The K y sus nuevos desafíos

La cantautora puertorriqueña se prepara con propuestas versátiles en su resurgir en el ambiente del espectáculo.
La artista presentará el concierto ‘Es musa, no tusa’ en el café teatro Punto Fijo en el Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Todo lo que se encuentre dentro del espectro creativo, la cantante y compositora The K está dispuesta a intentarlo. Busca auscultar otras áreas, además de interpretar, componer y actuar -como el reto de productora- con lo que será la propuesta musical y artística ‘Es musa, no tusa’ que presentará el sábado 20 de mayo de 2023, desde las 8:00 de la noche en el café teatro Punto Fijo en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

“Para mí comienza una nueva etapa en donde me puedo desarrollar también como productora… porque lo que me encanta es crear. Es como un nuevo comienzo… Estoy bien contenta, porque me siento más confiada para hacer estos inventos, como yo le llamo”, explicó The K, entusiasmada y animada con su gran reto.

La cantautora se encuentra ultimando detalles de su segundo álbum como solista. (Foto suministrada)

Explicó que en el espectáculo combinará música junto a una puesta conceptual-teatral. Lo describió como un encuentro íntimo donde fusionará reconocidos éxitos musicales; y estará presente el amor, desamor, despecho y hasta parodias.

“Anteriormente, probé algo similar con un concierto que ofrecí para Halloween. Como me gusta lo teatral, había todo un concepto hasta para los invitados. En esa ocasión vino hasta Jason -personaje de la película ‘Viernes 13’- donde llegó con su máscara y todo. Y cuando la gente no lo esperaba, se quitó la máscara y era Lady Step que comenzó a deleitar con su rap. Fue algo brutal… A partir de eso, me dije quiero más y nació ‘Es musa, no tusa’ donde hemos desarrollado una historia cargada de sorpresas”, narró The K, cuyo nombre de pila es Karla Figueroa.

Destacó que los presentes tendrán la oportunidad de escuchar y cantar todas esas canciones que han hecho sus favoritas; que están tan latentes al momento del desamor o despecho.

“Naturalmente no necesitamos estar en despecho para disfrutar de estas canciones. Son temas con letras intensas que cantó por ejemplo, Yolandita Monge y Ednita Nazario… Estará también, la comediante Natasha Ortiz que será animadora y a la vez, su participación tendrá algo de teatral, porque se confeccionó una historia con su libreto. Son canciones dentro del marco de una historia con invitados especiales; y una que otra de las canciones mi autoría”, destacó la artista.

The K, además de trabajar con su concierto ‘Es musa, no tusa’ labora en su segunda producción discográfica, la cual describió como un álbum preñado de buena música. Destacó que pronto se estará escuchando lo que será el primer sencillo de la nueva propuesta musical.

Previo a su primer álbum ‘The K= La K de Karla’ (2021) había lanzado cinco temas que no fueron incluidos en la grabación: ‘Kokó’, ‘Temporal’, ‘Puertas’, ‘Sirenas’ y ‘Luces’. La artista expresó que con su música busca reflejar un viaje por el tiempo entre lo “vintage y lo moderno, logrando un balance; y de forma innovadora, hacer una aportación a la escena pop.”

The K utiliza el ukelele para crear sus composiciones. (Foto suministrada)

“Antes de lanzarme como solista, llevaba mucho tiempo brincando de proyecto en proyecto… pero con mi propuesta ‘The K’ llevo desde 2017. La experiencia de formar parte de diversos grupos tan diferentes como de rock, r & b, entre otros, me dieron la oportunidad de que fuera una especie de taller y escuela. No me gusta clasificar mi música, porque sería ‘cool’ que el mismo público sea el que la identifique. En realidad no me puedo casar con un género en específico. Amo todo tipo de género y escuchando mi música se pueden percatar que fusiono con casi todos los géneros. Mi más reciente sencillo fue un ‘blues’, ‘Te tuve’, una muestra de esto”, señaló.

The K enfatizó que desde pequeña siempre le gustó escribir historias; y cuando descubrió que podía componer y escribir líricas resultó en algo mágico. Recordó la experiencia del musical ‘El mago de Oz’ que la marcó y la hizo enamorarse de los musicales.

“Eso fue así, porque comparto pasión por la actuación, van de la mano. Aprovecho y lo expreso en mis vídeos musicales en donde trato siempre de contar algo”, dijo la creadora de líricas que se acompaña al momento de componer con su instrumento de cuerda, ukelele.

“Usualmente llega una melodía acompañada de dos o tres palabras… Cuando es una canción a la que le tengo que dedicar tiempo le ‘picheo’. La tengo ahí rondando hasta que me digo, me tengo que sentar a trabajarla. Casi siempre tiene una reflexión disfrazada dentro todo lo que es la música y arte”.

La cantante culpó tiernamente a sus progenitores como los responsables de su amor por la música. Un gusto muy apreciado que es parte de su quehacer cotidiano.

“El amor por la música fue culpa de mis padres… Cuando pequeña, me escapaba con mi papá -trabajaba entregando mercancía en un camión a diferentes fábricas- que iba cantando por todo el camino. En las fiestas, yo terminaba siempre cantando o bailando frente a un público. Recuerdo que muy pequeña, durante una fiesta de Día de las Madres, veía que todos tenían un regalo para su madre y yo no tenía nada para la mía. Me escapé y terminé con acompañamiento de guitarra cantándole a mi madre. Desde ese día, lo que sentí con el público fue grandioso. Me dije, esto es lo que necesito para el resto de mi vida. Ese intercambio de emociones y poder comunicar artísticamente algo. Es algo espectacular que siente”, concluyó The K con una tierna sonrisa.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Talento… más allá de la adversidad

El actor Julio Vizcarrondo cree firmemente que, aunque las cosas no estén tan buenas, ‘nuestra tierra tiene una cantera de talento que no se puede dejar perder’.
Leer más

Gabriel en su adiós musical

El comunicador Vélez Suau pide compromiso, dedicación y perseverancia a las nuevas generaciones que abrazan el arte, la cultura y las comunicaciones.
Leer más

Enhorabuena Jonathan Suazo

El saxofonista puertorriqueño fue incluido entre los 10 artistas de jazz emergentes para seguir en 2023 y se prepara para lanzar su nuevo proyecto ‘Ricano’.
Total
0
Share