Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El actor, cantante y polifacético artista Ramón ‘Moncho’ Saldaña realizó un recorrido quijotesco, donde logró brillar de manera natural por sus múltiples talentos. Era un ‘combo agrandado’ de habilidades artísticas que se entrelazaban y lo convertían en el multifacético Moncho. Bohemio, dramático, batallador, bien Moncho. Dejó sus huellas al participar en películas para la televisión como ‘The Dream Team’ y ‘Sunstorm’; y en la pantalla grande hizo lo propio en ‘Amistad’, ‘Under Suspicion’ y ‘Show of Force’, por mencionar algunas. También hizo aparición en telenovelas nacionales como ‘Tormento’, ‘La isla’ y ‘Dueña y Señora’.
Recuerdo con gran cariño el día que presentó en un restaurante en Puerta de Tierra, su producción discográfica ‘Autorretrato’, un disco alegre y refrescante, donde el polifacético artista regaló diez temas de su autoría. Aporte musical que surgió de su talento y apoyo de grandes amigos, donde con letras sencillas y no rebuscadas, logró entregar un sonido agradable y armonioso. Sin duda, validación de que la música siempre fue aliciente para el artista, disciplina que cultivó desde la juventud.

Ese día de presentación de ‘Autorretrato’ muchos de los que debieron estar no llegaron. Tampoco llegaron muchos medios de comunicación. En mi caso, fui como periodista y amigo. Trabajaba para el periódico El Vocero y nosotros dijimos presente. En mi mesa, se encontraba la licenciada María de Lourdes Guzmán, quien disfruto en grande de las ocurrencias y participación del anfitrión. Pero Moncho, un quijote del ambiente artístico sabía muy bien que ‘no son todos los que están, ni están todos los que son’. Por lo que la velada se transformó en una íntima y con un agradable grupo de amigos.
Fue una tarde maravillosa… en un salón de un restaurante con luz tenue. Cantó, hizo chistes, anécdotas, se hizo ‘bullyng’, rio, gozó; y estuvimos como tres horas y por poco tienen que votarnos del restaurante y culminar con el festejo. El lugar del encuentro ya no existe, pero cada vez que paso por el lugar, me aviva el momento.
El disco ‘Autorretrato’ fue una producción de vida. Le tomó varios años realizarla. Y tomando un extracto de los apuntes que hice para hablar de la velada, recuerdo que dijo: “Luego de varios años de gestión llegó ‘Autorretrato’, el proyecto importante que grandes amigos siempre me han alentado para realizar. Esto es un gran logro que recoge también el esfuerzo de amigos y músicos que han aportado su brillo en la producción. Regalo diez temas diversos de mi autoría y los presento con mucha humildad y satisfacción”, destacó en ese momento Saldaña.
Orgulloso de sus temas ‘Mari-Tere’, ‘Ay que rico’, ‘Me revienta el corazón’ y ‘El comediante’, narró las historias que encierran esas composiciones. Proyecto diverso y atractivo que explora aires tropicales, guajira, samba y hasta calipso. Estampa y reconocimiento que la cultura musical de Saldaña era heterogénea y variada. ‘Autorretrato’ marcó otro logro, otro escalón en la trayectoria de Moncho, que siempre buscó reinventarse, ser creativo y aportar al mundo del arte.
Bravo Moncho, siempre serás querido. Las huellas están ahí. La bohemia, la televisión, la gente, tú país te recordarán con cariño.