Poderosa revelación de Pedro Bermúdez

El nuevo proyecto discográfico del pianista, compositor y arreglista santurcino es un banquete musical que va desde el son montuno hasta la charanga.
Detalle de la carátula de la nueva producción disográfica de Pedro Bermúdez. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Sabroso, poderoso y guapachoso. ¡Qué manjar melodioso el más reciente proyecto del pianista Pedro Bermúdez! Con su trayectoria de más de 30 años en la música ha legado aquí un clásico para la historia de la salsa. ‘La revelación’ es el título de la excelente grabación que cuente con 12 temas y una duración de 1 hora y 15 minutos de cadencioso ritmo e improvisaciones. Bermúdez es compositor de 11 de los 12 temas y arreglista de la producción en su totalidad.

El disco abre con el tema ‘Soy el bongó’ letra del percusionista Edwin Clemente, donde el cantante Víctor García expresa gran sentimiento y gracia. Un solo de bongó del invitado Johnny ‘Dandy’ Rodríguez brinda un arranque increíble. La sabrosa moña y la sabrosura de los metales imprimen sonido fuera de serie. Se destaca Juan ‘Cheito’ Quiñones (trompeta) con un extra melodioso y atinado final donde Bermúdez utiliza los teclados para cierre de broche de oro.

La obra del pianista se destaca como un acierto de la  salsa genuina. (Foto suministrada)

‘Justicia ciega’ da continuidad a la sabrosura nuevamente en la voz de Víctor García. Bermúdez intercala piano y teclados para abonar pinceladas con mayor fuerza rítmica. Este es uno de los temas más explosivos de la grabación por las múltiples improvisaciones donde se destacan Pablito Rosario (bongó), Edwin Clemente (timbal), Sammy García (conga) y Julito Alvarado (trompeta); mientras los trombones de fondo forman tremenda guapería. Nítida pieza que recuerda las moñas y mambos de Eddie Palmieri. Sin duda, uno de los arreglos más poderosos de Bermúdez en la grabación.

Joe González vocaliza el siguiente corte ‘El terror de la mar’. Aquí el coro bien armonizado por Juan Bautista, Henry Santiago y Luisito Carrión evoca los coros de Yayo ‘El Indio’ en las producciones de Larry Harlow. Un exquisito solo de Bermúdez (piano) da comienzo con las improvisaciones, que son manjar delicioso en el tema. Siguen la línea de solos Eliut Cintrón (trombón) y Raúl Agráz (trompeta). Un corte de salsa dura que brilla de principio a fin.

‘Para los pollos’ da paso al sabor de Luisito Carrión en la parte vocal. Su veteranía y soneos son un extra en la pieza. El piano (Bermúdez) y trombón (Cintrón) vuelve a poner el sello de excelencia, la que se complementa con la improvisación del violinista David Betancourt. La producción logra un encanto colectivo de ritmo y metales, que tal parece llevaran años tocando. Bermúdez sin duda logró una orquestación implacable con arreglos que son todo una revelación.

El cambio de ambiente y ritmo llega con la charanga ‘Lo que te traigo’. El pianista evocó el sonido de la charanga de Nueva York con clase y estilo. Regala un solo guapachoso que pasa turno a Kalani Trinidad (flauta), Edwin Clemente (timbal) y los ricos violines de David Betancourt y Reynaldo Fuentes. Un deleite escuchar una charanga contemporánea con sonido añejo y clásico. Aplauso a Bermúdez por desempolvar la charanga en estos tiempos.

“La revelación” ya recibe elogios de la prensa especializada. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Para los fanáticos de Luisito Carrión vuelve a la carga con su estilo sabroso e ingenio al ‘sonear’. Se inserta con ‘La cosecha’ que está nutrido de una melodía y lírica elegante, destacado por el gran desempeñó del veterano vocalista.

‘La verdad y la revelación’ mantiene encendida la mecha salsera-clásica con un tema profundo y gruesamente orquestado. La sonoridad, afinque y sabor, junto al trabajo excepcional del vocalista Eduardo Correa Angleró son atributos para escuchar este corte una y otra vez. Un gratificante solo de piano eléctrico de Bermúdez, me llevó a pensar en ‘Electric Harlow’ y el tema ‘La revolución’. Se vuelven a revelar el sonido metálico de las trompetas con sabrosura inigualable.

La lírica con gran mensaje ‘El jíbaro y su libertad’ otorga oportunidad al vocalista David Morales que realiza un trabajo exquisito y es reforzado por el sonido y solo de Nelson González y su tres. Salsa con sentido. ‘Tu guion de fantasía’ en la voz de Joe González crea un espacio sólido para el cantante Keyvan Vega y su desahogo en ‘Dime tú si eres sonero’, un corte con moñas blindadas de bravura y el repique sabrosón de William ‘Kachiro’ Thompson. Un número al dedillo para Keyvan y lo aprovechó al máximo.

‘El tiempo que pasé’ es un brillante tema a trombones en la sección de metales que me llevó a los años de Willie Colón y Rubén Blades. Joe González le puso la chispa al tremendo arreglo de Bermúdez.

El cierre está estupendo. De nuevo al ritmo de charanga. En la voz de Osvaldo Noel Muñoz, la grabación se despide con ‘Ramón y Marcela’ una charanga-descarga con solos intercalados en orden por Julito Alvarado, Abdel Rivera y Angie Machado (trompetas); Eliut Cintrón, Danny Fuentes y Antonio ‘Toñito’ Vázquez (trombones). Reinciden Bermúdez (piano), Trinidad (flauta) y un espectacular destaque de Polito Huertas (bajo). El corte finaliza con los tambores batá de Juan Antonio Sánchez y David Andrés Rosado.

Otros músicos que aportan grandemente en la producción son Iván Renta y Sammy Vélez (barítono), Reynaldo Jorge Jorge (trombón), Manuel ‘Maneco’ Ruiz, Jesús Alonso y Carlos ‘Coamito’ Martínez (trompetas); Richard Carrasco (bongó), Eddie Montalvo (conga); y Pedro Pérez, Edwin Morales y Odanis Velázquez (bajo).

Este disco es necesario escucharlo y escucharlo para entender lo que representa. Esto sí es salsa. Un caudal salsero sin límite. Bermúdez hizo lo que hay que hacer para elevar el género, con una brillante y excelente producción que demuestra que la salsa de Puerto Rico sigue siendo la de más cadencioso sazón y más rico sofrito. Espero que por allá la escuchen para que aprendan. Aunque nunca descubran la receta.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share