De serenata y bohemia Danny Rivera

El cantor nacional brinda honor al romanticismo con la propuesta ‘Una noche más’.
Danny Rivera presenta el concierto “Una noche más” el próximo 5 de mayo en el Centro de Bellas Artes de Caguas. (Foto Ali Francis Garcca para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Tú pasaste por mi vida y rompiste mi tristeza
cuando me enseñaste a amar
ahora todo mi quebranto la distancia y el
recuerdo me llevaron a soñar…”

(autor: Alfredo Sader / intérprete: Cheíto González)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La voz privilegiada de Danny Rivera brinda ofrenda a la serenata y bohemia con su particular estilo. Derroche de genialidad y talento capaz de lograr convergencia con el romanticismo. Danny es fuente natural que emerge y se reinventa una y otra vez, cantándole a todo. En esta ocasión, el cantor eleva loas al romance.

El escenario lo recibe nuevamente con el concierto ‘Una noche más’ el próximo 5 de mayo en Centro de Bellas Artes de Caguas a las 8:00 de la noche. Un convite íntimo con grandes temas de toda una vida romántica.

El veterano cantante se inspira en los éxitos del inolvidable Cheíto González en este regreso escénico. (Foto Ali Francis García para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“El nombre de este concierto sale del título de una canción que pertenece a esa tradición de la serenata que me permite abrir un poco la imaginación para entonces, entrar a un concepto de serenata-bohemia bohemia serenatega; y poniendo como iconografía visual, musical y estéticamente hablando de la luna. Cómo a la luna le damos la prominencia y al mismo tiempo, vamos adjudicando las canciones que existen sobre la luna”, expresó entusiasmado Danny Rivera.

“Por ahí es que va el concepto… atado de una forma a Cheíto González (Juan Pablo González-Arecibo, Puerto Rico 1935-1962) y sacado a la misma vez de un concepto musical dedicado al gran Cheíto González. Es la selección de muchas canciones que son temas emblemáticos en muchas serenatas y que a la vez, se tocan en la bohemia. Una forma de cómo el romanticismo se va alargando a medida que pasa el tiempo”, destacó el intérprete santurcino.

El cantante de éxitos inolvidables como ‘Mi viejo’, ‘Ódiame’, ‘Qué daría yo’, ‘Para decir adiós’ y ‘Amar o morir’ entre otras, convirtió la entrevista en una exquisita tertulia que fue como un ágape a la serenata y bohemia. Conversación mágica que se atesora y no existe la más mínima intención de concluirla. Sencillamente, Danny cantará las canciones de siempre de manera renovada. Con un particular apego tomó esa canción interpretada por Cheíto González como una metáfora.

En “Una nohe más” Danny retomará un puñado de canciones que marcaron su juventid. (Foto Ali Francis García para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

‘Una noche más’. En lo que promete ser una velada mágica y encantadora“Cada vez que yo estoy haciendo un concierto de una forma u otra, me remonto a mis tiempos de inicios de mi carrera como artista. Cheíto González es uno de esos íconos que despertó en mí al escucharlo en la radio, igual a otros cantantes y tríos la pasión e ilusión de que eso, era precisamente, lo que deseaba hacer. Así, que como todo ser humano, comenzamos imitando a otros. Aprendí a cantar imitando a Cheíto González. Aprendí lo que es un bolero, una serenata… Entonces, en este concierto escogí una canción de este cantor para describir lo que es la repetición de las cosas… Cómo a través de los años, se aprende lo que repite. Lo que repitió de otro y luego lo conviertes en tuyo”, dijo Rivera, quien lleva seis décadas en la música.

Sobre la selección de los temas para el concierto ‘Una noche más’, ¿Cuán difícil fue el proceso?

“Siempre es difícil… siempre es un ejercicio complejo, porque afortunadamente tengo mucho material. Esta ventaja me permite ir poco a poco buscando como voy a trabajar el concierto. Lo que he hecho últimamente para no tener repeticiones en los diferentes conciertos, es que voy pensando conceptos que puedo ir desarrollando en siguientes años. Lo que me permite organizarme con mayor efectividad. De esta manera es más fácil y organizado seleccionar el material, al ser por concepto. Por ejemplo, pienso hacer uno de salsa, me hace falta. Tengo pendiente una propuesta del trabajo que hice con la música de Violeta Parra; y en febrero del próximo año, voy a remontar el tango en algún lado en San Juan”, concluyó diciendo el obrero del arte del canto.

Danny se adentra nuevamente por los senderos de la serenata, bohemia y romanticismo; y tan solo pide y reclama ‘Una noche más’. En lo que promete ser una velada mágica y encantadora con melodías de siempre que nos transportan por la locura del amor.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Sin bridas El Mulo Mayor

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Manuel Fontánez, de 80 años, es un…
Leer más

En frente de guerra con actores y teatreros

El actor Modesto Lacén, quien participa en la obra “Detener el tiempo” en cartelera en el Centro de Bellas Artes de Santurce, asegura que el teatro en Puerto Rico “está vivo”.
Total
0
Share