Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El público cinéfilo de Puerto Rico podrá disfrutar de la 5ta Edición de la Semana de Cine Español – comenzando mañana jueves 2 al miércoles 8 de marzo- en Fine Arts Cinema & Café de Miramar y Popular Center de Hato Rey. La extraordinaria muestra cinematográfica expondrá un rico manjar de siete producciones españolas de excelencia.
Entre las películas programadas para el festival se encuentran ‘As Bestas’ del realizador y guionista Rodrigo Sorogoyen (‘Stockholm’ 2013 y ‘Que Dios nos perdone’ 2016) recientemente galardonada con nueve Premios Goya. La trama presenta a Antoine y Olga que enfrentan un conflicto con sus vecinos en una aldea de Galicia.

También se exhibirá ‘Cinco Lobitos’ (ganadora del Premio Gaudí a la Mejor Película Europea) proyecto fílmico que recibió 11 nominaciones a los Premios Goya. ‘En los márgenes’ –cinco nominaciones a los Premios Goya- con Penélope Cruz y Luis Tosar; donde un abogado laboral, ayuda a inmigrantes y una mujer a desahuciados, mientras se entrelazan sus historias con la de un empresario arruinado.
Además, se podrá ver ‘La voluntaria’ con la participación de la actriz Carmen Machi; la comedia ‘La vida padre’; y ‘No mires a los ojos’ protagonizada por Paco León, donde encontramos a Damián, que es despedido y se esconde en un armario entregado en casa de una pareja, convirtiéndose en una presencia misteriosa.
“Estamos orgullosos de traer de vuelta la Semana de Cine Español a Puerto Rico después de tres años. La selección de las películas se ha hecho de manera muy selectiva en varios festivales de cine en el mundo, y estamos emocionados de ofrecer al público una experiencia única y emocionante de lo mejor del cine español del momento”, destacó la programadora y productora del evento, Cynthia Wiesner.
El festival cuenta con un invitado de honor, el director, guionista y actor Eduardo Casanova. El cineasta madrileño presentará su película ‘La piedad’ que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el prestigioso Festival de Cine de Karlovy-Vary. La cinta es una historia de terror sobre un amor incondicional entre personajes oscuros.

Durante la conferencia de prensa ayer –en Fine Arts Hato Rey- donde se anunció las películas a proyectarse en el festival, la Fundación Nacional para la Cultura Popular tuvo la oportunidad de dialogar y entrevistar al director invitado Eduardo Casanova y compartió impresiones sobre su trayectoria, y primera visita a Puerto Rico.
“Estoy deseoso de poder ver y disfrutar de Puerto Rico. Visitar diversos lugares… Mi amigo Paco León me ha hablado cosas maravillosas de este lugar y si él y otros amigos lo dicen, definitivamente debe ser verdad. Estoy profundamente emocionado de formar parte de la 5ta Semana de Cine Español en Puerto Rico. Para mí, es un honor presentar mi película ‘La Pietá’ (La piedad) en el festival y compartir mi trabajo con el público de la isla. Estoy ansioso por vivir esta experiencia y presentar mi película a un público nuevo y apasionado por el cine”, señaló con entusiasmo Casanova, recordado en Puerto Rico por su personaje de Fidel Martínez González en la serie de televisión ‘Aída’.
“Creo que la gente de Puerto Rico y la de España tienen mucho en común… hablan el mismo idioma, pero también le une muchas cosas a la hora de sentir la alegría con la que se vive en Puerto Rico, que es bien parecida a la que se vive en España”, dijo Casanova, quien posteriormente a ‘Aída’ trabajó en las películas ‘La chispa de la vida’ del cineasta Álex de la Iglesia -protagonizado por José Mota y Salma Hayek- y ‘Del lado del verano’. De igual manera, desde muy joven se adentró a escribir y dirigir cortometrajes como ‘Ansiedad’, ‘Fumando espero’ y ‘Amor de madre’.

El artista español se inició en el ambiente actoral desde los 12 años. Un recorrer que le ha permitido tener diversas experiencias que le han servido para la toma de buenas y malas decisiones.
-Y ¿Qué has aprendido durante estos años de caminar dentro del arte?
“Que no hay que tomárselo tan en serio… Pienso que a veces nos los tomamos tan en serio, al menos en mi caso, ponemos al servicio de nuestro trabajo la salud. Yo he puesto mucho mi salud mental… se puede seguir haciendo arte sin perder tantas cosas en el camino. Después de hacer ‘La Piedad’ una película muy personal e importante hacerla, que el precio que he pagado por realizar esta película es muy alto. Me he dado cuenta, de que justo cuando la terminé y luego dirigí un proyecto de encargo, no escrito por mí, fui profundamente feliz. Entonces me planteé, ¿qué es más importante? ser feliz por haber dirigido algo que no escribí y pude ser ser yo, comunicar cosas… o volverme loco y perder tanto por una película. Si algo he aprendido es que es necesario aprender a relativizar en el arte”, detalló con gran pasión.
‘La piedad’ es la segunda propuesta fílmica del guionista y director, tras su debut con su primer largometraje ‘Pieles’, película que cuenta diversas historias cruzadas sobre personajes con deformidades físicas que tienen problemas para encajar en la sociedad.

Sobre si prefiere escribir los guiones de sus proyectos fílmicos o si está abierto a exponer y elaborar trabajos de otros guionistas, señaló: “Por desgracia tengo una forma muy concreta de mirar las cosas. Para muchas personas eso es una suerte, para mí también en unos casos. He dirigido guiones de encargo en que he podido poner mi sello, y quedado igualmente satisfecho. Estoy en un momento mucho más abierto en donde me veo capaz de dirigir cualquier cosa. Tal vez, no necesariamente solo dirigir algo tan personal como ‘La piedad’… ese es el éxito de ‘La piedad’ que es una película honesta, donde me he vaciado por completo”, narró el cineasta que ya, terminó de firmar su tercera entrega.
“No creo en eso de escribir cuando llegue la musa, porque esto es un trabajo. Pienso que solo escribir cuando llega la musa es muy absurdo. Cuando estaba escribiendo ‘La piedad’ me levantaba a una hora, y me acostaba a una hora en concreto. La inspiración sale si tú te empeñas que salga”, concluyó diciendo Casanova.
Para información sobre cartelera y horarios caribbeancinemas.com o Fine Arts Cinema & Café en Miramar y Hato Rey.