Jacobo en el Paseo de los Lajeños Ilustres

El galardonado actor y cineasta puertorriqueño exhortó a sus compueblanos, a “seguir adelante con nuestra cultura, nuestra identidad y nuestra confraternidad”.
Jacobo Morales recibe la distinción de su pueblo, acompañado por su esposa Blanca Eró y el alcalde de Lajas, Jayson Martínez Maldonado. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El actor, productor, cineasta y poeta Jacobo Morales Ramírez participó en la ceremonia de develación de los primeros seis nombres honrados en el Paseo de Lajeños Ilustres, en la Plazoleta de los Artesanos del poblado La Parguera de la municipalidad.

El creador de películas como “Dios los cría”, “Lo que le pasó a Santiago” y “Linda Sara” fue el único homenajeado en recibir la distinción en vida el pasado 14 de abril, confirmó el Gobierno Municipal. Estuvo acompañado de su esposa Blanca Eró. Otras personalidades reconocidas -de forma póstuma- fueron Enrique Ramírez Irizarry (atleta), Juan Cancio Ortiz (educador), Vicente Cotte Rivera (pescador), Luis Aponte Martínez (Cardenal) y el licenciado Henry Pancorbo (Henry Lafont, abogado y artista). Algunos familiares de estos lajeños formaron parte del evento, entre ellos, Nereida Pancorbo, hija del inolvidable comediante y animador Henry Lafont.

Jacobo fue uno de los seis homenajeados en la apertura del Paseo de Lajeños Ilustres. (Foto suministrada)

“Empiezo por esa palabra maravillosa que es gracias… Esa palabra que en ocasiones especiales como esta surge tan pletórica… Si algo estimula este acto es ese deseo que muchas veces lo manifestamos de una u otra manera, pero que se manifesta en ocasiones como esta en todo su esplendor. Es la unidad, nuestro sentido de identidad, nuestro sentido de pertenencia. Pertenecemos a Puerto Rico, a Lajas, a nuestra cultura, a nuestro pueblo. A ese pueblo tan fiel, tan sólidamente presente en los momentos claves de nuestra historia. Me siento tan profundamente orgulloso de Lajas, de Puerto Rico. Esta noche les garantizo que es especial, que es inolvidable para mí”, destacó el renombrado artista durante la actividad.

Morales comentó que estaba invadido por “tantas memorias imborrables”, principalmente por los momentos especiales con sus padres y familiares en Lajas.

Motivó, además, a sus compueblanos a “seguir adelante con nuestra cultura, nuestra identidad y nuestra confraternidad”, siendo aplaudido por todos, para entonces dar paso a la develación de la placa en el Paseo de los Lajeños Ilustres.

El alcalde de la Ciudad Cardenalicia, Jayson I. Martínez Maldonado, informó, “se busca perpetuar el legado de aquellos que nos han hecho sentir orgullosos como pueblo y nos han servido de ejemplo a futuras generaciones, teniendo una visión de hacer un atractivo turístico donde se reconozca la grandeza de nuestros lajeños para difundir su trayectoria a locales y visitantes”.

El primer ejecutivo municipal puntualizó, “con esto aspiramos a reforzar nuestro pueblo como punto de interés turístico, potenciando las artes, la cultura e historia a favor de la economía lajeña”.

El actor y cineasta lajeño (al centro) agradeció la distinción realizada por un grupo de ciudadanos bajo la iniciativa del Comité Amigos del Paseo.  (Foto suministrada)

El Paseo de los Lajeños Ilustres tiene como misión difundir, celebrar y reconocer a aquellos hijos de este pueblo que se han destacado en diversas facetas como las artes, humanidades, cultura, deportes, educación, religión, desarrollo y labor comunitaria.

La idea original surgió del Comité Amigos del Paseo, encabezado por Einer Bracero, que en 2022 presentó la propuesta del paseo al incumbente municipal, siendo aprobada.

“Con gran emoción develamos los primeros seis nombres de lajeños ilustres en su primera fase. Fue una ardua labor la selección”, indicó Einer Bracero, presidente del Comité Amigos del Paseo. Un grupo de ciudadanos hizo el escogido de los Lajeños Ilustres, sin participación de ningún funcionario gubernamental.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share