De esquina a esquina por la cultura

El actor, cantante y artista plástico Éktor Rivera hizo un recorrido minucioso por la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.
Éktor Rivera inició su recorrido por la tiendita donde contempló clásicos discográficos autografiados por figuras como Rafael Hernández, Tite Curet Alonso y Cheo Feliciano, entre otros. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El actor, cantante, presentador y artista plástico Éktor Rivera mantiene una conexión directa con Puerto Rico, aunque reside en Los Ángeles, California, con su esposa, la exreina de belleza y meteoróloga Yara Lasanta y la pequeña hija de ambos, Bría.

El artista se encontró incluido en la sección que documenta la trascendencia del musical “In The Heights” en la escena mundial. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El tercer finalista de la primera edición de “Objetivo Fama” -que más popularidad ha alcanzado de todas las ediciones del ‘reality’ de talento televisivo de Univisión Puerto Rico y de cualquier otro realizado a nivel local- mantiene lazos directos con su país día a día -en todos los ámbitos- que plasma en sus redes sociales y viaja con frecuencia.

Desde que conoció sobre la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP), el también protagonista de musicales como “On Your Feet!” (en Broadway y en algunas ciudades de Estados Unidos durante la gira) y de “Evita” (en Regent’s Park en Londres, Inglaterra) dejó saber que en uno de sus viajes a su tierra visitaría la sede de la entidad, ¡lo que finalmente ocurrió! Este pasado jueves, 15 de junio, Éktor Rivera llegó a conocer de primera mano el tesoro que encierra esta organización cultural.

Verdaderamente, no hubo una esquina del recinto que el también actor de películas del canal Hallmark y del filme local “La Última Gira” -en la que interpretó a Daniel Santos “El Inquieto Anacobero’- no recorrió, quedando maravillado de toda la recopilación informativa sobre la trayectoria de nuestros artistas, músicos, productores y directores en radio, teatro, televisión y cine.

Por más de dos horas, el director ejecutivo Javier Santiago habló con Éktor Rivera sobre el origen de la FNCP, la lucha diaria por mantener el organismo a flote en tiempos difíciles para el arte y la cultura, los logros profesionales de los talentos que hicieron y hacen historia en festivales, musicales, películas, series, en teatro y sobre las actividades en agenda a corto y largo plazo.

Éktor tuvo la oportunidad de conocer más sobre la presencia triunfal de Puerto Rico en festivales de la canción celebrados en el mundo desde 1939. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El exparticipante del espectáculo “Q’Viva!: the Chosen”, producido por Jennifer López y Marc Anthony, y bajo la dirección artística de Jamie King, compartió con Santiago cómo ha sido su evolución artística desde sus días en “Objetivo Fama”, anécdotas en los musicales de los que ha formado parte como figura principal -resaltando como un gran acierto su intervención estelar en “In the Heights” en el rol que encumbró al actor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda- y hasta de la espectacular obra que creó en homenaje a la estrella Rita Moreno que adorna una gigantesca pared del vestíbulo de la Sala Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes de Santurce. Precisamente, su viaje más reciente al País es porque tuvo que hacer 300 reproducciones en formato 24 x 32 de esa majestuosa pieza ante la solicitud de la compañía BAS Entertainment, que tienen disponible al público durante varias funciones de la puesta en escena de la gira de “Hamilton”.

La sección dedicada a Rita Moreno no pudo faltar en su recorrido. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Éktor quedó impresionado con la tienda de discos de la FNCP, el patio interior, los salones de ensayo, la biblioteca Juan Ortiz Jiménez (en plena reorganización), el acogedor café teatro, las áreas de archivo, el camerino, oficinas… Pero, realmente lo que más lo estremeció fue saber que desde los emblemáticos balcones de la estructura el mundo conoció sobre el llamado Verano del ’19, cuando todo un país arropó la calle Fortaleza -o Resistencia- para ser testigos de la renuncia del gobernante de turno. Medios de comunicación de distintos países tuvieron la FNCP como centro de operaciones por su ubicación estratégica para difundir la noticia a nivel global.

El actor y cantante se asomó al balcón donde Danny Rivera  canta anualmente en el “Atardecer Navideño” y desde donde la prensa internacional documentó los sucesos del verano de 2019 para el mundo. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Éktor Rivera destacó que estar en contacto con la cultura de su país le da “vida”. “Estoy agradecido por visitar la Fundación Nacional para la Cultura Popular que es una joya cultural que tenemos los puertorriqueños y necesita más atención. ¡Es lo que nos define a todos! El arte y la cultura definen al puertorriqueño, no importa su ideología política. El arte y la cultura nos identifican y marcan nuestra identidad. Llegar a este espacio y ver la atención del Director Ejecutivo es impresionante. Me voló la cabeza ver cada esquina y la atención y respeto a nuestros artistas. Estoy muy feliz por haber venido… Fue un privilegio que él me mostrara cada espacio. ¡La FNCP es como un santuario!”. dijo el actor agradecido por las atenciones.

El histrión revisa las firmas de los carteles autografiados de los musicales “The Capeman” y “The Rink”. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Al mismo tiempo, se interesó por saber cómo se pueden hacer donaciones para colaborar con esta organización que custodia el legado de nuestros artistas y de todos los hechos que marcan la historia cultural del país.

Tan pronto salió del lugar, el talentoso artista posteó en las redes un vídeo sobre su visita e invitó al pueblo y colegas a respaldar la entidad.

La sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular está ubicada en la calle Fortaleza #56 en el Viejo San Juan.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share