Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
No hay duda, que el cantante y compositor Norbert (Norberto Vélez) pasa por un extraordinario momento de su joven carrera musical como solista, al sonar con insistencia y frecuencia el tema ‘La cartera’ en emisoras radiales de diversos rincones y por las plataformas digitales.
“Me encuentro súper emocionado porque estoy promocionando mi tercer álbum como solista y el corte ‘La cartera’ está haciendo mucho ruido, no solo en Puerto Rico, sino que en muchos lugares. Estoy bien contento con eso”, detalló el cantante vía telefónica.

El sencillo de su autoría forma parte de su tercer trabajo discográfico ‘Transición & Creación’ un proyecto de sabroso ritmo, donde Norbert añade su sazón, estilo y habilidad para sonear. Los nueve cortes del CD son autoría del joven cantante, quien compartió la escritura de dos canciones con Carlos García (Un día) y otro junto a José ‘Jota’ Ruíz (La vecina Lola). En cada uno de estos temas, también comparten vocalmente García y Ruíz con Norbert. Los arreglos de toda la producción son del pianista Carlos García.
“Todos los temas son de mi autoría y en dos comparto créditos con Carlos García y Jota Ruiz. Quise incluirlos, porque ellos han sido parte esencial de lo que he podido hacer en estos últimos tres años. Han estado ahí siempre trabajando. Otro detalle interesante es que, el disco fue grabado en vivo y no en estudio. Se grabó en un restaurante. Se hizo los arreglos, ensayamos y nos adentramos al restaurante y grabamos en vivo. Una experiencia bien peculiar grabarlo así”, dijo Norbert.
‘Que lindo fuera’, ‘La cartera’ y ‘La vecina Lola’ son piezas que inyectan sabrosura e invitan al movimiento. Una combinación de salsa clásica con sonido moderno que plasma la esencia de Norber. Un salsero que, a su estilo hace buena salsa y bolero.

‘Te borré’, ‘La locura’, ‘Nací para cantar’, ‘Motivo’ y ‘Culpable’ completan la producción que contó además, de García (piano, arreglos y voz) y Jota Ruíz (trompeta y voz); con Lester Pérez (trombón), Johnny Pérez (saxofón y flauta), Iván Maldonado (bongó), Raúl Rosario (conga) y Miguel Ángel de Jesús (coro).
Por otro lado, el salsero consiguió dar un súper palo con la propuesta ‘Sesiones desde la loma’ un programa expuesto por su canal YouTube, que nació a finales de 2019.
“Comencé con el programa para darme a conocer más, aparte de lo que conocían de mí, cuando formé parte del grupo NG-2. Para que después de tantos años, vieran más de cerca quién es Norberto Vélez. Ya lleva tres años. Nació antes de la pandemia. Muchos piensan que fue a raíz de la pandemia, pero fue antes. En septiembre de 2019 fue que se hizo el programa piloto; y en octubre lo lanzamos. Lo presentamos para ver la reacción de la gente. Cuando vimos la reacción que existía, nos percatamos que era un caudal de posibilidades. En mi segundo programa tuve la oportunidad de contar con Gilberto Santa Rosa, lo que representó un privilegio extraordinario y una aceptación fuera de liga”, sostuvo con gran entusiasmo.
El concepto musical creado en vídeo junto a su coproductor Gabriel Ramos, resultó en un éxito de gran aceptación y respaldo. El programa se desarrolla en un balcón de una mini casa, desde una colina cerca de su Hatillo querido. Donde con los ingredientes de música y conversación recibe a sus invitados.

Norbert comenzó su carrera desde niño con la colaboración de su padre, en la música típica. Posteriormente dio el brinco a los ritmos populares con la orquesta del maestro Elías Lopés donde tomó retos de interpretar variados ritmos. Realizó coro para Víctor Manuelle y otros proyectos, hasta formar el binomio de NG-2 en compañía de Gerardo Rivas.
Desde que inició su carrera como solista publicó las grabaciones ‘A mi modo’ su primera producción y plasmada en vinilo (LP); y ‘El último bolero’ -propuesta original digital- pero lanzada próximamente en disco compacto.
“Cuando voy a mis presentaciones me piden el disco. La grabación original del álbum ‘El último bolero’ fue digital, pero envié a reproducir copias físicas porque me lo piden. Voy hacer unas cuantas copias como artículo de colección”, expresó el también compositor.
“A los 16 años escribí mi primera canción. Luego a los 18 años, retomé la idea de seguir escribiendo. Tenía una libreta donde tenía muchas letras… Pero no fue hasta que me vi en la necesidad de comenzar a componer para NG-2, que sentir esa necesidad de componer. Escribo de lo que oigo y veo… percepciones… Mi musa nace en momentos raros… a veces cuando estoy conduciendo que estoy solo. Voy como por 75 composiciones. Me siento bien cómodo escribiendo”, terminó diciendo el compositor del tema ‘Solo por tu amor’ grabado por El Gran Combo en la producción discográfica ‘En cuarentena’.