Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Las canciones del compositor Eligio Delfín ‘Tatín’ Vale son líricas sensibles que resisten el paso del tiempo y se convierten en melodías perdurables y necesarias. Ramón Martínez y Myrna Vale (hija de Tatín) se unieron a otros músicos y familiares para en complicidad rendir tributo a las letras inolvidables de Tatín.

El resultado es la producción discográfica ‘Ventarrón’ una dulce propuesta de bolero-bohemia que expone temas grabados y otros inéditos del autor nacido en Moca. El disco ‘Ventarrón’ será presentado en la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) en una puesta en tarima este viernes 19 de mayo, desde las 8:00 de la noche.
“Estaremos presentando el CD ‘Ventarrón’ por todo lo alto con música de trío. Será un homenaje póstumo a mi padre, el compositor puertorriqueño Tatín Vale. Vamos a escuchar temas grabados y otros inéditos que son parte del disco”, detalló la cantante Myrna Vale en visita a la FNCP.
‘Ventarrón’ cuenta con arreglos de Ramón Martínez y Orlando ‘Papo’ Matos’ y tiene un caudal extraordinario de músicos -algunos no se encuentran entre nosotros- Rafael Scharrón Alicea (requinto), Eduardo Reyes (acordeón), Eugenio Alonso (saxofón); William Beltrán (guitarra-voz), Orlando ‘Papo’ Matos (requinto-voz), Ramón Martínez (teclados), Ricky Encarnación (bajo), Amhed Irizarry (oboe y piano), Omar Silva (bajo), Nelson González (tres), Eliud Velázquez (percusión) y Efraín Toro (cajón y claps).

De igual forma, participan en las voces, Myrna Vale (hija), Elvi Pérez (esposa), Vílma Vale (hija), Ramón Eligio Martínez (nieto), Eliannette García (nieta), Elvi Elidel (hija) y Elvi Eleonor (nieta).
La idea de realizar el CD fue de Ramón Martínez (esposo de Myrna) cuando el compositor se encontraba encamado.
“Mi esposo fue quien me dijo, vamos a realizar un disco homenaje a tu papá, y en donde participe toda la familia. Y así fue, hijas, nietos y amigos… Mi sobrina Eileen García Vale hace un dúo conmigo en ‘Ver mi alma nacer en ti’; y mi madre, hermanas, mi hijo y sobrinas en ‘Quien me comprenda’”, expresó emotiva.
“El disco comienza con papá cantando -lo mismo que deseamos hacer en la presentación- e inmediatamente comenzará el trío en vivo… cantando ‘Ventarrón’. Será un momento mágico. También, haremos temas inéditos, los grabados y tendremos un pianista para una de las canciones; y cerraremos el espectáculo con la primera canción que papá escribió…”, dijo Myrna, quien participó como cantante de la orquesta de Mandy Vizoso e hizo coro con diferentes artistas de la talla de Glenn Monroig, Lourdes Robles, Basilio y Braulio, entre otros.

Cuando era estudiante en la Universidad de Puerto Rico, junto a su padre realizó una presentación que se llamó ‘Dos generaciones, dos épocas’, en el restaurante La Posada en Río Piedras. La cantante estuvo bastante en la música popular y grabó una producción en compañía de otros intérpretes, titulada ‘Viento en vela’.
Otro momento emotivo del disco es el tema ‘Nunca vuelvas’ una lírica que le escribió su padre a Iris Annette (hermana de Myrna e hija de Tatín). Expuso, que la canción en el CD, la grabó en un ‘cassette’ en un momento que a Iris -quien falleció en 2022- la cantó con su progenitor, cuando Don Tatín se encontraba encamado, y entonces, se decidió era esencial incluirla en la grabación.
Entre las canciones que están plasmadas en el disco y que se podrán escuchar la noche de la presentación se encuentran: ‘Ventarrón’, ‘Ver mi alma nacer en ti’, ‘Mis sentimientos’, ‘Recordando (Prendido en tu recuerdo)’ y ‘Sueña en mis besos’, por mencionar algunas.

El compositor, guitarrista y segunda voz de tríos, nació en Moca y empezó a escribir a los 15 años. Debutó con el tema ‘Recordando’, que luego, al grabar con el trío de Julito Rodríguez, el corte cambió de nombre a ‘Perdido en tu recuerdo’.
“A papi le gustaba leer mucho. Un amante de la lectura y pienso que de ahí vino ese interés por escribir.
Se mantuvo todo tiempo escribiendo hasta el final, hasta su último tema ‘Ventarrón’. Todavía existen temas inéditos para realizar otra producción que de seguro vamos a trabajar”, concluyó diciendo Myrna Vale.
El compositor puertorriqueño falleció en 2004, pero quedó inmortalizado por sus temas sensibles y exquisitos. Para más información 787. 724.7165.