Un cine teatro con su nombre

Corozal enaltece la figura del renombrado cuatrista Manuel Nieves Quintero nacido en el barrio Cibuco con un merecido homenaje.
El maestro Manuel Nieves Quintero a su llegada a la ceremonia de inauguración del nuevo teatro corozaleño que lleva su nombre. (Foto Francisco Marrero para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

En el edificio San Rafael, calle San Manuel en Corozal, está ubicado el renovado Cine Teatro, que ahora lleva el nombre de Manuel Nieves Quintero, en honor al insigne cuatrista que tanta gloria le ha dado a Puerto Rico.

Nieves Quintero es reconocido como un innovador en el cuatro puertorriqueño. Ha grabado sobre mil temas y continúa activo hoy sirviendo como ejemplo y guía para la nueva generación. Autodidacta en la música, el maestro del cuatro domina, además, otros instrumentos de cuerda como la guitarra, la mandolina, el requinto, el bajo, la guitarra eléctrica y el tiple puertorriqueño. Ha llevado la musicalidad del cuatro a prestigiosos escenarios como Carnegie Hall, Radio City Music Hall y Kennedy Center.

Momento de develaión del nombre del cine teatro en Corozal. (Foto Francisco Marrero para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El alcalde corozaleño Luis A. García Rolón resaltó sobre la figura de Nieves Quintero es “un virtuoso músico nacido en el barrio Cibuco, quien ha consagrado su vida a la música, siempre enalteciendo la cultura y tradiciones de su natal Corozal”.

De igual modo, el cuatrista naranjiteño Modesto Nieves, quien participó del evento artístico en medio del homenaje, resaltó la figura del maestro Nieves Quintero. “Él es una escuela para nosotros. Cuando yo vivía en New Jersey empecé a dar mis primeros pasos con el cuatro con mi tío. Cuando comencé a tocar mis primeras canciones, de la Isla me mandaron un cuatro y un disco de larga duración de Maso Rivera y otro de Nieves Quintero… Yo aprendí mucho escuchando su música. Después en 1970, cuando yo tenía 18 años, regresamos a vivir a Puerto Rico de nuevo. Conocí primero a Maso Rivera y después a Nieves Quintero. Con la música de Nieves aprendí cosas nuevas, porque era un músico moderno para ese tiempo, con canciones adelantadas. Yo le tengo un aprecio fuerte y estuve presente en el homenaje. ¡Me encantó que me invitaran! Pude aprender mucho con Nieves y él es tremendo ser humano”.

A Modesto Nieves le impresionó ser testigo de cuando niños cuatristas con su maestro tocaron en honor a Nieves Quintero, mientras él los contemplaba acompañado de su esposa. Destacó, además, que cuatristas jóvenes felicitaron con emoción a Nieves Quintero, de 82 años.

Sala interior de la estrutura inaugurada por el alcalde Luis A. García Rolón . (Foto Francisco Marrero para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El gestor cultural, músico y conductor Paquito Marrero presenció, también, todos los honores que le brindaron a Nieves Quintero por ser “una de las figuras del cuatro puertorriqueño que aportó en gran medida a lo que es el estilo de tocar (el instrumento) hoy día. Es trillada la frase, pero él influyó mucho con su estilo de tocar, en cómo hoy se ejecuta el instrumento por las generaciones de cuatristas más contemporáneas”.

Marrero compartió que Nieves Quintero lució muy “halagado y agradecido” al momento del reconocimiento.

El músico sanjuanero, quien forma parte del programa radial “El Cuatro Sin Fronteras” que transmite Oro 92.5 fm, le impactó la gran cantidad de cuatristas y exponentes del arte en general que “se dieron cita para honrar a uno de los grandes maestros del cuatro puertorriqueño”. De esta forma se reafirmó el respeto que sienten los exponentes de nuestro instrumento nacional por el maestro Nieves Quintero.

Renovada la histórica estructura

La transformación del Cine Teatro ascendió a 250,000 dólares provenientes de fondos aprobados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y otros. El ejecutivo municipal Luis A. García Rolón indicó, también, que “el Cine Teatro es un baluarte de Corozal… Nos enriquece con su historia de 102 años, cuando fue inaugurado como el Teatro Aurora. Nos complace haber cumplido con todos los requisitos de FEMA y los del seguro, para poder dejar como legado una estructura remozada y funcional”, añadió sobre la edificación cuya reapertura fue el pasado 22 de marzo.

La estructura – que data de 1921- es la culminación de uno de los múltiples proyectos realizados como parte de la reconstrucción de Corozal, tras el embate de los huracanes Irma y María acaecidos en 2017, puntualizó el ejecutivo municipal. Entre los cambios en las instalaciones sobresalen mejoras en sus losas, sellado de techo, paredes, nueva rotulación, elaboración de un mural y equipos que permiten que esté nuevamente en pleno funcionamiento.

Para mayor información sobre la renovada estructura comunicarse al teléfono (787) 859-3037 o en Facebook Cine Teatro Manuel Nieves Quintero para el horario de tandas para el público.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

De fiesta la Casa Paoli

La Casa Paoli del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, Inc., localizada en la calle Mayor 2648…
Leer más

Ofrenda a Julia en su Río

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular A la memoria de Julia de Burgos…
Total
0
Share