Fidel Osorio canta a Raphael

El barítono y ‘Sinatra boricua’ aportará con su estilo a las líricas de Manuel Alejandro inmortalizadas por ‘El Niño de Linares’ en Café Monero de Caguas.
Fidel Osorio se presenta este domingo 28, a las 5:00 de la tarde, en el Moneró Café Bar en Caguas. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cantante puertorriqueño Fidel Osorio se encuentra entusiasmado con su próximo proyecto musical en agenda. Tras un interesante recorrido desde que fundó su grupo musical llamado Signature Jazz Band en 2015, un nuevo reto se apoderó de sus andanzas. El espectáculo se aleja del quehacer acostumbrado a un hábitat de arreglos originales en jazz de temas del ‘All American Jazz Song Book’. La nueva propuesta, ‘Raphaelísimo’ es concierto en celebración de los 80 años del conocido ‘Niño de Linares’; y donde rinde loas a las líricas del compositor Manuel Alejandro. Todo en un ambiente íntimo el domingo 28 de mayo en Bellas Artes de Caguas en el Café Teatro Monero. A las 5:00 pm.

“Este es el proyecto más atípico que presento, porque es la primera vez que lo realizo completamente en español. Todas serán interpretaciones de un mismo compositor… letras de Manuel Alejandro -que cuenta con 91 años- perpetuadas en la voz de Raphael. Prácticamente, mi carrera musical la he dedicado al jazz, principalmente cantando canciones en inglés”, destacó el barítono nacido en Mayagüez y desarrollado en Cayey.

El barítono mayagüezano abordará un puñado de los clásicos que el compositor Manuel Alejandro creara para el ídolo mundial Raphael. (Foto suministrada)

Los primeros contactos de exponer música en español comenzaron con las letras de Armando Manzanero, cuando en su álbum debut ‘40’ grabó dos temas junto al propio compositor mexicano y en ritmo de jazz. Recordó que Manzanero lo invitó para que trabajaran un proyecto de jazz, que resultó imposible de culminar tras el fallecimiento del cantautor en 2020. El año pasado, Osorio presentó una propuesta de 13 arreglos de Manzanero combinadas en español e inglés.

Ahora, llegó el turno a uno de sus ídolos en la música, Miguel Rafael Martos, conocido por Raphael. La velada musical contará con la dirección del pianista y arreglista Martín Nieves.

“Este año, Raphael cumple 60 años en la música y también, 80 años de vida. Hace como 10 años, hice unos temas de Manuel Alejandro en una actividad privada y mucha gente siempre me había pedido y sugerido que realizara algún espectáculo con las letras del compositor. Llegó la oportunidad de trabajar con estas letras arreglada a mi estilo”, señaló Osorio, quien recientemente entregó una puesta musical junto a la cantante norteamericana Allyson Briggs.

“Cuando tenía como tres o cuatro años, comencé a escuchar la música de Manuel Alejandro en la voz de Raphael. Mi madre comenta que cuando tenía como cuatro años, yo sabía el ‘Ave María’ de Manuel Alejandro que cantaba Raphael. Recuerdo que fui a su primer concierto cuando tenía ocho años en Bellas Artes de Santurce. Es sin duda, el artista que más veces he visto en vivo”, dijo el intérprete, quien aseguró ver en más de 30 ocasiones al artista de Linares en escenarios de Puerto Rico, República Dominicana, España y otros lugares.

“He seguido sus presentaciones desde las giras de 1980… Siempre he estado pendiente de su carrera y todo lo concerniente a su vida. Sin embargo, nunca había hecho algo sobre la música de Raphael, pero ahora lo haré. Llegó el momento”, señaló el cantante que recibió entrenamiento vocal con la soprano Hilda Ramos y Ana Marta Arraiza.

Osorio (derecha) ha asistido a más de 30 presentaciones de Raphael (izquierda) en escenarios de Puerto Rico, República Dominicana y España, entre otros. (Foto suministrada)

‘Rafaelísimo’ contará con 29 canciones acomodadas en un espectáculo de dos horas. Osorio pondrá su corazón, estilo y fuerza interpretativa sin imitarlo.

“Me siento muy emocionado cantando estas líricas tan hermosas. Estoy muy identificado con muchos de estos temas por vivencias propias. Las historias que cuenta, muchas me han pasado a mí… cuando escucho ‘Desde aquel día’ o ‘En carne viva’ es una sensación muy especial la que siento. No puedo negar estar nervioso, porque es algo que no he hecho anteriormente y no estoy en mi zona habitual. Es algo nuevo. La interpretación tiene que venir un poco con actuación para poder hacer bien ese homenaje a Raphael. No será imitación de Raphael, sino a mi estilo”, expresó el también abogado.

Osorio ha legado extraordinarias presentaciones musicales en proyectos como ‘Sinatra 100”, ‘Manzanero Experience’ y ‘Tony Bennett & Nat King Cole’; y posee dos grabaciones: ‘40’ y ‘My Kind of Christmas’.

El disco ‘40’ es una selección de estándares de jazz, bossa nova y música en estilo tradicional con una línea totalmente acústica, interpretados en inglés y español. Contó con la colaboración de excelentes músicos nacionales como Ángel David Mattos (piano), Elías Santos-Celpa (bajo), Mario Pereira (batería), Luis Aquino y Humberto Ramírez en trompetas. Arreglos originales de temas clásicos de grandes compositores, tanto del jazz como de la música romántica latinoamericana de la inspiración de George e Ira Gershwin, Julio Gutiérrez, Jimmy Van Heusen y Armando Manzanero.

El intérprete boricua ha presentado espectáculos como ‘Sinatra 100”, ‘Manzanero Experience’ y ‘Tony Bennett & Nat King Cole’. (Foto suministrada)

Por otro lado, el segundo álbum, ‘My Kind of Christmas’ tuvo la aportación de Eduardo Zayas (piano), Elías Santos Celpa (bajo), Mario Pereira (batería), Richard Peña (guitarra) y Ángel Cuyar (saxofón). Consta de piezas con arreglos originales al ritmo del jazz con influencias de Nueva Orleans, Nueva York, góspel y bossa nova. En la actualidad, se encuentra grabando su tercer disco y planifica una gira por varios auditorios en los Estados Unidos, incluidos Washington DC, Nueva York y Florida; así como en República Dominicana, Argentina y Colombia.

Durante sus comienzos en la industria, conoció al trompetista, arreglista y director de orquesta Humberto Ramírez, a quien pidió recomendaciones de cómo desarrollar su banda de jazz.

“Humberto me invitó a cantar con su Big Band Monday en un tributo a Frank Sinatra, lo que fue mi primera aparición en el restaurante Yerba Buena -donde el trompetista tocaba todos los lunes- y luego hicimos también, un espectáculo de los 100 años de Sinatra. Un día, Myraida Chavez me presentó como el ‘Sinatra Boricua’ y me quedé como el ‘Sintra Boricua’…”, dijo Osorio, un apasionado de los musicales de Broadway, la ópera y los cantantes: Sinatra, Tony Bennett y Sammy Davis jr., entre otros.

La retrospectiva musical sobre el binomio Raphael y Manuel Alejandro incluirá los temas emblemáticos ‘Mi gran noche’, ‘Cierro mis ojos’, ‘Desde aquel día’ y ‘Yo soy aquel’, por mencionar algunos.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share