Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El cantautor, músico, arreglista y artista plástico Edgardo Monserrat presentará “Monserrat Ahora: El Concierto” este sábado 17 de junio, a las 8:30 de la noche, en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce.
Luego de ocho años alejado de los escenarios locales, el intérprete destacó que “estoy súper emocionado y con la expectativa de lograr que esos arreglos se escuchen. Tengo esta vez la oportunidad de colaborar con grandes músicos. Será una orquestación impresionante, bien hermosa. Todos los músicos son boricuas”.

Monserrat tendrá en su repertorio canciones de su autoría más temas populares, en una velada llena de baile y donde el arte plástico tendrá un rol protagónico. “Desde que comencé en el 2000, en todos estos años me adentré en distintos géneros, en la bohemia, lo clásico, lo popular, el rock, la balada… Ahora estoy persiguiendo permitir que los arreglos nazcan desde esas raíces primarias, lo que es la bomba, los palos de flamenco, la rumba, la salsa… Obviamente, fusionando todo eso desde esas raíces africanas y españolas. De ahí empieza la inspiración de crear esos arreglos”, manifestó.
El ganador del Festival de la Voz y la Canción de Puerto Rico – a sus 18 años- aseguró que ha evolucionado como persona y artista.
Monserrat, quien ha grabado los discos “Tiempo para amarte”, “Hasta que digas mi nombre” (2005, de la mano de la multinacional Fonovisa, y radicado en Miami, Florida), “Maldición divina” (2009, de manera independiente, realizado en Argentina), y “Siénteme” (publicado en 2017, a solo meses del azote del huracán María en Puerto Rico).
En 2018, Edgar Monserrat se trasladó en Los Ángeles, California, presentando conciertos y colaborando como compositor en la banda sonora -con cuatro temas- de la película “Reclaim”, protagonizada por John Cusack.

Hoy el artista describe su estilo como uno con “música sensata, buena, como digo yo relajando. A los músicos nos cuesta un poco encajonarnos en un género. En el repertorio habrá música popular, conocida, como también música inédita de mi autoría. Se va a grabar el concierto en vivo”.
El talentoso intérprete ha logrado colaborar y compartir escenarios con grandes artistas internacionales como Concha Buika, Carlos Vives y Olga Tañón, esta última figura incluyó su tema “Está loca” en su más reciente producción.
El cantautor describió como “bien rápida” la evolución de la música. Explicó, además, “he sentido esa descomposición musical un poco en el manifiesto que comencé a hablar cuando chamaco en la práctica a causa de la digitalización, ahora con la inteligencia artificial todo está de una forma más simple y predecible un poco en ciertos formatos… Pero, a nivel clásico, he visto un movimiento bien positivo donde los músicos están tomando una presencia e identidad invitando a que se acerque nuevo público”.
A horas de su gran cita, Edgardo Monserrat expuso que “he visto que cada vez hay menos instrumentos en vivo. Los artistas se están presentando con uno o dos instrumentos. Eso era parte de lo que yo sentía que estaba sucediendo cuando la digitalización y la inteligencia artificial aplicada dentro de la música”.