que, se prepara fuertemente para clasificar para campeonatos del Caribe, Juegos Centroamericanos o Juegos Panamericanos.
“Soy campeón de las Justas con la Universidad Interamericana, donde llevo dos años, con una medalla de oro y una de plata. Sigo desarrollándome, jugando en distintos torneos en Estados Unidos en preparativos para esas clasificatorias. Una auto preparación para lograr mi primera participación en ya sea un evento como los Panamericanos, Centroamericanos; o Campeonatos del Caribe”.

Derek habló sobre el esfuerzo que a veces deben hacer sus padres, familiares y amigos para colaborar y buscar recursos económicos para lograr viajes y otras metas.
“Lamentablemente, la mayoría de las veces, no tenemos el apoyo del gobierno y tenemos que recurrir a la ayuda de nuestros padres o la misión de buscar algún auspicio para poder llegar a más. Pero vamos hacía delante. Mirando a lo positivo”, señaló Torres Nieves que está a cinco clases de culminar su maestría en Recursos Humanos; y posee un bachillerato en Desarrollo Empresarial.
“Es estos momentos es cuando más motivado me siento como atleta. Con deseos de seguir entrenando fuertemente. Muy dedicado a las prácticas y entrenamientos sin abandonar los estudios. Dándole duro a mi preparación y estudiando la mayor parte del tiempo en línea, lo que me permite organizarme mejor”, expresó el atleta reiterando que, todos los años se realiza exámenes rutinarios y pruebas cardiovasculares para darle seguimiento a su condición física.
Torres Nieves fue solidario resaltando el magnífico trabajo que realizan otras figuras importantes nacionales en el tenis de mesa como: Adriana Díaz, Brian Afanador, Melanie Díaz, Daniely Ríos, Ángel Naranjo y Daniel González entre otros.

“En Puerto Rico no hay dudas, que el tenis de mesa ha tomado un auge bien grande. Se han hecho dos ediciones del PR Open; y estamos viendo jugadores tremendos desde pequeños como: Steven Moreno, Enrique Yezué Ríos, jugadores bien posicionados en sus categorías. A Enrique Yezué, mi papá le enseñó a jugar tenis de mesa. Estos jugadores ya están viajando el mundo entero. Expandiéndose a otros países y en competencias internacionales”, narró Derek.
Este año, es de suma importancia para las aspiraciones del deportista puertorriqueño. Compromisos que, lo llevarán a viajar a Estados Unidos en busca de posicionarse y lograr un puesto para representar a su patria en un evento a gran escala.
“Tengo proyectado realizar tres viajes este año. El reto de apertura es la durante la primera semana de julio, competiré en Dallas, Texas en el Campeonato Nacional de los Estados Unidos. En septiembre, viajará para Orlando, Florida al Orlando Open; y a fin de año, el más importante, US Open (en donde ha jugado cinco ediciones). Una competencia que cuenta con jugadores excepcionales de Japón, Brasil y otros países.
Si desea más información o ayudar a Derek Orlando Torres Nieves puede comunicarse con el atleta al 939.414.6852.