Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La propuesta musical del cantante y compositor Luis Figueroa es una moderna y refrescante que marcha en constante evolución. Utiliza líricas románticas, pero mantiene buen sentido de ritmo pensando en la salsa que lo antecede. Salsa moderna, pero con elementos clásicos que bien añade, el sonar implacable de los trombones.
El nuevo proyecto musical ‘Voy a ti’ expone a un artista que, busca hacer la música que lo apasiona a su estilo, de manera genuina y respetando el género.

“Es un proyecto que se hizo en equipo y salió de manera orgánica, pero bien pensado. Cada una de las personas que han aportado hemos estudiado con cuidado la salsa para hacer las cosas con respeto y bien. Esto es algo que nos apasiona, por lo tanto, se hace con amor. Nos estamos atreviendo a presentar propuestas que hace cinco años, no me hubiera atrevido a presentar. Todos los músicos y yo, le tenemos tanto respeto al género que, nos asustábamos un poco a equivocarnos. Con el tiempo y la experiencia, dijimos vamos a romper barreras en el género. Ya no tenemos miedo… Tenemos el apoyo de mi mentor Marc Anthony y de mucha gente… Tengo bien claro lo que deseo hacer y estoy seguro de que con la salsa encontré mi norte”, expresó Luis Figueroa en entrevista desde las oficinas de Sony Music.
El cantante -nacido en Filadelfia de padres boricuas de las montañas de Aibonito- se desarrolló apegado a las tradiciones de su patria. Mantuvo constantes visitas en verano a Puerto Rico; y llegó a estudiar en el barrio Asomante de Aibonito. Las raíces, legado, tradiciones y costumbres son motivo de orgullo.
Figueroa se encuentra en su Puerto Rico promocionando su nuevo EP ‘Voy a ti’ en la que impone su estilo en cinco canciones, acompañado de compositores, músicos, productores, y arreglistas del nivel de Édgar Barrera, Manuel Lara y Motiff. El primer sencillo ‘La Luz’, es uno de los temas tropicales más populares de Estados Unidos. Entre otros temas se encuentra ‘Vuelve’, que presenta ecos de la salsa romántica de los 90; con un poderoso arreglo que desata la fuerza de los trombones. ‘Por Tu Amor’, crea una ambientación musical romántico y, al mismo tiempo, invita a bailar. ‘Bandido’, muestra el lado sexy y pícaro, y se enlaza entre lo tradicional y lo moderno. Por otro lado, ‘A escondidas’, representa puramente la línea romántica del cantante.
“Pienso que según el público vaya experimentando la evolución de Luis Figueroa va a seguir apoyándome… Con mi primer disco plasmé solo cinco canciones para que me fueran conociendo y sintieran que deseaban más… que se quedaran con los deseos de escuchar más. Ya, con esta producción se puede ver una mayor evolución”, explicó el artista radicado en Miami.
“Se puede decir que llevo toda mi vida en la música. Empecé haciendo salsa. Me reflejo en Luis Vázquez -joven cantante salsero- porque yo fui ese niño de 15 años haciendo salsa. Todos los salseros que viajaban a Filadelfia pedían por el niño-chamaco que canta salsa… ‘el niño mimado de Filadelfia’ y cada vez que iba Andy Montañez, Tito Rojas, y otros, me buscaban. Después, me desencanté porque no sentía apoyo. Me sentía con muchas barreras. No había mercado para mí. Mi madre era mi manejadora y sentía que, era todo tan difícil y que, no contaba con apoyo para crecer. Con el tiempo me fui de la salsa. Me trasladé a estudiar a Berklee College of Music de Boston y me gradué. Se me amplió el vocabulario musical. Y nunca esperé que las vueltas de la vida me trajeran de nuevo a la salsa. Ahora me doy cuenta de que el tiempo de Dios es perfecto y la salsa es mi norte.”

Afirmó que tuvo la oportunidad de crecer como intérprete y la oportunidad de afinar su lápiz como compositor al contar con la dicha de trabajar al lado de compositores que moldearon ese lado de compositor. Experiencia que le brindó seguridad con su talento como compositor. Recordó que, la pieza ‘Bandido’, fue una de las primeras canciones que escribió y ha sido testigo del giro que tomó al ser reinventada en salsa. Mientras ‘Vuelve’ seguirá en el recuerdo como el tema que escribió en México.
“La aceptación del público puertorriqueño para mí es bien importante. Sé que hay que trabajar duro… venir a Puerto Rico y tener la aceptación de un público tan exigente me da mucha alegría. Es un público que exige calidad. Eso me encanta, porque veo los frutos que recibo. Lograr que puedan ver mi consistencia me hace muy contento y más, ser recipiente de ese apoyo”, destacó el músico que manifestó su alegría de estar de visita en su Aibonito y recibir del alcalde la llave de la ciudad.
También, Figueroa narró sobre el encuentro que tuvo estos días con el cantante Ismael Miranda, definido como un maravilloso junte motivador y de muchas bendiciones. Tras su disco anterior, distinguido con dos nominaciones al Grammy Latino, el talentoso artista apostó a la nueva propuesta ‘Voy a ti’. El cantante se presentará mañana, sábado 27 de mayo en la Placita de Santurce.
Figueroa es recordado por hacer una gira como corista de Romeo Santos y generó una gran expectativa tras un dúo en ‘Flor pálida’ junto a Marc Anthony en los Premios Juventud 2016. Además, participó en el éxito internacional ‘Por perro’ (2018) junto al artista Sebastián Yatra y Lary Over, superando los 600 millones de reproducciones en YouTube. En otoño, realizó una gira con El Gran Combo de Puerto Rico y Marc Anthony.
Su segundo álbum de estudio, ‘Luis Figueroa’ (2022), es una colección de canciones que representan las diferentes fases del amor que se complementa con una energía tropical repleta de percusión, trombones y su espectacular voz. La producción generó tres sencillos exitosos: ‘Todavía Te Espero’, ‘Vienes’ y ‘Fiesta Contigo’, todos de su autoría. Enhorabuena Luis Figueroa.