Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Con un alto sentido de responsabilidad y describiéndolo como “una bendición”, el veterano actor cómico Víctor Alicea enfrenta el reto de la puesta en escena de “Entrando por la cocina” en una versión musical luego de tantos años sin coincidir con la gran mayoría de sus excompañeros.
El artista copió la frase de “es una bendición” -según dijo- de su excompañera de labores, Yasmín Mejías, por todo lo que requiere reunir a un elenco tan exitoso ya que algunos de sus miembros residen fuera de Puerto Rico. Alicea llevaba, además, años sin laborar en las producciones de Luisito Vigoreaux, como tampoco con sus colegas Yasmín Mejías y Carlos Merced; con quien es inseparable es con Carmen Nydia Velázquez.

“Esto es un momento histórico que no se vuelve a repetir. Los actores nos estamos gozando esto, dentro de la presión que conlleva”, afirmó.
Admitió que “el reto más grande es la parte musical”, porque “lo demás es más de lo que hemos hecho. Nosotros no tenemos que probar nada sobre cuán buenos son los personajes y cuán funcionales son. ¡Fueron más de 12 años! Hicimos un trabajo básicamente en equipo”.
Víctor Alicea indicó que junto Carmen Nydia Velázquez y el director Gilberto Valenzuela se encargaron en un principio de darle forma al libreto de la producción, que estrenó el pasado viernes y sigue hoy domingo 2 de abril en cartelera, en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce. Poco después se unieron Waleska Seda, Pedro Juan Texidor, Yasmín Mejías y Carlos Merced, estos dos últimos a través de la plataforma Zoom, para aportar grandes ideas. “Hemos hecho un trabajo muy bonito”, recalcó.
En “Entrando por la cocina, el musical” el histrión adelantó que su personaje icónico de “Guille” se convierte en reguetonero y tiene un número musical en escena.
Al ser cuestionado sobre cuánto ha evolucionado “Guille” dentro del libreto de “Entrando por la cocina, el musical”, su intérprete mencionó que “no quiero contar mucho, pero hay una escena en que (dice) de que es activista y habla como ahora, pero en la esencia es el mismo… Como actor, en esencia uno es el mismo, aunque haya tenido otras experiencias. Sigue siendo el mismo ‘Guille’ aniñado, sano y que nunca ha hablado de sexo. No es que el sexo sea malo, pero él es medio asexual. Siempre es loco con sus amiguitas y quiere decirle la verdad a Luis Vigoreaux, pero se da cuenta que no tiene las herramientas para entenderlo. Es un personaje que se nota que se acepta como tal”.
Dentro de toda la algarabía de estar todos juntos en escena, también hay momentos de “sentimientos encontrados porque no está Shorty Castro (fallecido en 2018).

Otros personajes favoritos de la teleaudiencia local desde la década de 1990, son “Enriqueta” (Carmen Nydia Velázquez), “Frankie” (Carlos Merced), “Cary” (Waleska Seda) y “Angélica” (Lidiette Batista), quienes son parte esencial del musical.
Para la nueva puesta en escena cuentan con la participación especial de la locutora, presentadora e intérprete urbana Jacky Fontánez, para quien tuvo palabras de elogio al resaltar que “es muy disciplinada y se deja dirigir. Ella me ayudó mucho en la grabación de mi canción, porque recuerda que no soy de esta generación. Le dio un toque a mi número musical que tengo que quitarme el sombrero”.
Víctor Alicea sigue fijo en el programa “Alexandra a las 12” de Telemundo, más realizando espectáculos en vivo con Carmen Nydia Velázquez. Alicea tiene en agenda, además, una intervención en una película en verano.
La forma de hacer reír –
Al Víctor Alicea ser cuestionado si ha cambiado o no la forma de hacer reír al público, precisó, “la técnica es la misma: hacer las cosas en serio. No me gusta decir que soy comediante, soy un actor que hace comedia. Lo que hace reír es que el ‘punchline’ tenga que ver con un diálogo o con lo que está pasando en el momento histórico, sea político o social. ¡La esencia es la misma! Hay chistes que en una época podían ser graciosos y hoy sonar xenofóbicos, homofóbicos, o misóginos. En eso como actor estoy bien clarito”.
Alicea respondió, a preguntas de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, si entiende que “Guille” ha superado a “Epifanio” en el gusto del público o si es todo lo contrario. “Entiendo que ‘Epifanio’ ha superado. Aunque a veces siento que están iguales. Estuve en Connecticut (Estados Unidos) y fue casa llena. Allí la gente me preguntaba por ‘Guille’…”.
Aclaró, también, que en conversaciones con su entrañable amiga y compañera de escena, Carmen Nydia Velázquez, le ha comentado, “hemos tenido una carrera tan bonita que no tengo que estar matándome haciendo tantos shows. Uno no tiene la misma energía. Claro, cuando llega la luz del teatro, uno cambia. Pero, esto no es para matarse. Hubo una época en que yo hacía tres shows en una noche en fiestas patronales…”, concluyó.