Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Víctor Roque, vicepresidente de ventas y gerente general de Spanish Broadcasting System (SBS) en Puerto Rico, aseguró que la compañía apostó al retorno de la estación de baladas y música pop en inglés y español, Estereotempo, luego de realizar un estudio de mercado utilizando herramientas como Nielsen, Scarborough y data de gustos musicales. La emisora había apagado los micrófonos en julio de 2018.
“Encontramos una oportunidad de nuevamente retomar el nombre icónico de Estereotempo que aún permanece grabado su recuerdo en muchas personas en Puerto Rico”, señaló Roque a la Fundación Nacional para la Cultura Popular. La emisora -que se encuentra en la frecuencia 96.5 FM en el área metro, 94.5 FM en Mayagüez y 95.5 FM en Aguadilla- tuvo un lanzamiento oficial a los medios el lunes 22 de mayo en el Hotel Vanderbilt.

Al ser cuestionado sobre cuánto se mantiene de la esencia de la estación Estereotempo original y cómo evoluciona ésta en su nuevo comienzo para adaptarse a estos tiempos, Víctor Roque destacó que “predominan los artistas de los 90’ y 2k’, pero también incluimos los grandes éxitos de los 80’ que hace muchos años no se escucha en la radio en Puerto Rico”.
“Estereotempo viene con una propuesta, fresca y moderna, pero a la vez con los elementos musicales que todos recuerdan en Puerto Rico”, puntualizó el ejecutivo.
Ya en las postrimerías del Mes de la Radio, Roque habló de la situación y retos que enfrenta este medio de comunicación a nivel local. “La radio en Puerto Rico se mantiene vigente y con fuerza. Ejemplo de esto es que la inmensa mayoría de las figuras principales en las redes sociales cuentan con participación en programas de radio en Puerto Rico…. En SBS continuamos innovando, trayendo nuevas propuestas, atemperando los contenidos a formatos digitales, incluyendo podcast y transmitiendo en formato de vídeo los programas que emite en sus cuatro estaciones”, explicó.

Como Estereotempo está enfocada en su programación a la mujer, quisimos saber si utilizarán esta plataforma para educarla a enfrentar las situaciones que tienen hoy en la sociedad, si se convertirán en aliados de este sector de la población, pero sin dejar de orientar al hombre que también respalda su oferta. Sobre el particular, Roque comentó, “definitivamente no va a ser simplemente una emisora que va a repetir los problemas, sino que va a traer actores que van a buscar situaciones, se van a presentar contenidos que típicamente no se hablan en la radio y que son de alto valor, incluyendo con un enfoque primordialmente a la mujer”.
Víctor Roque detalló que para la selección del talento de los programas, “se identificaron cuáles eran las tendencias en redes sociales y personalidades que gustan. ¡Tanto en las redes como en la TV en Puerto Rico!”. (Esto luego de un análisis del equipo de programación).
Habla Director de Programación –
Rogie Gallart, director de programación de Estereotempo, mencionó, en un encuentro con los medios, que “la programación de la cadena, cuyo objetivo es transmitir un sentimiento de nostalgia en todas las mujeres entre las edades de 35 a 54 años, ha sido reconstruida y rediseñada con mucho cuidado. Hemos capturado y estudiado la historia y la programación desde que se estrenó la emisora en 1977 y se ha trabajado combinando en el ‘playlist’ los éxitos en baladas y música pop en inglés y español con las canciones actuales sin perder la esencia”.

Estereotempo tendrá en su programación de 6:00 a 10:00 de la mañana, el espacio “Hazme café”, a cargo de cuatro actrices de Teatro Breve: Isel Rodríguez, Lucienne Hernández, Lourdes Quiñones y Melissa Rodríguez.
“Cabe destacar, que este es el primer espacio en la historia radial que está integrado por mujeres, y en colaboración las comediantes van a exponer de una manera amena y divertida todos los temas que se discuten entre amigas, como relación entre parejas, deportes, bienestar, entretenimiento, noticias de actualidad, crianza y de la tercera edad, entre otros”, destacó Gallart.
En el horario de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, la veterana presentadora de radio Dennisse Torres emitirá los éxitos musicales que se coronaron en los primeros puestos durante diferentes décadas.

El programa “Lunch Break” regresará nuevamente de 1:00 a 3:00 de la tarde, pero ahora a través de Estereotempo, bajo la animación de la periodista Layza Torres, el modelo y actor Xavier Torres y la exreina de belleza, actriz y cantante Denise Quiñones para hablar sobre los asuntos del día de una manera ligera.
De 3:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche, Estereotempo tendrá una tarde alegre y divertida con Ivonne Orsini y Bryan Villarini.
El espacio radial “Tu tarde a tu tempo con Orsini y Villarini” va dirigido a todas las personas que quieren entretenerse y escuchar conversaciones interesantes y buena música.
Orsini y Villarini compartirán sus anécdotas diarias e integrarán a varios colaboradores para que elaboren segmentos especiales sobre temas de interés para personas que viven dentro o fuera del País, como belleza y moda, deportes, tecnología, sexualidad y entretenimiento, entre otros.

En las noches estará “Up Tempo” con Dj Negro y la Dj Nathanya Vega. Los anfitriones invitan a todas las mujeres, ejecutivos y a aquellos a los que les gustan los “mixeos” a que los acompañen. Ambos Dj ‘s brindarán, a través de sus propuestas musicales, la experiencia desde cualquier escenario, de 7:00 de la noche a 12:00 de la medianoche.
Dentro y fuera de Puerto Rico podrá ver y escuchar en directo por audio y vídeo streaming la programación de Estereotempo a través de LaMusica App, que puede descargar gratis en la tienda Apple y en la tienda Google Play.
Espaldarazo del Presidente –
Albert Rodríguez, presidente & COO de Spanish Broadcasting System, Inc., dio un espaldarazo a Estereotempo, destacando que la emisora dejó “una huella imborrable en la industria radial de Puerto Rico, que por décadas obtuvo la posición número uno en encuestas radiales. Es nuestra intención con este estreno ofrecerle a nuestros oyentes una propuesta refrescante y dinámica con un enfoque primario en los demográficos femeninos. Estamos confiados que vamos a lograr una gran conexión con nuestros fieles radioyentes cuando escuchen y vean Esterotempo FM, y también la puedan disfrutar a través de LaMusica. SBS ha hecho una inversión millonaria en recursos, tecnología e infraestructura para que nuestra audiencia disfrute de todo el contenido variado, entretenido y buena música, a través de nuestro conglomerado de emisoras radiales tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos”.