Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La talentosa cantautora Cheryl Rivera se alzó con el galardón Mejor Vídeo Popular por “La Danza Estelar” en los Europe Music Video Awards.
Esta distinción emocionó a la artista puertorriqueña que lanzó el tema respaldado del proyecto audiovisual dirigido por Christian Suau. Este videoclip trata sobre dos almas que se reconocen de otra vida y con la influencia de los astros vuelven a reencontrarse. Las imágenes transcurren entre el presente y la época de 1920. Suau contó una historia de amor que trasciende el tiempo y el espacio. Su pareja protagónica del vídeo es Javier Gómez, de Vivanativa.

Las secuencias narran la historia de amor de ambos.
“Luego de salir el vídeo, la producción lo somete a diferentes festivales. En su primer mes ganó en Europe Music Video Awards y está corriendo para otros tres festivales (New York Indie Shorts Awards, Prague Music Vídeo Awards y Puerto Rico Film Festival). Hasta ahora en mi carrera, este ha sido el vídeo más elaborado, trabajado y a nivel visual es un espectáculo su cinematografía. En el vídeo trabajaron más de 60 personas para que se pudiera lograr. Al ver el resultado final, todos quedamos sorprendidos… Un festival es una oportunidad para dar a conocer la música fuera de nuestro país. Al ver que es un producto de alta calidad, el equipo de producción decidió entrarlo a los festivales”, explicó.
La vocalista se estremeció al enterarse por correo electrónico sobre su triunfo porque “no esperaba que eso sucediera tan pronto. Fue una súper buena sorpresa”.
Desde que escribió la canción, Cheryl entendía que era necesario acompañarlo de un vídeo, “para que la visibilizara más. Llamamos a Christian Suau y nos reunimos con él, quien nos dio ideas súper buenas y yo le di las mías. Me dio la idea de hacerlo (inspirado) en los años 1920 y yo que sea basado en dos almas que se encuentran de otras vidas. Fue filmado en mayo de 2022 y estrenamos en septiembre (pasado)”.
“La Danza Estelar” formará parte de su segundo disco que llevará el mismo nombre, a ser estrenado este verano. Lo está grabando en oXLab Studios junto al productor David Marrero.
Es crucial señalar que su álbum “Matria” fue seleccionado entre “Las 20 producciones más sobresalientes de 2019″ por la Fundación Nacional para la Cultura Popular. “Llegó número cuatro en la lista de las 20. Fue un regalo súper bonito de la Fundación. Ojalá que con este nuevo disco estemos por ahí también y a la gente le guste todo lo que estamos haciendo y la evolución que va llevando la música”, abundó.

Cheryl añadió que podría sentir cierta presión por el impacto de “Matria”, sin embargo, para lo más importante es “mantenerme haciendo trabajos de calidad, buenas canciones, buenos vídeos, buena música. Ese es mi premio, después lo que viene es para celebrar”.
Otro acierto en su carrera es haber sido parte de dos especiales del Banco Popular: “Ellas, mujeres en la música” (2021) y “Más que 30” (2022). “Para mí es un súper honor y sueño haber sido invitada a ser parte del especial del Banco Popular porque lo veo desde chiquita. ¡Celebrando poder haber sido parte! Saber que soy parte de esa historia en un documento tan importante como ese ya me da como un respiro, por haber dejado una huella en la historia de la música de Puerto Rico”, apuntó.
Cheryl tiene la mira en continuar llevando su música a nivel internacional, comenzando por Colombia, donde le abrieron los brazos en varias presentaciones en Bogotá e Ibagué. “Ha sido un país que me ha aceptado súper amablemente, con mucho amor. He tenido la oportunidad de tocar en Bogotá e Ibagué. He conocido muchos músicos en Colombia. He montado hasta banda con músicos colombianos y hecho ‘tours’. Es un país que me ha enamorado”, recalcó la intérprete, con más de 15 años de trayectoria.
A sus 15 años ya Cheryl estaba en bandas llevando música alrededor de todo Puerto Rico. Su primer disco oficial salió en 2019, pero había sonado con sencillos y lanzado un EP. En sus comienzos cantaba más rock y luego se fue al bossa nova, jazz, bolero… “Me encanta seguir evolucionando con ritmos. Me encanta todo lo folclórico y mezclarlo con lo electrónico”, culminó diciendo Cheryl.