Un sublime concierto sinfónico, antecedido por un documental histórico que recrea la evolución de nuestro San Juan y una película familiar con elenco netamente puertorriqueño, son algunos de los regalos que WIPR TV ofrecerá a la teleaudiencia en honor a la celebración del Día de las Madres.
A las 4:00 de la tarde la emisora comenzará con la transmisión de la película ‘El Familión’. En este proyecto, el reconocido productor y actor, Jorge Luis Ramos, junto al destacado escritor y director, Vicente Castro, presentan un retrato de la complejidad de las relaciones familiares en el Puerto Rico de hoy. El largometraje televisivo invita a la reflexión frente al dilema ante el nacimiento de un hijo con una réplica del cromosoma 21, causante del síndrome de Down.
La producción cuenta en su elenco con Alfonsina Molinary, Jorge Luis Ramos, Michael Stuart, Jimmy Navarro, Carlos Esteban Fonseca, Omar Torres, Sara Pastor, Lucienne Hernández, Blanca Lisette Cruz, Cristina Sesto, Jonathan Cardenales, George Padró junto a Kala Elena y Annacamila Rodríguez. ‘El Familión’ también cuenta con Héctor Santos como director de fotografía.

Luego, a las 5:30 de la tarde, WIPR-TV presentará el documental ‘San Juan, Más Allá de las Murallas’; un proyecto realizado para celebrar el Quinto Centenario de San Juan, Ciudad Capital, que relata su historia y cuyo proceso comenzó en 2019. Esta pieza nos adentra, por medio de la narración del actor Ismael Cruz Córdova, en parte de la historia y anécdotas que definieron la formación de esta ciudad. El documental cuenta con relatos de historiadores, recreaciones y animaciones para presentar la cronología de vida de San Juan desde los comienzos, bajo el mando de Juan Ponce de León y la mudanza de Caparra a la isleta de San Juan.
El documental fue filmado en varios puntos como la Casa Blanca en el Viejo San Juan, el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico, el Centro de Estudios Avanzados, el Río Grande de Loíza y otros lugares que se usaron para recrear estampas.
Finalmente, a las 7:00 de la noche se presentará el concierto ‘Esto es Coloratura: Nadine Sierra’, producido por Culturarte, el que marcó el regreso al País de esta laureada luminaria operística, junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, bajo la dirección del Maestro español, Pablo Mielgo. Este recital incluye piezas de compositores internacionales como Gounod, Donizetti, Massenet, Puccini y Verdi, así como el reconocido compositor de zarzuela, Gerónimo Giménez y la famosa compositora latinoamericana de joyas musicales populares, Consuelo Velázquez.
Considerada una de las cantantes con carreras ascendentes más notorias y catalogada por la crítica como la actual “Reina de las Coloraturas”, Nadine Sierra se distingue por la belleza, técnica y musicalidad de su voz. Tras sus imponentes conciertos en el Metropolitan Opera de Nueva York, el Teatro de La Scala de Milán, la Ópera Nacional de París y la Staatsoper de Berlín, pasó a convertirse en corto tiempo y a temprana edad en una cantante habitual con prestigio internacional y presentaciones recurrentes en los más importantes escenarios de ópera del mundo.