Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La energía dinámica de la percusionista, cantante y compositora Zayra Pola se deja sentir tan pronto entra al escenario. Presencia que caracteriza su proyección de frente al timbal y converge con su voz. La artista sin duda, se encuentra en su mejor momento. Presentó oficialmente su primer disco como líder, ‘Te va a gustar’ y lo que será su primera presentación musical en Puerto Rico. Explosiva combinación que dejó claro su enorme talento. Ambas noticias y otros datos de la percusionista y cantante se conocieron ayer en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en Viejo San Juan.

“Estoy súper emocionada porque aquí mismo comenzó todo. En este lugar tan mágico y especial fue donde realicé mi audición para estudiar en Berklee College of Music (Boston) e incluso, donde me enteré de que recibiría una beca completa para realizar mis estudios de percusión en la prestigiosa institución musical” expreso Zayra Pola emocionada.
La gesta lograda por la músico nacida en Bayamón, la convirtió en la primera y única latina en obtener una beca completa para estudiar percusión en Berklee College of Music. Recordó que se presentó frente al grupo de evaluadores acompañada por una pista musical de una clave y un bajo; y luego comenzó a tocar el bongó, posteriormente se movió a la conga y culminó su audición en el timbal.
“Se quedaron impresionados y en esa esquina –señalando el lugar preciso en un espacio en el salón de espectáculo en la fundación- había una batería montada y les dije quería tocarla… me preguntaron si podía tocar ciertos ritmos, les comenté que sí y sin saberlo, uno de los presentes era el jefe del Departamento de Batería y ahí ese fue el momento donde me enteré sobre la noticia de la beca”, dijo emocionada Pola, que viene de una tradición musical familiar. Su padre, Edgard Apolo Ocasio es bajista; y es nieta de ‘La Leyenda de la Guitarra’, Apolo ‘Polo’ Ocasio (hace unos meses fallecido a los 99 años).
Con una trayectoria de más de 15 años en la música, tocó y viajó con diversas orquestas y grupos de jazz, durante su estadía de 12 años en Boston y ha conseguido la admiración y respeto de sus colegas. De igual forma, Pola quien comenzó estudiando en el Conservatorio de Música de Puerto Rico antes de culminar su bachillerato en Berklee, destacó lo importante que fue en su carrera sus maestros nacionales y su tiempo de estudio en la Escuela Libre de Música Antonio Paoli en Caguas, donde fue instruida en la batería por el profesor Pepe Torres –en aquel tiempo percusionista de la Sinfónica de Puerto Rico- y responsable de apodarla Pola por su linaje con Don Polo Ocasio.

“Lo que deseo es servir de ejemplo y continuar rompiendo barreras… a mí me decían que no se podía, porque el timbal era un instrumento para hombres. Inspirar a otras jóvenes y niñas a ir tras sus sueños. Afirmar que mientras más barreras me ponían, con más fuerzas iba hacia delante.”
Pola habló orgullosamente sobre su primera producción discográfica como líder ‘Te va gustar’, un disco cargado de sabrosura donde añade su propio sazón y sofrito; haciendo gala de talento, cantando y tocando el timbal y bongó de manera espectacular. La productora ejecutiva del proyecto fue Karolina Meireles, quien también se destacó en el disco en la percusión brasileña.
“En el disco, le brindo un homenaje a mi familia, donde tengo un tema del maestro Ladí (Ladilaslao Martínez) que fue hermano de mi bisabuela (tío de Polo Ocasio) y para mí era importante en este primer disco dedicarle un espacio a mi linaje… hicimos el tema en salsa ‘Como te quiero’ en donde tocó mi padre y de igual forma, mi abuelo tocó la guitarra en la introducción”, explicó la también compositora de varios temas de la grabación como por ejemplo, ‘Te va gustar’ y ‘Polita’ por mencionar algunos.
La producción discográfica posee un sonido poderoso y bailable, repleto de buena salsa tradicional, que cuenta con arreglos de Luis ‘Perico’ Ortiz y Javier Fernández entre otros; además de tener una composición de Tommy Villariny, ‘Mambo Pola’ y la participación especial en un tema del percusionista Jimmie Morales –que en paz descansen ambos- además, colaboran entre otros Paoli Mejías (conga en el tema Mambo Pola), Luis Sanz (en ‘Como te quiero’ utilizando un cuatro del maestro Ladí), y un grupo excepcional de músicos.

Tras una dinámica de plática de media hora con la prensa y los presentes, brindó algunos detalles de su primera presentación en su Puerto Rico, este sábado 6 de mayo, en Fok Brewing (carretera 189 km 2.8 en Caguas, evento gratis/más información www.ZAYRAPOLA.COM).
Un momento de gran emotividad surgió cuando su padre fue invitado a pasar junto a Pola y expresó palabras de cargadas sentimiento sobre su hija. El también músico destacó el sacrificio, trabajo y dedicación de Pola; y narró lo contento que se encuentra de presenciar su desarrollo como persona y músico. También en la actividad, dijo presente su progenitora, quien manifestó grandemente el orgullo que siente por su amada hija.
Zayra Pola se ganó el cariño de todos los que la acompañaron ayer en la conferencia de prensa en la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Una extraordinaria mujer que nunca claudicó a su sueño de convertirse en percusionista. Reafirmó que es una artista de gran talento que se abre paso en la salsa y jazz latino; y se encuentra en su gran momento para formar parte de la historia musical de su patria.