Con pie firme hacia su 20 aniversario

El Centro de Bellas Artes de Caguas se ha convertido en un recinto cultural y de entretenimiento de innegable impacto en la zona central del País.
El programa de aniversario del Centro de Bellas Artes de Caguas comienza el próximo noviembre. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El Centro de Bellas Artes de Caguas está en plena evolución. Ya no es solo un recinto de cultura y entretenimiento para el público de la zona centro-oriental, sino de todo Puerto Rico. Esto gracias a la variedad en la oferta artística que presenta, seguridad de su planta física y localización.

Próximo a celebrar el vigésimo aniversario del Centro de Bellas Artes de Caguas, su directora ejecutiva Ivonne Class está organizando una serie de eventos que comenzarán en noviembre próximo, más ha brindado mucha atención a la estructura física.

Sala principal del Centro de Bellas Artes de Caguas. (Foto suministrada)

Hace poco finalizó un acuerdo de cooperación con FEMA para un generador eléctrico, ya que en las instalaciones se inyectaban vacunas en tiempos de la pandemia del Covid-19, cuando se reabrió al público tras el cierre obligatorio. Pero, ya cuentan con otro generador alquilado que tiene capacidad para brindar servicios a toda la planta física interna, tomando en consideración la ola de calor que afecta al País y la temporada de huracanes que iniciará el 1 de junio. “Con esto garantizamos que los eventos no van a ser interrumpidos por los problemas energéticos que tiene el País en general y podemos dar nuestros ofrecimientos a los visitantes”, precisó Class.

Ya Bellas Artes de Caguas había instalado nuevos “pasamanos” en ciertas áreas para mayor seguridad, como también cambios en los salones porque eran más grandes de lo que se suponía. En el Centro reforzaron la seguridad para que el público esté más confiado al subir y bajar escaleras. Al mismo tiempo, los dos ascensores del estacionamiento son nuevos.

Ivonne Class, directora ejecutiva del Centro, adelanta algunos de los pasos que están tomando camino al 20 aniversario de la institución cultural. (Foto suministrada)

“Definitivamente estamos mejorando completamente nuestra planta física… También, desde que comenzó el año tenemos exposiciones gratuitas de arte de forma constante. Este es el Centro que más arte tiene en distintas (disciplinas)… En cuanto a los concesionarios están completos. No hay espacios disponibles. Hay desde oficinas, negocios, dos restaurantes que están de moda, La Cueva del Mar y Huachinango, que han logrado establecer un ritmo de trabajo que la gente que llega a un concierto o evento, en media hora puede comer y estar listo. Son muy eficientes en el servicio, en la rapidez para ofrecer los alimentos. ¡Ha funcionado muy bien!”, detalló.

Mención aparte merece Moneró Café Teatro & Bar (en el tercer nivel) que ha sido muy exitoso en su primer año. “Moneró ha hecho más de 80 eventos, de los cuales como 56 o 58 han sido con venta de boletos. ¡Muy exitoso! Por Moneró han pasado grandes figuras del quehacer artístico de este país, tanto del teatro, la comedia y la música. La respuesta que hemos tenido de parte de los visitantes ha sido extraordinaria. Destacamos la labor tanto de Carlos Esteban Fonseca como de Sofía de la Cruz, quienes están liderando el café teatro y han superado las expectativas de Bellas Artes de Caguas”, puntualizó.

La reciente edición de la Feria Anual del Libro, dedicada a la escritora Esmeralda Santiago, fue celebrada con éxito en la Sala Carmita Jiménez del Centro de Bellas Artes de Caguas. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La directora ejecutiva de Bellas Artes de Caguas destacó, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, la oferta artística que se presenta en la Sala Felipe Rodríguez “La Voz”, más actividades corporativas o educativas en la Sala Carmita Jiménez.

Por otro lado, Ivonne Class, quien lleva dos años en sus funciones, informó que se encuentran en la recta final de la coordinación del 20 aniversario de Bellas Artes de Caguas, que incluirá igual número de eventos “muy especiales” que anunciarán más adelante. De igual modo, en una fecha posterior ofrecerán detalles más precisos relacionados a la infraestructura, energía renovable y sobre estudios de televisión que montarán, entre otros asuntos. “Nos ayudarán a tener más resiliencia a tono con el tiempo que estamos viviendo y a garantizar que la oferta que queremos traer al público sea disfrutada. Estamos trabajando cada día para mejorar la infraestructura, las ofertas y que sea un centro dinámico donde convergen las diferentes artes. ¡Para eso estamos trabajando!”, expuso.

El Moneró Café Teatro & Bar, comandado por Carlos Esteban Fonseca y Sofía de la Cruz, ha añandido un nuevo atractivo a la oferta del Bellas Artes de Caguas. (Foto suministrada)

Directamente sobre su labor, Ivonne Class admitió que es una “de grandes retos por la proliferación de lugares o venues donde se hacen más eventos”, al igual que por todo lo que exige mantener la planta física con tanto equipo. Aprovechó para reconocer a la junta de directores de Bellas Artes de Caguas que “nos ha dado un apoyo extraordinario y ha estado vigilante en cada área, cuando presentamos nuevas formas de hacer el trabajo”, como también al personal administrativo “de primer orden” y el equipo de empleados en general, “comprometido con el servicio, con las artes, con el Centro de Bellas Artes de Caguas, con la ciudad… Eso hace que el trabajo sea más fácil”.

Class insistió, “uno siente el apoyo colectivo de la Ciudad que valora mucho su Centro de Bellas Artes. Eso es algo que ayuda y crea un entusiasmo extraordinario en todos los que trabajamos. Queremos tener un centro dinámico, donde todo el tiempo se presente ideas, nuevas formas de hacer cultura, de darle oportunidad a nuevos talentos en las artes plásticas y a los grandes nombres que van a estar exponiendo… Estamos haciendo un espacio para atender de forma más eficaz a los nuevos productores, sobre todo, de teatro musical, que es muy costoso y tiene retos extraordinarios, pero le encanta a nuestros visitantes. Queremos ayudar a los nuevos productores de teatro musical”.

En abril de 2024 sobresale la realización por todo lo alto del Segundo Congreso Internacional de Escritores.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Otorgan $500,000 en subvenciones

Los cinco proyectos seleccionados para 'En Foco: proyecto de visibilización cultural' amplificarán áreas particulares que necesitan más visibilidad.
Total
0
Share