El guión que cautivó a Obie Bermúdez

El cantautor y actor habla del impacto de ‘Al revés’, filme que protagonizó junto a Angelique Burgos “La Burbu”, que aborda el abandono dentro del núcleo familiar.
Obie Bermúdez y Angelique Burgos protagonizaron la pelíula puertorriqueña “Al revés” de Transfor Ortiz. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El guión de la película “Al revés”, escrito por Marietere Vélez y Jesús Rivera, fue lo que convenció al artista Obie Bermúdez a aceptar el personaje protagónico de la historia. Tan pronto lo leyó, el también cantautor se identificó con “Roberto”, principalmente por haber sido un músico frustrado. “Siempre busco que pueda hacer mío un papel… En la música tengo la oportunidad de escribir canciones que duran tres minutos. A veces contar una historia de tres minutos se me hace difícil porque hay tantas cosas que uno quiere decir, pero en la actuación tengo la oportunidad de abrir más las alas, de contar una historia con más tiempo. Me fascina cuando dicen, ‘¡acción!’. Me gusta jugar con la actuación y contar una historia”, subrayó.

“Al revés” narra la peculiar historia de “Lourdes” (Angelique Burgos, La Burbu), quien para sobrevivir tiene una vida llena de trucos, timos y robos junto a su novio “Miguel” (Jamsha). Sin embargo, su realidad toma un giro inesperado cuando “Roberto” (Obie Bermúdez) la atrapa robando en su farmacia. “Roberto” es un padre soltero, que para no acusarla formalmente le hace una peculiar propuesta: que le ayude con su hija, (interpretada por Marcela Santiago). “Es una historia muy cotidiana. La película solo toca la situación de la familia…Todo el trabajo realizado en la filmación fue espectacular”, apuntó.

La película del cineasta boricua cuenta con un guión muy bien delienado por Marietere Vélez y Jesús Rivera. (Foto suministrada)

Obie expresó, en entrevista telefónica desde Miami, Florida, su satisfacción por unirse al elenco de una producción puertorriqueña, a cargo de Piñolywood Studios y Somos Films, dirigida por Eduardo “Transfor” Ortiz. Al elenco se sumaron Carola García, Norwill Fragoso, Osvaldo Friger, Mariana Quiles y Jadzia Ortiz, entre otros talentos.

“Fue una experiencia muy linda trabajar en Puerto Rico. Es una película filmada 100 por ciento en el País y con talento puertorriqueño. Es una comedia romántica para toda la familia. A veces tenemos ese problema que nos sentamos a ver una película y es difícil encontrar una que podamos ver todos juntos”, afirmó. Obie insistió que apoyar a nuestro pueblo fue fundamental para aceptar el proyecto.

De su personaje agregó que “es un papá soltero que está teniendo problemas con su hija porque su mamá los abandonó. Su hija está un poco rebelde en la escuela. ‘Roberto’ enfrentó problemas también en la farmacia. Él se encuentra como sin oxígeno y, de repente, aparece ‘Lourdes” (La Burbu), que es una muchacha a la que conoce desde escuela superior porque estudiaron juntos. Ella se dedica a robar sitios junto a su novio y a vivir del chanchullo. Al agarrarla robando en la farmacia, ‘Roberto’ le hace una propuesta a ‘Lourdes’ porque en la escuela le ofrecen una beca a su hija si se aplica a jugar voleibol, lo que es una gran oportunidad. ‘Roberto’ no tiene económicamente para la escuela de la nena y ve la beca como una oportunidad. El recuerda que el personaje de ‘Lourdes’ jugaba voleibol en la ‘high school’ y le dice que no la acusará si le ayuda con su hija. Ahí comienza una amistad/romance…”.

El filme, que tuvo su estreno en febrero pasado, toca a profundidad el tema del abandono al haberlo dejado su esposa y la hija quedar sin su madre. Al ser abordado sobre si a lo largo de su vida ha conocido hombres como “Roberto”, Obie respondió, “todos… Hay relaciones que no duran y se ven a diario. Hay muchos Roberto por la vida”.

Para Obie es crucial llevar situaciones de familia a la pantalla grande, pero “dependiendo la historia. A la gente le gusta ver situaciones reales y, digo yo, sirven también como terapia. Es lindo contar historias en general”.

El intérprete resaltó que, aunque hay grandes contrastes entre “Lourdes” y “Roberto” sobresale la química entre ambos. “Al principio la relación comienza fuerte, pero termina siendo muy linda en pantalla”.

A Obie le agradó actuar junto a La Burbu, sobre todo, por su personalidad. “Fue un verdadero placer compartir con ella… ¡Se goza la vida y punto! A la hora de filmar está muy dispuesta para la actuación. Estudió muy bien sus líneas y muy aplicada al grabar”, sostuvo.

Obie en una escena de la película “La Última Gira” junto al protagonista Éktor Rivera. (Foto Josué Rivera Rios)

Sobre el director Transfor Ortiz, recordó que su primera indicación fue que no exigía que se aprendiera las líneas exactas, siempre que conociera a cabalidad la historia y su personaje, destacando, “’tienes alas para hacer lo que quieras’”. Reveló que “eso me dio mucha confianza. Como director estaba muy pendiente a que todo estuviera bien. Nos dio mucha libertad y fue una experiencia muy linda trabajar con él. ¡Quiero trabajar con Transfor otra vez!”.

Obie Bermúdez apareció en cine, además, en “El Cantante” (un cameo), “El Guardia (junto a Michael Stuart, que aún no se ha estrenado) y “La Última Gira” (inspirada en la vida del cantante Daniel Santos “El Inquieto Anacobero”, protagonizada por Éktor Rivera). En Nueva York hizo teatro con Paul Simon. “Me encanta todo lo que tiene que ver con la actuación. Es otra pasión mía a la par con la música. Bueno, la música siempre es mi prioridad. Pero, cuando tengo estos proyectos le doy su prioridad como se merece y estoy pendiente de cualquier oportunidad”, apuntó.

En su agenda no tiene definido su intervención en otro filme, porque permanece enfocado en su disco nuevo para lanzarlo antes de verano. Lo graba entre Puerto Rico y Estados Unidos (Miami y Los Ángeles).

Habla el director Transfor Ortiz

La película “Al revés” fue filmada en Puerto Rico antes de ser declarada la pandemia del Covid-19.

El director Eduardo “Transfor” Ortiz resaltó que para el elenco se escogieron protagonistas muy diferentes. “En el caso de Obie Bermúdez y La Burbu son dos personas que jamás los vería ‘jangueando’ juntos y los personajes son así… Ambos son completamente diferentes y al juntarlos tienen esa química”, afirmó.

El cineasta aseguró que “Al revés” es “una de mis mejores películas. ¡Sobrepasó mis expectativas!”.

Al ser cuestionado sobre qué elementos quiso resaltar en la historia, Ortiz puntualizó, “la película tiene como tema principal el abandono. En el caso de ‘Roberto’ lo abandonó la esposa. En el caso de ‘Lourdes’, ella sufre un abandono emocional de la familia. La película trata sobre cómo nos afecta el abandono en pareja, familiar, emocional”.

Añadió que en la cinta hay gran contraste entre dos realidades sociales: los que usan ‘malasmañas” para subsistir y la gente trabajadora. “Es lo que vemos día a día”, conluyó.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Giro a la ternura

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Es una historia fílmica que en poco…
Total
0
Share