Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Desde hace 28 años se lleva realizando el campamento de verano Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan, con la misión de dar un espacio a la juventud para que desarrolle a través del arte los temas de los que le interesa hablar.
Fue en 1995 cuando surgió para impactar principalmente a participantes de 13 a 21 años, pero han aceptado de más edad. Se han matriculado de 12 años, pero teniendo en cuenta la diferencia marcada en lo que es ser adolescente.
El campamento, creado y dirigido por Maritza Pérez Otero, brinda cuatro talleres diarios: voz, actuación, movimiento corporal y creación de personajes, y creación colectiva, a cargo de los profesionales Pelé Sánchez Torres, Kairiana Núñez Santaliz, Mickey Negrón, y Marcos Gabriel Corrada Venegas, respectivamente.
El Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan contará con dos sesiones: del 5 al 16 de junio y 19 al 30 de junio, de 8:30 AM a 3:30 PM, teniendo nuevamente como sede la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP), ubicada en la calle Fortaleza número 56. Desde hace cerca de 10 años se lleva a cabo en este recinto cultural. Al finalizar el campamento se organiza una función especial en la Casa de los Contrafuertes, frente a Plaza San José, también en el Viejo San Juan.
La directora Maritza Pérez Otero señaló que “son dos semanas intensivas. El requisito es que los jóvenes tengan interés. No se aceptan más de 16 por grupo”.
Pérez Otero enfatizó que “de los sobre 150 jóvenes que han tomado el taller, la mayoría se queda (cultivando) alguna disciplina del arte, ya sea música, teatro, danza, cine, vídeo, artes plásticas…”.
Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan surgió ante la necesidad de ofrecer más alternativas a los jóvenes durante el verano. Al principio, se movían por toda la zona al tener los espacios escénicos e históricos apropiados (plazas, paseos, escalinatas) para los talleres teatrales. La directora siempre se ha caracterizado por el teatro de calle para que los transeúntes aprecien este arte.
El campamento de 2023 tiene un costo para poder pagar a los maestros y dejar un donativo simbólico a la FNCP. Para inscripciones, debe comunicarse de inmediato al teléfono 917 434-0732, o escribir al correo electrónico [email protected].