Una nueva misión… ‘aflamencá’

Ana del Rocío ofrecerá mañana sábado, 11 de marzo, una clase magistral de baile ‘Rumba Flamenca’ y una charla sobre ‘Cantes de ida y vuelta’.
Ana del Rocío, cantaora puertorriqueña de flamenco, presentará mañana una clase magistral en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La cantante aflamencá Ana del Rocío tiene una misión especial mañana sábado, 11 de marzo, a la 1:30 de la tarde, en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan. La artista ofrecerá la clase magistral de baile “Rumba Flamenca” y la charla “Cantes de ida y vuelta”, estilo dentro del flamenco que tiene sus orígenes en la música hispanoamericana.

Zulma Deli y Antonio Carmona, progenitores de Ana del Rocío, se conocieron a finales de la década de 1960 cuando formaban parte de a escena de baile flamenco en Puerto Rico. (Foto suministrada)

“Este año me he enfocado en hacer una serie de eventos fomentando la cultura andaluza por ser descendiente. Me he propuesto una serie de eventos a través de todo el año, donde pueda fomentar el conocimiento sobre la cultura andaluza. En Puerto Rico hay muchos hijos y nietos de andaluces. Además, hay gente a la que le gusta esta cultura”, explicó la joven artista cuyos padres son la exbailaora puertorriqueña Zulma Deli y el cantaor/guitarrista español Antonio Carmona.

Lo primero que hizo fue lanzar el sencillo “En Mi Viejo San Juan” en versión flamenca. “Ese clásico compuesto por Noel Estrada tiene innumerables versiones, pero nunca en un palo flamenco. La hice en el palo de la bulería. De ahí surgió que quiera hacerle homenaje a mis dos raíces. El pasado 4 de marzo hubo un evento en San Juan sobre el Día Andalucía en el Cuartel de Ballajá. En octubre habrá un viaje grupal -de 30 personas- de Puerto Rico a Andalucía, para que conozcan su cultura y gastronomía”, informó.

Ana del Rocío invitó a sus padres a ser parte de esta actividad. Antonio Carmona labora con ella en muchas de sus presentaciones musicales. Él ha grabado discos con grandes figuras en su país antes de llegar a Puerto Rico y viajó por Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. “Mi papá es parte de la antología de los Cantes Falmencos de Cádiz, que es muy importante en su tierra”, apuntó sobre Antonio Carmona, quien llegó a Puerto Rico por primera vez en 1968. Durante la clase magistral, la guitarra de su padre estará en directo para que los asistentes puedan disfrutar de la misma.

La niña Ana del Rocío bailando al son de la rumba flamenca marcada por su papá. (Foto suministrada)

En el caso de su mamá Zulma Deli, la cantante llevaba años tratando de incorporarla a sus shows, aunque sí labora con ella en los asuntos administrativos y es su mano derecha. “Ella fue bailarina profesional de danza moderna. Tuvo su ballet durante la década de 1970 en televisión, fue bailaora de flamenco y coreógrafa. Hasta contó con su academia de baile. Hoy está retirada de los escenarios hace mucho tiempo. Mi mamá posee una experiencia inmensa en el baile”, recalcó.

Ana del Rocío precisó emocionada, “será un placer poder compartir con mis padres en esta clase magistral. Lo hago, también, para que haya un momento de diversión y de ejercicio a través de la rumba flamenca que nos gusta a todos”. Sus progenitores se conocieron en el Hotel Convento, con la compañía de Antonio Santaella, donde don Antonio cantaba y tocaba, mientras Zulma entró a trabajar.

Anronio y Zulma formaron parte del espectáculo flamenco del maestro Antonio Santaella, en escenarios como el Hotel El Convento. (Foto suministrada)

La artista considera que “como en nuestro ADN hay tanta descendencia española”, por eso el flamenco gusta tanto al pueblo puertorriqueño. Mencionó que tanto a nivel local, como en la ciudad de Miami (Estados Unidos), cuando la gente escucha sonando una guitarra o ve el taconeo de un bailaor o bailarina queda prendado de inmediato y lo disfruta. “Desde chiquita he visto la evolución del flamenco aquí. Sé que a la gente le gusta y hay muchos grupos aficionados de flamenco también, a la Sevillana. Por eso quiero seguir cultivando la cultura española y continúen aumentado los amantes del flamenco”, abundó.

En agenda…

La cantante aflamencá Ana del Rocío se presentará el 29 de abril en el Teatro José M. Lugo en Fajardo, y el 7 de mayo en el Centro de Bellas Artes de Santurce, con el espectáculo “De Madrid a San Juan”. (Ella residió por cuatro años en Madrid).

En su agenda sobresale, por otro lado, el lanzamiento de un disco con música original en el que lleva 10 años dándole forma.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Amplia la oferta navideña

Los trovadores de Decimanía marcaron la ofensiva y los lanzamientos navideños no se han hecho esperar. Tras la…
Leer más

En vivo el bajo

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El maestro Bobby Valentín fue homenajeado, junto…
Total
0
Share