Orquesta del Rey recoge cosecha

El director y trompetista Eduardo Alvelo habló del buen momento que disfruta la banda que se distingue por salsa tradicional con mensajes de esperanza.
La Orquesta del Rey fue fundada en 2006 por el trompetista Eduardo Alvelo. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La Orquesta del Rey se encuentra en su mejor momento. La banda fundada por el director-trompetista Eduardo Alvelo en 2006 recoge su cosecha tras sembrar buena música repleta de mensajes positivos. Además de exponer una salsa brava y clásica contundente sus letras adornan y complementan con éxito su brillante trayectoria. Alvelo expresó que las bendiciones continúan llegando en un momento donde suceden momentos interesantes y se sigue abriendo puertas.

El próximo 20 de abril se estrena en la salas de cine la película ‘Los reyes de la salsa’ historia que narra la trayectoria musical de Richie Ray y Bobby Cruz. Esta película se presentó hace unos meses en Puerto Rico en un festival de cine en el área oeste, y en esta ocasión se expandirá la propuesta a diversas salas comerciales del país.

“Vamos a tocar en el estreno de película el 20 de abril en el Caribbean Cinemas de Caguas. Estaremos tocando la música de la película, en la entrada del cine. Por cierto, la Orquesta del Rey en la película interpretó el papel de la orquesta de la época o sea, salimos en la cinta; y yo, interpreto el papel de unos de los trompetista de la época”, comentó Eduardo Alvelo en visita realizada a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

El disco ‘Soy tan feliz’ más reciente proyecto de la orquesta se vio afectado por la llegada de la pandemia. (archivo Fundaión Nacional para la Cultura Popular)

Aunque la banda toca temas inéditos, también se caracteriza por exponer la música de los duros de la salsa, Richie Ray y Bobby Cruz en manera de homenaje. Trabajo avalado por los legendarios músicos que además, apadrinan y brindan valiosos consejos a la Orquesta del Rey desde sus comienzos.

“Richie y Bobby son los padrinos de esta orquesta prácticamente desde sus inicios. Siempre nos dan sus consejos. Richie hasta me ha regalado pianos para mi estudio de grabación; y Bobby es como un papá que siempre se mantiene dando consejos. Aunque tenemos nuestra propia música, no nos apartamos de hacer el tributo a Richie y Bobby, porque es algo que nos piden en todos lados. Además, queremos que esa música perdure y continúe para las nuevas generaciones”, destacó Alvelo.

El trompetista con gran entusiasmo informó que la orquesta se encuentra en el estudio grabando lo que será su sexta producción discográfica.

“Para este próximo disco tendremos el tema ‘Boricua levanta tu bandera’ -de la autoría de Bobby Cruz- una canción que solo tocaron Richie y Bobby una vez en vivo, y nunca la grabaron. Es lo que sería la segunda parte del éxito ‘Mi Bandera’. Estamos bien contentos con el nuevo proyecto”, señaló el músico.

Con la nueva propuesta que pronto estará disponible, la Orquesta del Rey evoluciona hacia otro nivel en busca de mayor exposición y tarima.

“Estamos entrando a una transición un poco más de calle… la banda tiene su base cristiana que ha sido nuestra bandera de siempre; y por consejo de nuestro padrino Bobby Cruz, nos recomendó que tenemos que ir a la calle. Nos habló de la necesidad de exponernos en la calle y ampliar nuestra propia música; y hacia eso nos dirigimos.”

Tras una trayectoria de sabrosa música que evoca la salsa añeja y dura, la Orquesta del Rey procura llevar su sabor manteniendo letras positivas, alentadora y mensajes de esperanza para quienes las escuchen.

La orquesta desea exponer su música en su Tierra, pero es bien solicitada en Panamá, Colombia, México y Perú. (Foto Angélica Díaz)

“Un dato importante es siempre llevar mensajes positivos con nuestras letras. Somos una orquesta de corte cristiano con el deseo de llegar a todo público. Llevar el mensaje a todos, sin limitarnos con salsa gorda, sabrosa y respeto al público y al bailador”, destacó el trompetista.

Para la orquesta que se dio a conocer primero fuera de Puerto Rico, es necesario ser profetas en su país. Se encuentra recibiendo invitaciones para tocar en distintas partes de Latinoamérica y tras cumplir 17 años de batalla musical -en el mes de enero- están recogiendo los frutos de todo este recorrido. Panamá, México, (Cali, Bogotá y Barranquilla), Colombia y Perú son sus plazas más sólidas.

La grabación musical más reciente de la orquesta ‘Soy tan feliz’ –salió antes de la llegada de la pandemia- es una propuesta excelente. Sabrosa y llena de ritmo que pone a gozar a los amantes de la salsa tradicional. ‘Soy tan feliz’ es un tema de Richie y Bobby que grabaron hace un tiempo; abre la producción y brinda el título del álbum.

‘Soy tan feliz’ es un tema que grabó hace mucho tiempo Bobby Cruz… con ese canción entró a Barranquilla, Colombia. Yo le pedí que me recomendara un tema y me recomendó ‘Soy tan feliz’. Cuando lo grabamos sentimos una potencia y excelencia increíble; y cuando Bobby lo oyó, me dijo que le recordó cuando lo grabó por primera vez. Este tema sentó las bases para que la Orquesta del Rey esté donde estamos hoy. Con un arreglo de tres trompetas y tres trombones en la voz de Marco Montañez, quisimos plasmar lo que sentíamos en ese momento y hacia donde nos queremos dirigir. Eso fue antes de la pandemia… y la emergencia salubrista nos detuvo el movimiento del disco”, señaló el fundador de la orquesta.

En el disco ‘Soy tan feliz’ se destacan otros temas como ‘Café’, ‘Celebremos Colombia’, ‘Pídele a Dios’ y ‘Soy boricua’ por mencionar algunos. Con arreglos de Juan Carmona y Carlos ‘Cuto’ Soto; y las voces de Nestro Ramos, Reinaldo Rexach, Lee Pabón y el invitado Ezequiel Colón. Una producción que brilla por su excelencia en todos los sentidos.

Además, participan de manera especial, Richie Ray (piano en Celebremos Colombia), Moisés Noriegas (trombón), Iván Acevedo (trompeta) y Darnell Febres (trombón); junto a integrantes de la banda como José Claudio (trompeta), Jonathan Quintero (timbal), Tommy Lee Ramos (vibráfono y piano) entre otros.

Otra experiencia vivida durante la pandemia fue la participación en el ‘Festival Internacional de Salsa de Panamá’.

“Nos reunimos en el Conservatorio de Música, porque había que grabar en vivo vídeo y sonido. La competencia fue virtual, debido a la situación de la pandemia y la Orquesta del Rey dio el palo. Fuimos los ganadores con el aval de los jueces y el público del festival. Tuvimos la oportunidad el pasado 19 de marzo en la tarima del Día Nacional de la Salsa, premio principal por ganar en el festival de Panamá”, concluyó diciendo el trompetista que reitero su contentura por lo que está sucediendo con la orquesta y el desempeño de la línea vocal de la banda que la integra Luis Enrique Martínez, Jorge Agosto y Milly Smith.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

A la cuna de la danza

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Con la metáfora del amor y una…
Leer más

Edgar Abraham al Carnegie Hall

Tras un año de trabajo enfocado en múltiples eventos y proyectos musicales colaborativos, el saxofonista y multi-instrumentista Edgar…
Leer más

Marcada por las dos Rocío

La cantaora boricua Ana del Rocío resalta que tanto Dúrcal como Jurado calaron hondo en Puerto Rico por su autenticidad, originalidad, estilo y carisma.
Total
0
Share